Descubren casa de familia que funcionaba como iglesia cristiana sin protocolos de bioseguridad
![](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2020/7/14/articulo/una_casa_de_familia_es_descubierta_operando_como_iglesia_cristiana_sin_ningun_protocolo_de_bioseguridad_12.jpeg?itok=dKoXi1O_)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
En un operativo en el sector de El Rodadero se procedió a realizar la verificación de una casa de familia la cual era usada como iglesia cristiana y contaba con la presencia de 60 a 70 personas adultas.
También se encontraban bebés de meses y niños de entre los cuatro y siete años sin ninguna medida de bioseguridad. Este hallazgo se hizo gracias a la comunidad, quien alertó a las autoridades y estas a su vez lograron hacer la inspección correspondiente.
La Policía procedió a tomar las medidas correctivas a los propietarios de la iglesia y también al pastor de esta comunidad que, de manera irresponsable, realizaba estas prácticas.
Durante el operativo se colocaron seis comparendos por la violación del artículo 35 numeral 2 del código de la Policía Nacional que sanciona a las personas que impiden el cumplimiento de la función pública que verifica que se están acatando los decretos vigentes a nivel nacional y distrital por la pandemia del coronavirus; asimismo, cinco comparendos por el incumplimiento de las medidas sanitarias, para un total de 11 medidas impuestas.
El operativo fue liderado por Instituto Distrital de Turismo Indetur, conjuntamente con Migración Colombia a través del Grupo Especial Migratorio y la participación de Policía de Turismo, Policía de Infancia y Adolescencia y Secretaría de Seguridad y Convivencia, Secretaria de Gobierno y la Udep.
Tags
Más de
Migrantes en Santa Marta: los más afectados tras supensión de Usaid
Aunque el presidente Petro le dijo a Trump “que se llevara su plata”, tras la decisión de congelar giros de Usaid en Colombia, muchos proyectos dependían de este apoyo.
Lanzan en Santa Marta la estrategia ‘Nos Movemos por la Vida’ para reducir la siniestralidad vial
La iniciativa incluye capacitaciones, controles pedagógicos y medidas para mejorar la seguridad en las vías.
Capturan a cuatro hombres tras hurtar una motocicleta en La Concepción
Los vehículos en los que se movilizaban estos delincuentes, al parecer, también habían sido hurtados, las cuales se encuentran en proceso de investigación.
Comerciante falleció tras sufrir un infarto en El Líbano
Según lo manifestado por los allegados de Irwin Jiménez, “él no se cuidaba”.
Detectan 28 casos de tuberculosis en Santa Marta
Están recibiendo el tratamiento adecuado con el fin de evitar la propagación de la enfermedad.
Por pelea entre Caicedo y Exsuperservicios, Essmar siguió intervenida: Petro
En medio de la reprimenda a los ministros sobre las demoras en la solución del agua de la ciudad, el Jefe de Estado hizo la revelación.
Lo Destacado
Migrantes en Santa Marta: los más afectados tras supensión de Usaid
Aunque el presidente Petro le dijo a Trump “que se llevara su plata”, tras la decisión de congelar giros de Usaid en Colombia, muchos proyectos dependían de este apoyo.
Capturan a cuatro hombres tras hurtar una motocicleta en La Concepción
Los vehículos en los que se movilizaban estos delincuentes, al parecer, también habían sido hurtados, las cuales se encuentran en proceso de investigación.
Lanzan en Santa Marta la estrategia ‘Nos Movemos por la Vida’ para reducir la siniestralidad vial
La iniciativa incluye capacitaciones, controles pedagógicos y medidas para mejorar la seguridad en las vías.
Comerciante falleció tras sufrir un infarto en El Líbano
Según lo manifestado por los allegados de Irwin Jiménez, “él no se cuidaba”.
Consejos de Ministros serán televisados: el nuevo anuncio del Presidente
Pese a la polémica del reciente encuentro ministerial, y el colapso que ha causado a nivel interno, el presidente Petro insiste en televisarlos señalando que “es democrático”.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.