Anuncio
Anuncio
Lunes 30 de Enero de 2017 - 11:50am

¿Qué se espera con la puesta en marcha del taxímetro en Santa Marta?

Gremio de taxistas tienen la expectativa de que el estudio y la concertación sean beneficiosas para conductores y usuarios. Experto recomienda garantizar técnicamente la no manipulación de los equipos.
Anuncio
Anuncio

El pasado 19 de enero, el alcalde Rafael Martínez anunció la puesta en marcha del taxímetro, en calidad de prueba, en Santa Marta. Este plan piloto, de acuerdo a lo informado en su momento por la administración distrital, tiene como propósito que en julio próximo se pueda implementar el sistema en la ciudad. 

“La ciudad ha crecido mucho, el número de vehículos que por sus calles transita ha aumentado igual, las vías se congestionan y estas, las más transitadas, siguen siendo básicamente las mismas desde hace 30 años. Por eso, creemos que no se puede seguir trabajando con una tarifa única, sino que el usuario pague lo justo y que el taxista cobre lo que en realidad corresponde (...) lo que se busca es que haya un precio justo y que nadie se niegue a llevar a alguien dizque por lo lejos. La idea es que se cobre en función la distancia y el tiempo. Lo que se busca es llevar a un modelo de cobro que sea justo y proporcionar a la ciudad”, dijo en su momento el alcalde samario. 

El anuncio del Distrito se da justo cuando, cada día, usuarios del servicio de taxis denuncian el abuso de algunos taxistas en el cobro de una carrera. Recientemente, un empleado de la Universidad del Magdalena, que prefirió omitir su nombre, explicó que por una carrera desde el barrio Los Almendros hasta la sede del campus de ese centro de estudios, le cobraron $7.000 pesos. Al negarse a pagar ese valor (pues por lo general por esa carrera cancelaba $5.000 pesos) fue increpado verbalmente por el conductor. 

Debido a la expectativa que ha generado el anuncio en la ciudad y a las inquietudes que en la ciudadanía genera la implementación del sistema, Seguimiento.co consultó al dirigente del gremio de taxistas en Santa Marta Daniel Gil, y a al experto en temas de movilidad Isidro Ruiz Estrada, para conocer sus opiniones sobre este método para el cobro de tarifas en la ciudad. Ambos coinciden en que es una forma de transparencia de cara a los usuarios. 

En el caso de Daniel Gil, que ha trabajado con el taxímetro en otras ciudades, su experiencia es positiva. Solo espera que el estudio para determinar tarifas y la implementación del sistema "sea justo para los usuarios y los conductores. 

"No sabemos si en Santa Marta dará resultado, pero estamos haciendo los estudios. Al final debe ser beneficioso para los dos actores. El alcalde habló de seis meses para la instalación y estamos haciendo los estudios con la unidad de tránsito, empresas y conductores. Apoyamos la decisión del alcalde", agrega Gil. 

El dirigente del gremio taxista recuerda que por lo general existen muchas denuncias de los usuarios con los conductores, pues aún en las carreras cercanas pretenden cobrar $6.000 pesos, cuando esta tiene un costo de $5.000. "El taximetro muestra en un lugar visible lo que se le está cobrando, es una manera de mostrarle todo al usuario, una prenda de garanía de que lo se está cobrando es lo autorizado. Hay unas carreras que custan 6000 pesos a la troncal y algunos taxistas, para pasar de un lado al otro de esa vía, nada más, ya le está cobrando $6.000. El taxímetro cobra sobre lo que se recorre", reseña. 

En criterio de Isidro Ruiz Estrada, el taxímetro se puede colocar en cualquier lugar "sin tener en cuenta variables como si la ciudad es pequeña, es grande, mediano". Esto en referencia a comentarios sobre el hecho que Santa Marta no ameritaría el dispositivo por su tamaño geográfico. 

"Es básicamente una herramienta para regularizar el tema de las tarifas. Las tarifas de taxis o de bus están regularizadas por actos administrativos como decretos o resoluciones", recuerda Ruiz al tiempo que deja en claro que el sistema "es de cara al usuario para mayor transparencia del proceso de cobro del servicio de taxi, para hacer cumplir la tarifa". 

Según Ruiz, al taxímetro "no hay que satanizarlo, es bueno, es de cara a la transprencia con los usuarios, pues en algunos casos hay taxistas que cobran lo que les place y eso no debería ser así". 

Riesgos de manipulación

Sin embargo, afirmó el experto en temas de movilidad, existen determinados elementos técnicos que deben tenerse en cuenta. Uno de ellos es que cada cierto tiempo debe hacerse la respectiva calibración de los equipos pues estos son manipulables. 

En otras ciudades, como en la capital del país, a esta manipulación se le conoce como 'el muñeco', y consiste en la adulteración del taxímetro, de manera que al conductor le habilitan un botón escondido, generalmente en la barra de cambio o cerca al timón, que con accionarlo cambia aumenta las unidades del taxímetro. 

Los taxistas suelen aprovecharse de esta manipulación especialmente los fines de semana, cuando recogen pasajeros bajo los efectos del alcohol, a los extranjeros, en carreras desde y hacia el aeropuerto, entre otros.

"La autoridad, que en este caso es el Distrito, debe garantizar un proveedor que tenga la herramienta técnica propia para hacer la calibración de los equipos para tener garantía pues esos equipos se pueden manipular y habrá personas que pueden terminar haciendo la respectiva manipulación aunque esta es perceptible, pues el sistema maneja unos sellos que, si están rotos, quiere decir que han sido alterados", puntualizó. 

Cabe recordar que, como en su momento explicó el Director de la Unidad de Tránsito y Transportes del Distrito, Ernesto Castro, cada taxímetro en cada taxi de prueba (seis en total) ha sido calibrado con unas condiciones diferentes con unas longitudes y unos tiempos de espera diferentes para empezar a estas pruebas e identificar aquellas que estén muy por encima o muy por debajo hasta que se encuentren el precio justo para el conductor y para el usuario.
 
“La Unidad de Tránsito ya elaboró unas variables para ver lo que requiere en la ciudad y esa información se cruzará con aquella que resulte de las pruebas. Serán 30 días, pasado ese tiempo debemos tener definido cuál el valor de la tarifa, luego se abrirá la licitación para asegurar al menos dos proveedores para que no haya monopolios. Hasta junio habría tiempo para instalar y en julio se iniciaría el funcionamiento de forma total.”, agregó Castro.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Essmar reactiva su página web para pagos, trámites y consultas en línea

Essmar reactiva su página web para pagos, trámites y consultas en línea

La plataforma es accesible desde cualquier dispositivo con conexión a internet.

18 horas 48 mins
capture de pantalla.

¿Parajusticia? ACSN capturan a un ladrón y le "perdonan la vida"

El video fue publicado a través de un medio local evidencian el control de este grupo criminal en el mercado de Santa Marta.

19 horas 39 mins
La USM radica seis nuevos programas académicos ante el Ministerio de Educación Nacional

La USM radica seis nuevos programas académicos ante el Ministerio de Educación Nacional

Uno de ellos es el de Tecnología en Gestión de Sistemas Eléctricos e Ingeniería Eléctrica.

23 horas 48 mins
Sujetos capturados

Duro golpe al crimen: seis capturados con armas y drogas en Gaira y Villa Universitaria

Fueron puestos a disposición de las autoridades competentes.

1 día 43 mins
Santa Marta participará por primera vez en la Feria AMA en Barranquilla
1 día 2 horas
Lugar de los hechos.

Nieto le incendió la casa de su abuela en el barrio 17 de Diciembre

Al lugar, llegaron miembros del Cuerpo de Bomberos a atender la emergencia.

1 día 17 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Unión Magdalena
Unión Magdalena

Unión Magdalena cumplirá 72 años en medio de crisis deportiva: ¿Podrá superarla?

El club samario celebrará su aniversario el próximo domingo 20 de abril en el Sierra Nevada.

54 mins 41 segs
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Dos personas muertas y más de 20 heridos dejó atentado con motobomba en La Plata, Huila

El hecho delictivo se registró durante la noche del jueves santo, detonada frente a la estación de Policía del municipio.

1 hora 17 mins
Imagen de referencia.
Imagen de referencia.

Gobernador del Cauca rechaza amenazas de las FARC-EP a la población civil

En el comunicado, la organización guerrillera asegura que estas medidas son consecuencias de las decisiones del Gobierno Nacional y la insistencia en no querer poner un alto al conflicto armado en el país.

31 mins 41 segs
El Presidente Gustavo Petro.
El Presidente Gustavo Petro.

En Venezuela capturaron a 11 alcaldes por presuntos vínculos con el ELN, según Petro

Señaló que el ELN escogió el camino de la "crucifixión".

1 hora 34 mins
Parador turístico de Puebloviejo
Parador turístico de Puebloviejo

Seis años después de su inauguración, apenas ‘le sacarán provecho’ al parador turístico de Puebloviejo

El proyecto, gestionado por Rosa Cotes, fue ignorado durante la administración de Caicedo, quien no logró ponerlo en marcha.

19 horas 34 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months