Vuelve el Pico y Cédula y Ley Seca en Santa Marta hasta el 16 de Enero


De manera sorpresiva, la alcaldesa de Santa Marta, Virna Johnson, emitió el decreto 322 del 29 de diciembre de 2020, el cual cambia completamente las 'normas' contra el coronavirus en Santa Marta, por lo menos hasta el próximo 16 de enero.
El decreto estipula dos cambios fundamentales de cara a la celebración del Año Nuevo en Santa Marta. La primera de ellas es que , a partir de las 10 de la noche del 30 de diciembre y hasta las 6 de la mañana del día siguiente, y así cada noche hasta el 16 de enero, se establecerá "la Ley Seca", por lo que queda totalmente prohibido el expendio y consumo en sitios públicos de bebidas alcohólicas en toda Santa Marta durante esta franja de horarios (10 p.m. - 6 a.m. del día siguiente). Esto incluye la celebración de Año Nuevo.
La otra medida importante que incluye el decreto es el regreso del pico y cédula, el cual funcionará de la siguiente manera, a partir del 31 de diciembre y hasta el próximo 16 de enero, de la siguiente manera:
El pico y cédula aplicará para aquellas personas que deban realizar la adquisición y pagos de bienes de servicios públicos en caulquier establecimiento bancario y financiero, así como trámites en la secretarí ad e Movilidad y el Siett. La anterior normativa del pico y cédula no aplicará para restaurantes, lo scuales "deberán permitir el ingreso siempre cumpliendo con el aforo permitido y cumpliendo estrictamente con los protocolos, previa reserva".
De estas medidas de pico y cédula serán excpetuadas los acompañantes de personas que requieren compañía, como los adultos mayores o personas con algún tipo de discapacidad.
Otra de las medidas tomadas en el decreto es que queda prohibido el "cierre de vías públicas tales como calles, callejones y similares, para realizar fiestas o reuniones socialesdurante la vigencia del presente decreto". Dice también la medida que queda "expresamente prohibido el uso de pick up (picós) en lugares públicos de la jurisdicción de Santa Marta"
Se ordena también el reforzamientode las medidas en sitios como centros comerciales, restaurantes, hoteles, clubes privados y similares.
Tags
Más de
Emergencia en el emisario submarino habría sido provocada: Essmar
Pese a esto, la empresa indicó que ya logró controlar la afectación presentada en el sector del Boquerón.
Erwin ‘Alpinito’ Carrillo, goleador histórico del Unión, se graduó en Unimagdalena
El exjugador samario obtuvo su título como Profesional en Deporte.
Carreras técnicas con sello de calidad sergista: Así es SergioTech
La Universidad Sergio Arboleda dio un paso adelante en su labor formadora de profesionales en Santa Marta, constituyendo una nueva oferta académica pensada para todos.
Cotelco inicia misiones comerciales por Colombia para posicionar a Santa Marta como destino turístico
Las jornadas comerciales iniciarán el 26 de agosto con una delegación samaria que recorrerá Bogotá y Bucaramanga.
Rector de Unimagdalena se reúne con el Presidente para presentar avances educativos
En el encuentro desarrollado en la Casa de Nariño, el rector Pablo Vera también conversó con el Jefe de Estado sobre el proyecto Aluna IA.
Hombre reportado como desaparecido fue hallado sin vida en la playa Los Cocos
Fernando Manuel Carranza Almanza residía en la manzana 7 de Ciudad Equidad.
Lo Destacado
Erwin ‘Alpinito’ Carrillo, goleador histórico del Unión, se graduó en Unimagdalena
El exjugador samario obtuvo su título como Profesional en Deporte.
Identifican hombre hallado sin vida en la vía Riohacha- Santa Marta
Se trata de Luis Alberto Posada Ramos, oriundo del municipio de Baraya, Huila.
Carreras técnicas con sello de calidad sergista: Así es SergioTech
La Universidad Sergio Arboleda dio un paso adelante en su labor formadora de profesionales en Santa Marta, constituyendo una nueva oferta académica pensada para todos.
Doble asesinato en Soledad: seis hombres cometieron el crimen
Uno de los hoy occiso había sufrido dos atentados.
Hombre fue asesinado a bala en Zona Bananera
El hecho de sangre se registró en horas del mediodía en el corregimiento Guamachito.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.