Incendios y robos en Isla Salamanca: Magdalena es la responsable y barranquilleros los afectados


Definitivamente el Parque Vía Salamanca sigue convertido en tierra de nadie.
Además de los frecuentes y dañinos incendios forestales, que generan serios malestares en la salud pública de Barranquilla, como ciudad directamente afectada, ahora se suma el tema de la inseguridad.
Así quedó reflejado el sábado luego de que un grupo de personas resultaron víctimas de la delincuencia cuando disfrutaban de un paseo por la Ciénaga El Torno, al interior del gran ecosistema con jurisdicción en el departamento del Magdalena.
El hecho delincuencial pone en evidencia la gran amenaza para quienes pretendan realizar actividades de turismo y recreación en la zona, precisamente poco después que el área fue reactivada para la práctica de deportes náuticos y con la presencia de nuevos grupos como el Club Náutico Tornoland.
Tal es la impresión de quienes frecuentan la Ciénaga, que ahora se sienten inseguros e hicieron un llamado a las autoridades, especialmente del Magdalena, para que tome contundentes cartas en el asunto.
Precisamente, corresponde a la Gobernación del Magdalena ejercer, de manera conjunta con la Armada Nacional, las acciones efectivas que permitan frenar los robos en el Parque Vía Isla de Salamanca, al igual que los continuos incendios forestales, para salvaguardar este ecosistema y ofrecerlo al disfrute ciudadano.
Paradójicamente, la responsabilidad de estas graves situaciones están del lado del Magdalena, pero los principales afectados son los barranquilleros.
Por ello, se hace necesario la implementación de acciones sostenibles que permitan darle tranquilidad al turismo en esa zona.
Dentro de esas acciones la Gobernación y la Armada pueden poner en práctica los continuos patrullajes de vigilancia, así como realizar censo de moradores. En el primer caso para brindarle tranquilidad a la ciudadanía y en el segundo para ejercer controles sobre la población residente dentro del Parque Vía Isla de Salamanca.
Acciones que deben concretarse y hacerse efectivas de manera inmediata para no dar al traste con una actividad turística que recién ha sido reactivada en la Ciénaga El Torno.
Tags
Más de
De Zona Bananera a Pivijay: ocho capturados en redada contra el Clan del Golfo y ‘Los Primos’
En medio de los operativos se les incautaron armas, munición, celulares, panfletos y otros elementos.
Joven murió tras consumir veneno en Riofrío
Se trataba de Andrea Yorcelis Jiménez Campo.
A sangre fría, asesinan a dos mujeres en una confitería de Ciénaga
Los sicarios se bajaron e ingresaron hasta el establecimiento comercial.
Conmoción en El Banco por el presunto suicidio de una docente
La mujer fue identificada como Gilma Peñuela Mendoza.
¡Histórico! Así recibió Santa Bárbara de Pinto a los cruceristas de AmaMagdalena
Turistas nacionales e internacionales visitaron la iglesia del pueblo y degustaron lo mejor de la gastronomía local.
58 especies silvestres son incautadas en la Y de Ciénaga: 12 estaban muertas
Las especies tienen un valor ecológico de $7 millones por unidad.
Lo Destacado
De Zona Bananera a Pivijay: ocho capturados en redada contra el Clan del Golfo y ‘Los Primos’
En medio de los operativos se les incautaron armas, munición, celulares, panfletos y otros elementos.
Inmovilizan lancha con 540 kilos de cocaína en Santa Marta
Tres personas fueron capturadas.
Joven murió tras consumir veneno en Riofrío
Se trataba de Andrea Yorcelis Jiménez Campo.
Air-e le debe $1.2 billones a generadores de energía: Presidente de Andeg
La empresa está intervenida por el Gobierno Nacional.
De vida o muerte: Unión Magdalena busca su primera alegría en Rionegro
El partido se disputará a partir de las 2:00 p.m.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.