Tagangueros exigen respuestas por presuntos despidos injustificados de sus maestros
![Seguimiento Comunidad de Taganga protestó frente a la Alcaldía Distrital](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2021/3/03/articulo/diseno_sin_titulo_1.jpg?itok=P_YtmK2L)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2021/2/24/perfil/vanessa-redondo-pena.jpg)
En horas de la mañana de este miércoles 3 de marzo, miembros de la Junta de Acción Comunal de Taganga, docentes y padres de familia, protagonizaron un plantón pacífico a las afueras de la Alcaldía Distrital de Santa Marta, ante su falta de respuestas por los cuestionamientos del presunto despido injustificado de la institución educativa del corregimiento.
En días pasados, el Cabildo Indígena de Taganga denunció que cerca de trece docentes, nativos del pueblo, habrían sido despedidos de sus labores educativas. Que además de generar un fuerte impacto sobre sus familias, no estaría sustentado por razones válidas.
Entre los profesores despedidos, se cuenta, por ejemplo, el increíble caso de un docente nativo, que lleva más de 30 años trabajando en la institución por horas extras, y pese a sus constantes solicitudes, y contar con el perfil profesional, nunca han tenido en cuenta su hoja de vida para un nombramiento permanente.
Ante las quejas, la Secretaría de Educación del Distrito habría respondido en un primer momento que ya se habían nombrado a otros docentes, que luego se confirmaría, son externos al corregimiento.
Educación con enfoque étnico
Por tal razón desconocen los enfoques de educación etnocultural, que se desarrollan en el colegio de Taganga, y que hace parte de un esfuerzo de los nativos por la preservación de su memoria histórica, social y cultural. Iniciativa que además cuenta con el acompañamiento de universidades públicas, privadas y ONG.
Pese a las quejas, el secretario de Educación, Antonio Peralta, ha sostenido la decisión de no renovar la contratación de los ocho docentes provisionales, y enviar a los designados por parte de la alcaldesa Virna Johnson, que según explicó el Concejo Distrital, es la encargada de tal responsabilidad.
“Ya nombraron a cinco, y han desplazado a los profesores que vienen trabajando desde hace un largo tiempo” explicó el taganguero, José Pimienta.
De igual manera, según reiteró la representante de los padres de familia, Yarelis Tejeda, comunidad educativa y estudiantil de Taganga se declaró en desobediencia civil, por lo que los profesores enviados aún no han iniciado sus labores con los estudiantes del corregimiento.
Asimismo, han recogido cerca de 1.000 firmas para exigir el nombramiento de los docentes nativos. Se espera que el próximo viernes lleven a cabo una reunión con la alcaldesa Virna Johnson.
Hasta el momento Seguimiento.co no ha podido obtener una declaración del secretario de Educación, Antonio Peralta.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Taganga pide ayuda para buscar a pescador desaparecido en altamar
Su familia dijo que la última vez que tuvieron contacto con él, fue el 31 de enero en horas de la tarde donde envió un mensaje de alerta diciendo que estaba cerca a Barranquilla.
“Santa Marta tiene potencial para ser un hub tecnológico”: David Luna
En su visita por la ciudad, en el marco de su precandidatura, el exsenador compartió sus precisiones sobre la seguridad nacional, el gobierno Petro y los 500 años de Santa Marta.
Puerto de Santa Marta y Armada afinan detalles para los 500 años de la ciudad
Se trabajaron acciones conjuntas para los actos conmemorativos, la llegada de veleros de distintas naciones y la continuidad de estrategias que fortalezcan el comercio exterior.
Barras del Unión declaran “Objetivo Militar” a quien no lleve la camiseta al clásico costeño
La Policía Metropolitana de Santa Marta y la Alcaldía no permitirán el ingreso de la hinchada visitante.
Vecinos defienden a anciana desalojada por su propio hijo en Gaira
La mujer de 85 años quien enfrenta problema de salud, solo ha contado con la solidaridad de sus vecinos que exigen que se le respeten sus derechos.
Alcaldía recupera predios en Garagoa para construir 250 casas de interés social
Desde el año pasado se denunció la apropiación de estos predios públicos por parte de particulares.
Lo Destacado
Es un hecho: Abrirán la tribuna norte para el partido Unión vs Junior
La decisión fue tomada después de una acción interpuesta por la Secretaría de Seguridad del Distrito.
Ejército dio de baja a ‘Cancharino’, jefe de finanzas de las Farc
Información oficial reveló que este sujeto fue abatido en una operación en Rovira, Tolima.
“Santa Marta tiene potencial para ser un hub tecnológico”: David Luna
En su visita por la ciudad, en el marco de su precandidatura, el exsenador compartió sus precisiones sobre la seguridad nacional, el gobierno Petro y los 500 años de Santa Marta.
Se le acaba el juego a Rafael Noya: Consejo de Estado abre etapa de alegatos
Se concedió un plazo de tres días para que las partes presenten sus alegatos de conclusión antes de que se dicte sentencia definitiva.
Barras del Unión declaran “Objetivo Militar” a quien no lleve la camiseta al clásico costeño
La Policía Metropolitana de Santa Marta y la Alcaldía no permitirán el ingreso de la hinchada visitante.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.