Arrancó II ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa


Este lunes comenzó la ejecución del segundo ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa, para inmunizar frente a esta enfermedad una población de 28.648.568 millones de bovinos que albergan 638.000 predios rurales del país.
Durante 45 días consecutivos que culminan el 23 de diciembre próximo, un grupo humano compuesto por 5.500 personas -95 Organizaciones Ejecutoras Ganaderas (Oegas), programadores y vacunadores- obrarán con la misión de ejecutar la citada campaña sanitaria para erradicar la fiebre aftosa en todo el territorio colombiano.
Este equipo trabajará de manera coordinada y articulada a través de la alianza entre el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán), Fondo Nacional del Ganado (FNG).
Es la misma alianza que logró hace 8 meses, en febrero de 2020, que la Organización Internacional de Sanidad Animal (OIE), levantará la sanción a Colombia por registrar focos de la enfermedad y la certificara como país libre de aftosa con vacunación.
“Conservar dicha condición es el propósito de la presente alianza publico privada y es una responsabilidad de todos de ahí que convocamos a los ganaderos a acompañarnos en dicha misiva y proteger el estatus sanitario vacunando a todos sus animales”, sostuvo Deyanira Barrero León, gerente general del ICA.
Al referirse a la Resolución 077663 emitida el 19 de octubre de 2020, que establece la manera como se realizará el presente ciclo a nivel nacional, resaltó que “no están permitidas las vacunaciones parciales, lo que indica que los ganaderos deben vacunar -sin excusa alguna- a todos los animales que componen su hato”.
Enfatizó que en el sector bovino se ha destacado la notable cultura sanitaria. “Esperamos que esta oportunidad no sea la excepción y continúe con dicha virtud para cumplir con los objetivos programados”, agregó la dirigente del ente rector de la sanidad animal del país.
Tags
Más de
“Pase de ser la heroína, a ser la traidora”: Francia Márquez contra Petro
La vicepresidenta habló en público después de más de dos meses e hizo referencia a la polémica más reciente en del gobierno nacional.
Con acuerdo entre el Gobierno y los productores, se pone fin al paro arrocero
El acuerdo consta de siete puntos que incluyen la regulación del precio del arroz paddy verde, y levantamiento de los bloqueos en las vías del país.
¡Gravísimo! Petro se va de frente contra la prensa: sugiere acabar frecuencias de emisora y espacios de TV
La reflexión de Gustavo Petro es un durísimo golpe a la libertad de prensa y un paso que, de tener eco, podría llevar fácilmente a una gran censura mediática de los grandes medios nacionales en TV y radio. ¿Una dictadura en potencia?
Mas de 300 desplazados deja combates entre el Ejercito y disidencia de las Farc en Jamundí
Las familias buscaron refugio y se encuentran en el coliseo La Alfaguara.
Gobierno propone quitar subsidio al diésel para carros particulares
Solo los vehículos de transporte público mantendrían el beneficio.
Piden declarar persona no grata a Alfredo Saade en el Congreso de la República
El representante Julio César Triana cuestionó las actitudes hostiles y las ‘payasadas’ del jefe de despacho del Presidente.
Lo Destacado
Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”
El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río
Ruta Magdalena y autoridades de tránsito realizan operativos pedagógicos en la vía a Santa Marta
Concesión y autoridades unieron esfuerzos en el sector de la Y de Ciénaga para orientar y proteger a los viajeros que se movilizan por la vía en medio de las festividades por el aniversario de la ciudad.
Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque
Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.
Essmar reportó que lograron solucionar contingencia en Playa Salguero
El sistema había presentado obstrucciones por el ingreso inadecuado de residuos como pañitos húmedos, trapos y estopas.
Comunidades indígenas y campesinas adelantan bloqueo en la Troncal del Caribe
Las poblaciones asentadas en cercanías al Tayrona, exigen cumplimiento de los acuerdos de ordenamiento territorial.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.