“Duele que actores de la ciudad pidan a turistas que no vengan”: Ómar García

Ómar García es el representante de los hoteleros en el Magdalena. Más que nadie, el representante gremial ha atestiguado el difícil momento por el que pasan los hoteles que, en medio de la Semana Santa, se las están arreglando para hacer de la ciudad de Santa Marta un destino atractivo para los turistas aun cuando hay medidas restrictivas fuertes debido al alto contagio.
Las cifras recientes de la ocupación hotelera hablan de la realidad que se vive por estos días en el gremio del turismo y, en especial, de los hoteles: Antes de que los decretos 058 y 059 entraran en vigor, las reservas estaban para una ocupación del 51%, pero, según el más reciente reporte, están un poco por debajo del 40%. La peor parte la han llevado los hoteles del Centro Histórico de Santa Marta, donde la ocupación se ha mantenido por debajo del 10%.
Para Omar, el turismo -incluyendo no solo a los hoteles sino a toda la cadena que se beneficia- está pagando los platos rotos por una situación que está claramente demostrada en cifras.
“Es tan sencillo como que, en diciembre, después de que estuvimos parados 7 meses, ya nos estaba yendo muy bien. Ese mes tuvimos el mejor desempeño de todo el país, tanto en el Magdalena como en Santa Marta, con una ocupación por encima del 45%. Así estuvimos hasta el primer puente de Reyes y si se analizan las ocupaciones UCI para finales de enero e inicios de febrero, los porcentajes no eran altos, dicho por las mismas autoridades. Porque es que los hoteles son donde más se cumplen los protocolos de bioseguridad. Allí tenemos muchas exigencias”, dice Ómar en declaraciones a Seguimiento.co
Sus declaraciones son acertadas, pues según el tablero de monitoreo de la Alcaldía de Santa Marta, la ocupación de camas UCI el primero de febrero era del 48,1% y los siguientes días de febrero incluso disminuyó hasta llegar casi al 40%.
Para Ómar García, lo más duro es ver cómo los mismos samarios emprendieron una campaña para pedirles a los turistas que no vinieran a la ciudad.
“Duele que actores de la ciudad pidan al os turistas que no vengan. Aquí no solo somos los hoteleros. Son las camareras, son los botones, son los proveedores del mantenimiento. Cuando hay turistas se benefician todos, se genera más empleo, los supermercados venden más, las rutas de transporte se activan, se beneficia la señora que vende el sancocho (…) los hoteleros no pedimos nada regalado, ni somos enemigos de la salud pública, es que en la semana de Diciembre vino mucha gente y vean los resultados”, insiste.
De momento los hoteleros siguen sorteando la situación. Ómar cuenta que han sido creativos para los días de confinamiento: “Ofrecemos actividades en las piscinas, salones se han habilitado como salas de cine con todas las medidas de bioseguridad, se han planeado cenas especiales, temáticas o románticas. Ya el lunes y el martes los turistas podrían disfrutar del destino”, agrega.
No obstante, el sector del turismo cree que para los miércoles y viernes próximos debería reconsiderarse la posibilidad de que se les permita a los hoteles poder organizar planes con los turistas aprovechando el confinamiento, como una manera de poder ofrecerles lo mejor de Santa Marta y que el turismo se lleve la mejor imagen, de manera segura.
Al fin de cuentas, Santa Marta es una ciudad que, en su mayor parte, vive del turismo; es un distrito turístico.
Tags
Más de
¡Madrugaron a robar! Sujetos en moto quedaron grabados cuando atracaban a turista
El hecho delictivo se registró en horas de la mañana de este lunes, en el sector de Tres Cazuelas.
Menor reportada como desaparecida se comunicó con una amiga y le dijo que “estaba con su novio”
Karen Bozen Escobar Todaro salió de su casa el pasado martes 1 de junio, a visitar a su abuela paterna y nunca llegó.
Unimagdalena epicentro del primer Congreso de Actualización en Medicina
Durante dos días hubo conferencias y actividades académicas dirigidos a egresados de la Alma Mater.
Personería rescató a dos perros que padecían maltrato en María Eugenia
Los perros fueron trasladados al Centro de Bienestar Animal, donde reciben atención veterinaria y cuidado integral.
Gaira le abrió paso a la celebración de la Fiesta del Mar y los 500 años
Además de anunciar la intervención de seis vías en el sector, el Alcalde informó que las fiestas iniciarán con un puesto de salud terminado.
Conductor resulta herido tras aparatoso accidente cerca de Las Acacias
La camioneta tipo jeep se volcó sobre la vía, provocando además el derrame de combustible.
Lo Destacado
¡Madrugaron a robar! Sujetos en moto quedaron grabados cuando atracaban a turista
El hecho delictivo se registró en horas de la mañana de este lunes, en el sector de Tres Cazuelas.
Menor reportada como desaparecida se comunicó con una amiga y le dijo que “estaba con su novio”
Karen Bozen Escobar Todaro salió de su casa el pasado martes 1 de junio, a visitar a su abuela paterna y nunca llegó.
Buscan identificar a mujer encontrada malherida en zona rural de Tenerife
La mujer habría sufrido un accidente en la vía que comunica al corregimiento de San Luis con la cabecera municipal de Tenerife, Magdalena.
Unimagdalena epicentro del primer Congreso de Actualización en Medicina
Durante dos días hubo conferencias y actividades académicas dirigidos a egresados de la Alma Mater.
Ciénaga de luto: murió el periodista Miguel Fontalvo Lazcano
Durante décadas, el periodista llegó a los hogares a través de Radio Galeón.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.