Imputarán a dos exgobernadores del Meta por obras de remodelación en el Parque Nacional Natural Tinigua


La acción investigativa articulada de la Fiscalía Delegada ante la Corte Suprema de Justicia y la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos puso en evidencia actuaciones irregulares en las que, supuestamente, incurrieron dos exgobernadores de Meta y algunos de sus colaboradores al contratar y permitir el avance de las obras de remodelación de un colegio internado en el Parque Nacional Natural Tinigua.
El 29 de abril de 2011, durante el periodo del entonces gobernador, Darío Vásquez Vásquez, se suscribió el contrato N° 081 para el mejoramiento de la infraestructura del Internado Institución Educativa Nuestra Señora de La Macarena, sede Juan León, en la vereda Brisas del Guayabero, en La Macarena (Meta).
El citado contrato, cuyo valor superó los 4.100 millones de pesos, se realizó sin exigir licencia ambiental ni permisos de aprovechamiento forestal.
Posteriormente, con la llegada a la gobernación del señor Alan Edmundo Jara Urzola, las obras iniciaron y, a pesar de que la Unidad Administrativa Especial del Sistema de Parques Nacionales le advirtió al mandatario suspender cualquier proyecto de infraestructura y servicios en los Parques Nacionales Naturales del departamento, el gobernador continuó la obra e hizo caso omiso a la solicitud.
Para la Fiscalía, los entonces funcionarios que participaron en las distintas fases del proyecto, al parecer, incumplieron las normas ambientales y de contratación vigentes. Además, habrían puesto en grave riesgo a la flora, fauna, suelo y agua del Parque Nacional Natural Tinigua; y en alto grado de vulnerabilidad a los estudiantes y planta de profesores.
En ese sentido, una fiscal delegada ante la Corte Suprema de Justicia imputará los delitos de contrato sin cumplimiento de requisitos legales y daños en los recursos naturales agravado a los exgobernadores Darío Vásquez Vásquez y Alan Edmundo Jara Urzola.
Por su parte, la Dirección Especializada contra la Violaciones a los Derechos Humanos imputará los mismos delitos a los siguientes exfuncionarios: Gilberto Toro Franco, exgerente del Instituto de Desarrollo del Meta; Juan Carlos Medina González, exjefe de la Oficina Asesora Jurídica del Instituto de Desarrollo del Meta; Andrés Perea Mejía, ex subgerente técnico del Instituto de Desarrollo del Meta; Javier Armando Castellanos Bohórquez, ex director operativo del Área de Estudios, Diseños y Proyectos, adscrito a la Sub Gerencia Técnica del Instituto de Desarrollo del Meta.
Las solicitudes de audiencias de imputación fueron radicadas ante el Tribunal Superior de Bogotá, para el caso de los dos exgobernadores; y en el Centro de Servicios Judiciales de los Juzgados Penales de Villavicencio (Meta), en lo que respecta a los otros exfuncionarios.
Tags
Más de
Fuerte enfrentamiento entre Jota Pe Hernández con líder indígena en el Congreso
El altercado fue grabado por personas que se encontraban en el lugar, que por poco termina a los golpes.
Victimas de secuestro denuncian ocultamiento de bienes de exlíderes de las Farc
Además, piden a JEP expulsar al último secretariado.
Incautan 1.300 kilos de cocaína que pertenecían a las disidencias de alias ‘Iván Mordisco’
La droga iba oculta en un vehículo tipo cisterna. El conductor fue capturado.
María Claudia Tarazona, viuda de Miguel Uribe, se fue de Colombia: No quiere vincularse a la política
Decidió trasladarse a Estados Unidos.
Se entregó a las autoridades alias ‘Kevin’, cabecilla de las disidencias Carlos Patiño
Así lo anuncio el presidente Gustavo Petro compartió la información en su cuenta de X.
Sin saber inglés y con investigaciones en curso, asume nueva Canciller
Yolanda Villavicencio finalmente tomó posesión como jefa del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Lo Destacado
Procuraduría exige respuestas a Los Trupillos por realización de la Media Maratón
El organizador del evento también fue denunciado ante la Fiscalía por el delito de fraude a resolución judicial o administrativa de Policía.
Ordenan retirar placa de ‘autobombo’ de Caicedo en auditorio de la Universidad de El Banco
Esta acción deberá realizarse en un plazo de máximo 20 días.
Alex Ariza, el estudiante de Derecho que le ‘tumbó’ la placa a Caicedo en El Banco
La sentencia marca un nuevo revés judicial para el grupo político de Fuerza Ciudadana.
Santa Marta avanza en atención a damnificados: 1.277 familias ya recibieron ayudas
Se han beneficiado residentes de los barrios La Lucha, Pescaíto, Bastidas, Luz del Mundo, El Pantano, Timayuí, San Fernando, Nacho Vives, Paraíso y Los Alpes.
Santa Marta será sede del segundo Foro Offshore: Caribe, Energía y Progreso
Este evento es liderado por la Agencia Nacional de Hidrocarburos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.