¿Cómo avanzó en 2016 la regularización de los mataderos en el Magdalena?
Durante la actual vigencia, desde el Departamento, ha venido liderando y articulando acciones para la implementación de las plantas de sacrificio animal o mataderos regionales, con el fin de garantizar el abastecimiento de carne en óptimas condiciones a los habitantes del Departamento.
“La Administración Departamental ha asumido con mucha responsabilidad la implementación del decreto 1500 que es el decreto que nos convida a que desde el Departamento lideremos todas las acciones que permitan la construcción de los mataderos regionales en el Magdalena”, explicó Nidia Rosa Romero Cabas, secretaria de Desarrollo Económico del Departamento.
En el marco del plan de racionalización del Invima y de acuerdo con un estudio realizado por la Universidad del Magdalena en el año 2009, los municipios que pueden construir estas plantas de sacrificio animal regionales son: Fundación, Plato, El Banco y Santa Marta.
Con el fin de avanzar en este proceso, durante el presente año se efectuaron varias reuniones con la Procuraduría Agraria, Invima, Comité de Ganaderos, alcaldes y la secretaría de Desarrollo Económico departamental.
Fue así como desde el Banco Agrario se estableció un crédito para que los mandatarios locales de los municipios mencionados, puedan construir las plantas a través de un crédito. “Hoy están asegurados los recursos para la construcción de estas cuatro plantas de beneficio regionales en el Departamento”, agregó Romero Cabas.
Asimismo, con el Procurador Regional, alcaldes y el Comité de Ganaderos, se ha trabajado en una estrategia para garantizar el abastecimiento de carne a todos los municipios, a través de la construcción de puntos fríos y de las plantas que cumplen con los estándares actualmente, ubicadas en Santa Marta (Frigorodeo) y El Banco.
“Lo que estamos haciendo es garantizarle a todo el Departamento con el ganado del Magdalena, de nuestros ganaderos, que se pueda hacer en estas dos plantas el sacrificio animal”, señaló la funcionaria departamental.
Por otra parte, la Policía y los alcaldes deben garantizar que no se efectúen sacrificios animales en lugares no establecidos por la norma con el fin de que la población acceda a un consumo de carne cumpliendo los estándares de calidad existentes.
Más de
Asesinan a un venezolano de 27 años en el municipio de Puebloviejo
El hombre fue víctima de un atentado sicarial.
‘El Mono’ Martínez se mantiene en la contienda: CNE niega solicitud de revocatoria
Pese a la decisión, la parte demandante anunció de inmediato que interpondrá un recurso de apelación
Banqueño Maykel Robles salió a la guerra en busca de oportunidades y fue abatido
El joven de 27 años perdió la vida mientras combatía en Ucrania.
Mujer muere arrollada por un bus en la vía El Difícil - Pueblo Nuevo
Fue identificada como Elvira Estela Castillo Vides.
Falleció albañil que estuvo en UCI diez días al ser arrollado por una moto en Zona Bananera
Se trata de Huberney de Alba Ferreira, de 43 años.
Guamal ratifica su respaldo a Margarita Guerra a la Gobernación
Personas salieron a las calles, confirmando al municipio como un territorio afín a la candidata.
Lo Destacado
Petro defendió bombardeo donde murieron menores “no es un crimen de guerra”
El mandatario le salió el paso a los cuestionamientos, de quienes le recordaron que por hechos similares, presionó la salida del MinDefensa durante el gobierno Duque.
Sensible fallecimiento de Luis Leonardo Díaz Granados Alzamora
El padre del exalcalde Juan Pablo Díaz Granados venía presentando problemas de salud.
Condenan a exsargento de la Policía que abusó de una menor de 13 años
Los hechos se habrían registrado cuando el oficial estaba adscrito a la estación de Policía de Pore, Casanare.
Conductor se detuvo en la Troncal, y tras bajar del carro fue arrollado
El hombre perdió la vida en el lugar de los hechos.
En enfrentamientos con las Farc, asesinan a joven soldado en Tibú
El militar era oriundo de Planeta Rica, Córdoba.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.






























