La reinvención de la Quinta de San Pedro: ahora ofrecen visitas virtuales a los colegios
![](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2020/6/15/articulo/servicios-educativos-museo-bolivariano-quinta-de-san-pedro-016.jpg?itok=GhQekfp1)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
Cada hogar se convertirá en un aula virtual para docentes, estudiantes y padres de familia a través del programa ¡Vive la historia, conéctate con tu patrimonio!, que permitirá desde lo digital acercarse más a las colecciones de arte, historia y jardín botánico de la Quinta de San Pedro Alejandrino y el Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo.
Ante la circunstancias de la pandemia, las visitas de los grupos escolares se restringen, sin embargo, esta situación no es obstáculo para la institución cultural, cuyo equipo de trabajo ha diseñado una estrategia para que en cada casa llegue el Museo.
“Nosotros tenemos un compromiso social con nuestros niños y jóvenes, y ahora con el incremento del uso de lo virtual, no solo llegaremos a escuelas de nuestra ciudad, departamento o región, también estaremos presentes en cualquier rincón del mundo, solo con hacer un click”, así lo expresó la licenciada Zarita Abelló sobre el uso de lo digital para hacer más visible el Museo.
Las colecciones de arte, las especies de flora y fauna del Jardín Botánico enriquecerán las actividades propuestas en este programa; y serán un recurso pedagógico-virtual para docentes y estudiantes, a utilizar en las áreas del conocimiento pertinentes.
Desde este martes 16 de junio se inicia este programa virtual de Visitas Guiadas y Talleres 2020 ¡Vive la historia, conéctate con tu patrimonio! donde cada martes desde el canal de YouTube del Museo se compartirá un video interactivo para acercar a los estudiantes a las colecciones.
La licenciada Rosa Cotes Palacín explicó que “semana a semana hasta noviembre se proyectará un video alusivo a cualquier pieza de historia, arte o del Jardín Botánico; como complemento se presentará un material digitalizado y/o interactivo, para afianzar los conocimientos en los estudiantes”.
De forma digital se harán visitas guiadas, talleres pedagógicos y novedades para acercar a la comunidad educativa a las riquezas del Museo, como apoyo formativo para estudiantes y docentes.
Los docentes o instituciones interesadas en conocer más sobre esta iniciativa deben escribir al correo electrónico [email protected] o comunicarse a través del contacto de WhatsApp 3226361057.
Tags
Más de
Shakira causa revuelo al llegar a Lima: se declara “feliz de volver”
La artista se presentará en el Estadio Nacional de Lima el 16 y 17 de febrero
Tradición, historia y creatividad: la coronación de los Reyes del Carnaval de la 44
El espectáculo dará inicio a las 8:00 de la noche este sábado.
San Agatón, de la ritualidad religiosa a la fiesta: Sábado de Carnaval, su gran aporte al Caribe
Según los historiadores, la fiesta data de finales del siglo XVIII en Mamatoco y a finales del siglo XIX e inicios del XX, trascendió a Santa Marta hasta agregarle un día más a las carnestolendas.
Universidad Sergio Arboleda y Somos firman acuerdo en beneficio de jóvenes samarios
La alianza permitirá la ejecución de proyectos de investigación, extensión social y asistencia técnica, promoviendo espacios de formación para los jóvenes de la región.
Fabián Villa, actor samario, participa en la película Algo Azul de Disney+
La producción se estrenó el pasado 7 de febrero.
Lorenzo Gabriel Gil lanza "Tierras Sagradas", un poemario bilingüe que honra la cultura indígena de la Sierra Nevada
La obra, publicada por la Editorial Escarabajo, estará en preventa del 10 al 25 de febrero de 2025, con ejemplares firmados por el autor.
Lo Destacado
Se incendia el restaurante 'Donde Octavio' en Santa Marta
El Cuerpo de Bomberos se encuentra atendiendo la emergencia.
Unión Magdalena rendirá homenaje a ‘Balín’ en el Sierra Nevada
Será durante el partido que se jugará este domingo frente a La Equidad.
Alcaldía entrega becas, kits escolares y anuncia obras e inversión en vías para Bonda
Entre los proyectos se encuentran la restauración de la iglesia de Bonda y la próxima apertura de la licitación para la planta El Curval, que beneficiará a toda la ciudad.
Zair Guette, de bombero a un prometedor cantante: la voz que silenciaron cruelmente
Solo con 21 años se presentó uniformado de bombero en el Factor X.
Casi $1.000 millones en deuda de energía serán condonados en Santa Helena/Ciudad Equidad
Este beneficio se formalizará el próximo 7 de marzo mediante un pacto con las comunidades.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.