Anuncio
Anuncio
Miércoles 12 de Agosto de 2020 - 2:23pm

El comportamiento del hombre en medio de la pandemia, analizado desde la neuroecología

La charla se realizará el próximo martes 18 agosto desde las redes del Museo Bolivariano.
Imagen de referencia.
Anuncio
Anuncio

Este martes 18 de agosto se analizará el comportamiento del hombre en tiempo de pandemia, desde la neuroecología, como tema central del ciclo de conversatorios Ambientalizate.

“Este virus se apropió de nuestra cotidianidad, para cambiarnos la vida a todos, de ahí la importancia de los cuidados para la sostenibilidad de la vida y el medio ambiente” es la reflexión del Magíster en Educación Carlos De Jesús Luicir Mozo, licenciado en Biología y Química invitado a esta charla.

‘Neuroecología, comportamiento del hombre en tiempo de pandemia’ así se denomina esta conferencia, a realizarse este martes desde las 3 de la tarde por las plataformas Google Meet y en simultánea por el Facebook Live /ArteBolivariano.

Este conversatorio se realizará desde la óptica de la Neuroecología y el ámbito de muchas disciplinas afines como neurociencias, ecología humana, psicología ambiental, neuroeducación.

Así lo precisa el invitado quien dijo que “resaltaremos la resiliencia psicológica y la alta adaptabilidad al cambio experimentada por los colombianos; esta se apoyará en experiencias de investigadores efectuadas sobre la temática desarrollada en seis aspectos como novedad, medidas sociales, neuroecología, experiencias positivas en tiempo de confinamiento, pandemia y medio ambiente,”.

Será una conversación donde se analizará desde las neurociencias y la psicobiología el comportamiento humano y las interrelaciones que existen entre las personas con el ambiente físi

Temas como el confinamiento, vulnerabilidad colectiva, miedo o el resurgimiento de algunos ecosistemas debilitados por la presencia del ser humano y de cómo se han reactivado; serán tratados en esta charla donde se compartirán las actividades que se realizan desde el confinamiento de las casas relacionadas con el medio ambiente.

El MsC. Carlos De Jesús Luicir Mozo es Licenciado en Biología de la Universidad del Magdalena; Especialista en Gestión Educativa de la Universidad de Pamplona y Magíster en Educación de la Universidad del Zulia, Venezuela.

Sus logros académicos y de investigación se han evidenciado en su  desempeñó como Coordinador de Neurociencias, asignatura de psicofisiología y biopsicología del programa de Psicología de  la Universidad Cooperativa de Colombia.

Enseñar con enfoque transversal integrando temas de educación ambiental y la responsabilidad por el cuidado del medio ambiente ha sido su liderazgo como catedrático del Programa de Educación de la Universidad del Magdalena, de la Facultad de ingeniería de la Universidad Antonio Nariño, en las área de química, ecología, gestión ambiental y de la Universidad de Pamplona en las asignatura de biología y química; es el fundador del Grupo Ecológico "El mañana es hoy".

Para vivir de cerca esta experiencia sobre medio ambiente, pandemia y neurociencias debe inscribirse en el sitio web del Museo www.museobolivariano.org.co, descargar e instalar la aplicación Meet y conectarse ese día a la hora señalada 3:00 pm. o 5 minutos antes, la jornada se prolongará hasta las 4:00 p

El ciclo de conversatorios Ambientalizate integran la programación 2020 del Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo-Quinta de San Pedro Alejandrino, proyecto apoyado por el  Programa Nacional del Ministerio de Cultura, la Gobernación del Magdalena y  la Alcaldía Distrital de Santa Marta.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Santa Market Coffe Edition

Café, historia y emprendedores locales: Santa Market Coffee inició con éxito

La Alcaldía Distrital lidera este evento que irá hasta este viernes 4 de abril.

4 mins 54 segs
Crédito: Moto Ride Medellín

Las mejores rutas para viajar en moto y disfrutar los paisajes de Colombia

Desde la región Caribe hasta Pasto, estos son algunos de los lugares que ningún aventurero en dos ruedas se debe perder.

1 semana 1 día
Estereobeat y Yera.

Estereobeat y Yera presentan ‘Salguero’, su primer sencillo del 2025

La canción marca el ritmo de su nuevo álbum, Samarian Power, en el que se hace un homenaje a la cultura samaria.

1 semana 1 día

Cómo no perderse en la variedad de juegos de casino

Entre tantas posibilidades, es bastante difícil escoger un solo juego que te llame la atención.

2 semanas 14 horas
foto referencia.

Cinco años después: el mundo recuerda el día en que el COVID-19 lo detuvo todo

Aunque las cifras han disminuido drásticamente, las cicatrices aún persisten.

2 semanas 3 días
Petro entregaría parte de la Quinta de San Pedro a comunidades indígenas

"Monumento fascista": Petro entregaría parte de la Quinta de San Pedro a comunidades indígenas

Además, ordenó la creación de un 'Salón de la Revolución y la Rebeldía' en la Casa de Nariño.

2 semanas 4 días
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Playas de Santa Marta
Playas de Santa Marta

Nuevo horario de playas en Santa Marta, abrirán hasta las 10 de la noche

La administración distrital anunció la ampliación del horario de uso de zonas de playa en los principales balnearios de Santa Marta.

28 mins 47 segs
Santa Market Coffe Edition
Santa Market Coffe Edition

Café, historia y emprendedores locales: Santa Market Coffee inició con éxito

La Alcaldía Distrital lidera este evento que irá hasta este viernes 4 de abril.

1 min 47 segs
Alain y Geolfran.
Alain y Geolfran.

Estos son los dos samarios asesinados en enfrentamientos entre el Ejército y ACSN

La confrontación se registró en la madrugada del miércoles entre los municipios de Ciénaga y Zona Bananera.

1 hora 3 mins
Joven asesinado en Cristo Rey.
Joven asesinado en Cristo Rey.

‘Chuchu’ fue asesinado en la Troncal del Caribe

El ataque sicarial se registró en horas de la noche de este jueves, a la altura del barrio Cristo Rey.

1 hora 48 mins

$210 mil en pescado, motivo de la riña en el Rodadero que se volvió viral en redes

La situación no es nueva, ocurrió el mes pasado. Tras la riña, a los turistas les tocó pagar la cuenta y, además, 300 mil por 5 sillas dañadas.

15 horas 23 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months