¿Qué significa que el Parque Isla Salamanca sea sujeto de derechos?

Los barranquilleros bien podrían ser considerados unos inhaladores pasivos del humo del Isla Salamanca. Durante varias temporadas en el año, los habitantes de esta capital reciben intensas humaredas provocadas por incendios indiscriminados en el Parque Isla Salamanca, ubicado en la zona entre Palermo, jurisdicción de Sitionuevo, en una amplia extensión en la vía hacia Puebloviejo.
Esta permanente humareda sobre Barranquilla es apenas uno de los daños colaterales que deja una permanente práctica ilegal de quemas indiscriminadas en esta zona protegida del Magdalena.
Fue por eso por lo que cuando cerraba el fin de semana, los colombianos nos enteramos de una decisión de la Corte Suprema de Justicia que debe cambiar las cosas: ahora el Vía Parque Isla Salamanca es sujeto de derechos, gracias a una tutela impetrada por un abogado llamado Luis Miguel Llorente Altamiranda.
¿Pero qué significa el reconocimiento de derechos en este parque? Básicamente, que ahora un grupo de entidades (la Presidencia, el Min ambiente, Parques Naturales y Corpamag) tienen la responsabilidad de formular un “plan estratégico y efectivo de acción a mediano plazo para reducir los niveles de deforestación y degradación a cero (0) en el Vía Parque Isla de Salamanca”.
Dicho de otro modo, el alto tribunal está obligando a estas entidades a que erradiquen de tajo el problema de las quemas.
Esto implica que las autoridades ambientales se tendrán que sentar ahora y definir no solo estos ejes de acción, sino también definir fechas en concreto y así lograr la promoción de actuaciones de prevención para la restauración del Vía Parque Isla Salamanca.
Las tareas puntuales empezarán a desarrollarse a partir de un comité de seguimiento que deberá estar en funcionamiento, a más tardar, a mediados de agosto, y el cual contará con una verificación permanente de la corte.
No puede olvidarse que esta situación no es desconocida para las autoridades ambientales, las cuales ya han desarrollado reuniones que han incluido la presencia del Ministro de Ambiente; incluso en una ocasión se militarizó durante un tiempo el parque para evitar la presencia de los responsables que provocan las quemas. Nada de eso ha funcionado hasta ahora. Pueda ser que no sea un saludo a la bandera más.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Corpamag, Agrovid y Asofrío entregan compuerta en Río Frío para recuperar canal de riego
Este canal está ubicado en Candelaria, Zona Bananera.
Capturado hombre señalado de intentar asesinar a su cuñada en Fundación
Fue detenido al salir de una clínica en Santa Marta, donde se recuperaba de una intervención médica.
Hallan sin vida a adulto mayor reportado como desaparecido en Zona Bananera
El cuerpo de Anselmo Felipe Ojeda Cantillo, quien padecía de Alzheimer fue encontrado en uno de los caños aledaños a Riofrío.
Sicarios atentaron contra la vida de ‘Cuarentiña’ en Ciénaga
El lesionado fue identificado como Jeiner José Hernández Campo.
Identifican a vigilante de una finca herido a bala en Riofrío, Zona Bananera
Se trata de Heiner Enrique Mendoza Cueto, oriundo de Fundación.
Atentado a bala deja una persona gravemente herida en Ciénaga
Hasta el momento no se ha logrado establecer su identidad.
Lo Destacado
Acsn entregan al Defensoría del Pueblo tres jóvenes reclutados por el Clan del Golfo
La organización señala que estos sujetos habían sido reclutados desde la cárcel Rodrigo de Bastidas al mando de Jesús Yanes del módulo 5.
Revelan beneficios dados por Iván Cepeda a Monsalve, por testificar contra Uribe
Así quedó expuesto en medio del mediático juicio.
Albañil fundanense murió tras recibir una descarga eléctrica en Santa Marta
La víctima fue identificada como Fabián Enrique Colon García, residente del barrio Altos de Delicias.
Las ACSN amenazan a líder de veeduría en Santa Marta por denunciar abusos en operativos de tránsito
Señala que algunos agentes recibirían dádivas por inmovilizar a conductores de plataformas como InDriver.
Alcaldía brinda capacitaciones sobre educación inclusiva a docentes y directivos
El propósito de la administración distrital es ampliar la cobertura para estudiantes con necesidades educativas especiales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.