Desbordamiento del caño El Salao inundó zona rural de Remolino, Magdalena


Una parte de la zona rural del municipio de Remolino, en la subregión Río del departamento, resultó inundada tras el desbordamiento del caño conocido como El Salao.
Según se pudo establecer, el agua generó afectaciones en varias hectáreas de tierra de pequeños agricultores y ganaderos, quienes hicieron un llamado a las autoridades locales para ser socorridos.
Por ello, el acalde de Remolino, Carlos Vargas Fontalvo, inspeccionó el área afectada y en su recorrido hizo un llamado urgente a la Corporación Autónoma Regional del Magdalena (Corpamag), Gobernación del Magdalena y a Panamerica Dredging, encargada de las obras de dragado y canalización del caño.
“Solicito a Corpamag, Gobernación del Magdalena, y a la empresa Panamericana Dredging realizar una reunión de carácter urgente para tomar las medidas pertinentes y hallar la solución a esta problemática que afecta al municipio”, señaló el alcalde Vargas Fontalvo.
Indicó además que ya en el lugar se encuentran trabajando dos maquinarias, pero que estas no son suficientes para mitigar los daños ocasionados por el desbordamiento, debido a que son obras provisionales, mientras que los niveles del agua continúan en aumento.
“Inmediatamente tuvimos conocimiento de lo ocurrido, desde la Alcaldía nos comunicamos con representantes de la empresa encargada de los trabajos de dragado, quienes trasladaron dos maquinarias que actualmente se encuentran trabajando en el lugar donde se presentó la situación”, dijo el mandatario.
Agregó además que su preocupación obedece al fuerte invierno que inicia, “por lo que se hace necesario articular con la Gobernación del Magdalena y Corpamag para tomar medidas y evitar una posible inundación de mayor magnitud que afecten a los corregimientos y la cabecera municipal”.
Tags
Más de
¿$8.000 millones por 2 km? Denuncian posible sobrecosto en obra de la quebrada La Aguja en Ciénaga
La denuncia fue hecha por el concejal José Noguera.
“Quiero crecer como persona y formarme como una gran profesional”: estudiante en su regreso a clases
Con la mejor disposición y compromiso, los estudiantes acudieron al campus universitario desde tempranas horas a cumplir con las actividades académicas programadas en el periodo académico 2025 –II.
Una vivienda se incendió en Guacamayal
Afortunadamente, no dejó personas lesionadas, ni víctimas mortales.
Procuraduría exige realizar estudio técnico del alcantarillado en Santa Marta
Según indicó el Ministerio Público, la Alcaldía y la Essmar deben ejecutar soluciones para evitar el desbordamiento de las aguas durante las lluvias.
Con aval de MinEducación, Infotep ahora es la Institución Universitaria del Caribe
Según explicó la institución, esto significa un avance luego de 40 años de trabajo educativo.
Accidente de tránsito deja un hombre muerto en la vía Santa Ana - Germanía
La víctima fue identificada como Álvaro Nájera.
Lo Destacado
Hombre lleva un mes con una platina infectada, solo, a la espera de una cirugía
Así lo denunció la familia del joven a Seguimiento.co, quien indicó que aguarda hospitalizado en la Clínica Gestión Salud, donde dos veces se ha cancelado la intervención.
¿$8.000 millones por 2 km? Denuncian posible sobrecosto en obra de la quebrada La Aguja en Ciénaga
La denuncia fue hecha por el concejal José Noguera.
Por desaparición de vehículos de los patios, formulan cargos a exfuncionarios de Movilidad
Así lo anunció la Personería Distrital de Santa Marta sobre este proceso que involucra también a la exsecretaria general del gobierno de Virna Johnson, Hilda María Borja.
Censo final de damnificados en Santa Marta: 3.711 familias afectadas en 71 barrios
Mientras que sigue la entrega de ayudas humanitarias, se han retirado más de 9.000 toneladas de lodo y escombros de las calles.
Mintrabajo declina asistencia al Congreso de la Andi porque no invitaron a Petro
El importante congreso que reúne a los empresarios más importantes del país, inició hoy en la ciudad de Cartagena.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.