¿Exparamilitares perdidos? Algunos de ellos están en la Sierra Nevada de Santa Marta
![Archivo Fredy Castillo Carrillo, alias Pinocho.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2020/10/03/articulo/alias_pinocho_sierra_nevada.jpg?itok=0NxN6PQp)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
El pasado miércoles 30 de septiembre se llevó a cabo un debate de control político en el que se pidieron explicaciones al Gobierno Nacional sobre el retorno de jefes paramilitares al país y en qué está se está haciendo para que se garantice la verdad de las víctimas sobre casos que aún están en la impunidad.
En el debate de la Comisión II, el senador citante, Antonio Sanguino, llamó la atención sobre una situación que se estaría presentando, y es que entre los años 2006 y 2018 han sido extraditados al país 32 paramilitares, de los cuales 12 fueron excluidos de Justicia y Paz, 11 siguen cobijados por la Ley y, supuestamente, sobre ocho de ellos, no hay conocimiento sobre su paradero, según informó el Ministerio de Justicia.
Lo curioso de este hecho es que uno de los ocho excombatientes paramilitares que supuestamente no aparecen es Fredy Castillo Carrillo, conocido también como Pinocho, quien se desempeña desde hace años como líder social en Santa Marta, y quien ha aparecido de manera pública en varias ocasiones, e incluso se ha presentado a la Fiscalía cuando se desatan escándalos públicos que lo involucran.
Recomendamos: "Tengo un pasado y le pagué a la justicia, ahora soy un empresario": alias 'Pinocho'
Pinocho regresó a Colombia deportado de los Estados Unidos en el año 2011, tras pagar una condena de cuatro años y medio por narcotráfico. Desde entonces, se le ha visto caminar por Santa Marta como líder de Guachaca, una zona que en años anteriores comandó bajo el yugo del terror.
Según se dijo en el debate de control político de mitad de semana, los Exparamilitares a quienes se le perdieron el rastro, además eran:
1. Fredy Castillo Carrillo, alias Pinocho.
2. Jhon Eiderlber Cano Correa, alias Flechas
3. Húber Aníbal Gómez Luna, alias El Mello Rico
4. Álvaro Antonio Padilla Meléndez, alias Topo
5. Antonio Padilla Redondo
6. Jhon Ale´xander Posada Vergara, alias Jhonny Cano
7. Héctor Ignacio Rodríguez Acevedo, alias Nacho
8. José Gregorio Terán Vásquez, alias El Pipón.
En un rastreo que hizo el periódico regional El Colombiano, se ha establecido el paradero de varios de ellos en la Sierra Nevada de Santa Marta.
Por ejemplo, de Húber Aníbal Gómez, se conoció que supuestamente se convirtió al cristianismo y suele predicar entre los presos, muchos de los cuales fueron sus compañeros de celda.
Antonio Padilla Redondo y Álvaro Antonio Padilla Meléndez, que son padre e hijo, ya se encuentran fallecidos. Alias El Topo (hijo) fue baleado el 15 de diciembre de 2012 en Cali, mientras que su padre falleció de muerte natural el 28 de enero de 2015.
No obstante, los otros paramilitares que se mencionan en la lista, al parecer “caminan tranquilos por la capital del Magdalena” y trabajan en la Sierra Nevada.
Al parecer, algunos de ellos delinquen con los Conquistadores de la Sierra.
Frente a este tema puesto en evidencia por el senador Sanguino, pareciera que el Gobierno Nacional está ciego donde otros ven.
Tags
Más de
Se incendia el restaurante 'Donde Octavio' en Santa Marta
El Cuerpo de Bomberos se encuentra atendiendo la emergencia.
Alcaldía entrega becas, kits escolares y anuncia obras e inversión en vías para Bonda
Entre los proyectos se encuentran la restauración de la iglesia de Bonda y la próxima apertura de la licitación para la planta El Curval, que beneficiará a toda la ciudad.
Casi $1.000 millones en deuda de energía serán condonados en Santa Helena/Ciudad Equidad
Este beneficio se formalizará el próximo 7 de marzo mediante un pacto con las comunidades.
Concejal de Santa Marta, Pedro Gómez, sufre accidente mientras practicaba ciclismo
Deberá someterse a un procedimiento quirúrgico.
Encuentran cadáver de un hombre en sector Los Alpes B de Santa Marta
Su identidad aún no ha sido establecida.
Unimagdalena y Universidad de Valencia refuerzan la formación de personeros en Colombia
Durante cuatro días, más de 40 funcionarios de todo el país se dieron cita en la Alma Mater para fortalecer sus capacidades técnicas en temas de derechos humanos, género, paz y cooperación internacional.
Lo Destacado
A pesar de jugar con uno más, Unión Magdalena empata 0-0 con La Equidad
Este resultado lo deja en la posición 16 de la tabla, con solo 3 unidades.
Eric Krame, de playero de un edificio en Uruguay a jugador del Unión Magdalena
Por medio de una publicación en Facebook, el extremo izquierdo, de 25 años, recibió la propuesta para venir a jugar a Colombia.
Ataque sicarial en Fundación deja un hombre muerto
La víctima, identificada como Darwin González, era de nacionalidad venezolana.
Shakira, hospitalizada: no dará concierto esta noche en Lima, Perú
Fue llevada de urgencias por un "cuadro abdominal". Informó que su equipo estudia una nueva fecha.
ELN declara paro armado de 72 horas en el Chocó
Será entre el 18 y el 21 de febrero.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.