Gremio palmero premiará al pequeño productor destacado en mejores prácticas agrícolas y de Sostenibilidad

La segunda versión del premio al productor de pequeña escala con mejor productividad se llevará a cabo en el marco de la próxima XVI Reunión Técnica Nacional de Palma de Aceite, que se realizará de manera virtual entre el 5 al 9 de octubre del presente año.
Este año, con el lema “Tecnología e innovación por una palmicultura colombiana resiliente”, la Reunión Técnica sigue adelante con muchas actividades y en este escenario la Dirección de Extensión de la Corporación Centro de Investigación de Palma de Aceite, Cenipalma, con el patrocinio de la empresa Monómeros y el apoyo de Tecnopalma, se han dado a la tarea de organizar la segunda edición de este premio.
El reconocimiento destaca la importancia de los productores con áreas de siembra menores a 50 hectáreas quienes son ejes de desarrollo en municipios palmeros y generan significativos impactos por la alta adopción de tecnología de las Mejores Prácticas Agrícolas y de Sostenibilidad.
Podrán ser postulados todos los productores de pequeña escala vinculados a un núcleo palmero, asociación u otra organización como proveedores por más de tres años, que se encuentren registrados ante la Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite, Fedepalma, y que han sobresalido por su nivel de producción y la implementación de mejores Prácticas Agrícolas.
En 2019 se postularon 26 productores de 14 núcleos palmeros de todo el país y los ganadores obtuvieron el Premio por parte de la federación y así mismo, mayor acompañamiento de los núcleos palmeros para el cierre de brechas de productividad, en el camino de que avancen en la implementación de Mejores Prácticas, de tal forma que estas tecnologías sean adoptadas y se repliquen sobre los productores vecinos con un efecto de demostración permanente para lograr la producción de aceite de palma sostenible.
La importancia de este reconocimiento se proyecta como uno de los más representativos en el sector, dado que 85 % de los palmicultores del país (5.054 productores aproximadamente), se consideran de pequeña escala.
Se premiarán el primero y segundo lugar de los mejores productores en las cuatro zonas palmeras, Norte, Central, Oriental y Suroccidental.
La federación invita a los núcleos palmeros y asociaciones a participar de este premio resaltando la dedicación y compromiso de los pequeños palmicultores y a su vez exaltar la labor de los Equipos Técnicos de las Unidades de Asistencia y Auditoría Técnica, Ambiental y Social (Uaatas), comprometidas con mejorar la calidad de vida de los productores.
Tags
Más de
“Jean Piere te quiero”: llanto de la madre tras la captura de su hijo por el homicidio de la cajera plateña
El asesinato de Ada Luz ocurrió el pasado 10 de julio, en un restaurante de Barranquilla. El hecho estaría estaría relacionado con el no pago de extorsiones.
Gobierno propone quitar subsidio al diésel para carros particulares
Solo los vehículos de transporte público mantendrían el beneficio.
Piden declarar persona no grata a Alfredo Saade en el Congreso de la República
El representante Julio César Triana cuestionó las actitudes hostiles y las ‘payasadas’ del jefe de despacho del Presidente.
Estuvo secuestrado y en un hueco durante 76 días por su hermano en Villavicencio
El caso se hizo viral a través de una entrevista con Conducta Delictiva. Los secuestradores pedían 200 millones de pesos por su liberación.
Capturan a alias ‘Valenciano’, presunto cabecilla del Clan del Golfo en el Magdalena
Este individuo estaría vinculado a delitos de extorsión a finqueros, ganaderos y comerciantes, tráfico local de estupefacientes y homicidios selectivos.
Ejecutó frustró atentado con explosivos en cercanías a un colegio en Nariño
La granada fue hallada en una vivienda de un líder indígena.
Lo Destacado
¿Una muerte anunciada? A ‘Orlandito’ le habían asesinado a su hermano en el mes de abril
Tras la muerte de su hermano, circuló una versión en el mundo del hampa que iban por el ya que, tenia poco tiempo de haber salido de la cárcel por el delito de extorsión.
Buque 'Gloria' sigue recibiendo visitantes en Santa Marta: estos son los horarios disponibles
Estará abierto al público hasta el 27 de julio.
“Este gobierno le va a solucionar el problema de acueducto y alcantarillado a los samarios”: Alcalde Pinedo
El mandatario reconoce la sinergia que ha existido con el Gobierno nacional y ha permitido la proyección de más de $100 mil millones de inversión en obras de infraestructura y turismo.
Alcaldía y Atesa ponen en marcha vehículos satélites para optimizar recolección de basura
Estos vehículos operarán 24/7 en el Centro y El Rodadero.
Habitantes de Bahía Concha y Tonisa bloquean vía turística por desabastecimiento de agua
Llevan más de 37 días sin el servicio.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.