Anuncio
Anuncio
Lunes 31 de Agosto de 2020 - 8:20am

Ocupan 100 bienes de la estructura criminal 'La Mesa' en Antioquia, Sucre y Vaupés

Son señalados de dedicarse al narcotráfico, homicidios, desplazamientos forzados y extorsiones.
Bienes ocupados a 'La Mesa'.
Anuncio
Anuncio

El rastreo financiero y el abundante material probatorio recopilado por la Fiscalía General de la Nación y la Dijin de la Policía Nacional pusieron en evidencia diferentes maniobras ilegales a las que habría recurrido la estructura criminal 'El Mesa', para ocultar los dineros producto de narcotráfico, homicidios, desplazamientos forzados y extorsiones en municipios de Antioquia, Bogotá y Soacha, Cundinamarca, y Tunja, Boyacá.

Durante las investigaciones se constató que los cabecillas de la organización delincuencial, conocidos con los alias de ‘Vallejo’ o ‘El Doctor’, ‘Montañero’, ‘Malacate’ y ‘Piolo’, adquirieron en masa propiedades que, al parecer, fueron registradas a nombre de sus familiares, algunos de ellos menores de edad y adultos mayores, y presuntos testaferros.

En ese sentido, la Dirección Especializada de Extinción del Derecho de Dominio impuso medidas cautelares de embargo, secuestro y suspensión del poder dispositivo a 100 bienes, avaluados en 200 mil millones de pesos, que conformarían ese patrimonio criminal que intentaban mantener oculto los integrantes de ‘El Mesa’.

Las diligencias de ocupación se cumplieron en Medellín, Bello, Rionegro, Copacabana, Girardota, Envigado y San Jerónimo, Antioquia; Santiago de Tolú, Sucre, y Mitú, Vaupés.

Entre los bienes afectados sobresale un título minero para la explotación de coltán en un área de 1.995 hectáreas, ubicada en una zona especial protección ambiental en Vaupés.

Llama la atención que, como representante legal de esta mina, aparece una mujer afiliada al Sisben, quien no tendría la capacidad financiera para sostener una actividad de extracción de este tipo de material.

De igual manera fueron ocupadas 11 fincas de recreación, algunas de las cuales habrían sido utilizadas para realizar reuniones de la estructura criminal; 2 cabañas frente al mar Caribe en Tolú, Sucre, 32 apartamentos, 3 casas, 14 establecimientos de comercio, 17 vehículos, entre otros bienes.

Los elementos de prueba dan cuenta de que algunos de los inmuebles en Bello, Antioquia, supuestamente, fueron entregados a los señalados integrantes de ‘El Mesa’ por algunas constructoras, con el fin de evitar el cobro de las extorsiones, dejar de recibir amenazas y continuar con sus proyectos urbanísticos.

Asimismo, se desvirtuó la versión entregada por Jorge de Jesús Vallejo Alarcón, alias ‘Vallejo’, uno de los cabecillas de la organización que trató de darle apariencia de legalidad a su dinero ilícito, aduciendo haberse ganado la lotería.

El accionar de la organización

‘El Mesa’ es una estructura criminal que se asentó en Bello (Antioquia) y sería la responsable de múltiples homicidios ocurridos este año, en medio de una violenta disputa con ‘Los Pachelly’.

Desde este municipio, al parecer, coordina diferentes actividades ilegales en otros municipios antioqueños, Bogotá y Soacha. Algunos de los máximos cabecillas iniciaron su actuar delincuencial en la década de los 90 con los grupos paramilitares y organizaciones narcotraficantes, como: Luis Rodrigo Rodríguez Rodríguez, alias ‘Montañero’, capturado el 26 de octubre de 2019, en Aranzazu, Caldas; Jorge de Jesús Vallejo Alarcón, alias ‘Vallejo’, detenido el 6 de marzo de 2018, en Medellín; y alias ‘Piolo’ capturado en Copacabana, Antioquia, en julio de 2019.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Edwin Palma, ministro de Minas y Energía.

No quieren que el pueblo esté informado: MinMinas sobre fallo por Consejo de Ministros

El Consejo de Estado ordenó al presidente Petro no televisarlo en canales privados.

10 mins 54 segs
Consejos de ministros

Petro no podrá transmitir consejos de ministros por canales privados y regionales

Para el Consejo de Estado, emitir estos espacios en canales abiertos reduce las opciones informativas disponibles.

6 horas 55 mins
Consejos de Ministros

Consejo de Estado ‘pone freno’ a los Consejos de Ministros televisados

El Alto Tribunal también determinó que las transmisiones solo se podrán hacer en canales de televisión pública.

22 horas 41 mins
El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma Egea.

Minminas evalúa contratos de importación de gas a largo plazo para reducir tarifas

En un trabajo en conjunto con Naturgas y la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG).

1 día 6 horas
Ministerio de Salud declara emergencia en zonas del país por aumento de casos de fiebre amarilla

Ministerio de Salud declara emergencia en zonas del país por aumento de casos de fiebre amarilla

Según cifras del Instituto Nacional de Salud (INS), hasta el 29 de marzo se habían confirmado 47 casos, de los cuales 20 han resultado en fallecimientos.

1 día 21 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Cayó alias ‘Estevan’: cobraba primer pago de extorsión por $200 millones para las ACSN
Cayó alias ‘Estevan’: cobraba primer pago de extorsión por $200 millones para las ACSN

Cayó alias ‘Estevan’: cobraba primer pago de extorsión por $200 millones para las ACSN

Un juez de control de garantías le dictó medida de aseguramiento en centro carcelario.

21 mins 46 segs
Edwin Palma, ministro de Minas y Energía.
Edwin Palma, ministro de Minas y Energía.

No quieren que el pueblo esté informado: MinMinas sobre fallo por Consejo de Ministros

El Consejo de Estado ordenó al presidente Petro no televisarlo en canales privados.

6 mins 46 segs
Encuentran pierna en el río Manzanares; sería del italiano desmembrado en Santa Marta
Encuentran pierna en el río Manzanares; sería del italiano desmembrado en Santa Marta

Encuentran pierna en el río Manzanares; sería del italiano desmembrado en Santa Marta

Su cuerpo ha sido hallado por partes en distintos puntos de la ciudad desde el pasado 6 de abril.

1 hora 45 mins
Puerto de Santa Marta cierra temporada de cruceros 2024–2025 con más de 15 mil visitantes
Puerto de Santa Marta cierra temporada de cruceros 2024–2025 con más de 15 mil visitantes

Puerto de Santa Marta cierra temporada de cruceros 2024–2025 con más de 15 mil visitantes

Para la próxima temporada 2025–2026 ya se tienen anunciados 26 cruceros.

5 horas 21 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months