Más de 100 ciclistas participaron en La Ruta por la Paz en Guachaca


Este 27 de diciembre se desarrolló una nueva jornada de la iniciativa de ‘La Ruta Por La Paz’, liderada por la Alta Consejería para la Paz y el Posconflicto.
En este nuevo encuentro, el destino era el corregimiento de Guachaca, como una apuesta de solidaridad con las más de 500 familias afectadas semanas atrás por el desbordamiento del río en la zona.
Varias veredas a través de sus líderes comunales abrazaron esta iniciativa e instaron la creación de pequeños emprendimientos, con el objetivo de empezar a fortalecer el sector turístico en la región que es, hasta el momento, uno de las más grandes ilusiones de las poblaciones de esta área rural: constituirse como un destino turístico por excelencia.
Con una acogida de más de 100 ciclistas, incluyendo niños, que se dieron cita desde las 4:40 de la mañana en el Parque del Agua; se visitaron los imponentes paisajes que conducen hacia el corregimiento y se vivió la experiencia de disfrutar de la amabilidad y los servicios de la comunidad, que puso a disposición de los visitantes lo mejor de su gastronomía, sus agentes culturales y sus trabajadores, que ven la posibilidad de una recuperación económica y social a través de las industrias de servicios.
El alto consejero para la Paz del Distrito de Santa Marta, Vilbrum Tovar Peña, señaló que “hemos terminado un propósito y era hacer esta ruta, viniendo a Guachaca y expresar toda nuestra solidaridad con sus comunidades. Guachaca es un sector emblemático, no en vano los extranjeros consideran que es uno de los sitios con más biodiversidad en todo el mundo; y haber tenido la oportunidad de presenciarlo, con ciclistas de todas las edades, incluyendo niños que nos acompañaron en estos 48 kilómetros de recorrido, brinda una sensación de satisfacción y esperanza, de que vamos por buen camino y es posible avanzar después de una tragedia”
El funcionario resaltó que en esta actividad se cumplieron las normas de distanciamiento y bioseguridad para garantizar el bienestar de los participantes y de la comunidad anfitriona.
Tags
Más de
Un niño de tres años murió electrocutado en Santa Marta
El menor respondía al nombre de Liam y residía en el sector de Villa Cacho, en la Avenida del Río.
Concejo otorgará reconocimiento al jugador samario Luis Javier Suárez
La iniciativa fue presentada por los concejales Miguel Martínez Olano y Juan Carlos Palacio.
Personeros escolares consolidan Red de Liderazgo Estudiantil en Santa Marta
Esto fue posible gracias a una iniciativa de la Personería Distrital de Santa Marta.
Denuncian fallas de energía en Sierradentro, Andrea Carolina y El Líbano
Usuarios vienen sufriendo la suspensión del servicio desde la noche de ayer.
En la Terminal de Transportes, capturan a sujeto con marihuana y drogas sintéticas
El hombre de 39 años fue dejado a disposición de la Fiscalía.
Unimagdalena iniciará la construcción del Edificio de Aulas Río Magdalena
Esta obra busca ampliar la cobertura académica y mejorar la prestación de servicios educativos.
Lo Destacado
Un niño de tres años murió electrocutado en Santa Marta
El menor respondía al nombre de Liam y residía en el sector de Villa Cacho, en la Avenida del Río.
Concejo otorgará reconocimiento al jugador samario Luis Javier Suárez
La iniciativa fue presentada por los concejales Miguel Martínez Olano y Juan Carlos Palacio.
Charlie Kirk, activista conservador cercano a Trump, fallece tras recibir un disparo en Utah
El hecho ocurrió frente a cientos de asistentes y ha provocado reacciones de líderes políticos de todo el país.
Intento de asonada en contra del Ejército en Putumayo dejó un civil herido
Un grupo de 200 personas intentó retener a las tropas que adelantaban operaciones contra minería ilegal en zona rural de Villagarzón.
Gobierno considera reducir el presupuesto de 2026, según Benedetti
La discusión deberá resolverse antes del 15 de septiembre, cuando las comisiones económicas definan el monto definitivo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.