Anuncio
Anuncio
Domingo 11 de Diciembre de 2016 - 8:22pm

Alcaldía sale de su letargo y se pone 'manos a la obra'

A raíz de las denuncias de Seguimiento.co y la presión de medios nacionales, el alcalde ha tomado decisiones para acelerar los trabajos.
Anuncio
Anuncio

La relevancia mediática que tuvo el alcalde de Santa Marta, Rafael Martínez durante la semana pasada, gracias a las publicaciones de Seguimiento.co y la presión de la W Radio, le sirvieron para pisar el acelerador a una serie de obras que permanecían abandonadas y que ahora tienen 'sentido de urgencia'. 

La primera medida del alcalde fue la de declarar la caducidad del contrato de obras que venía desarrollando la empresa contratista SRG Civil Eléctrico Telecomunicaciones E Inversiones S.A.S, para modernizar las instituciones educativas Rodrigo de Bastidas y el Instituto Magdalena, dos de las obras que apuntan a convertirse en elefantes blancos de la ciudad, pues estaban totalmente suspendidas sin mayor explicación por parte del ente territorial. 

Según informó la Alcaldía, para la ampliación de estos dos colegios se desembolsó únicamente el 40% del presupuesto total de 14 mil millones de pesos, por lo que debe estar garantizado el otro 60% del presupuesto (8.400 millones de pesos) se encuentran disponibles para invertir en el nuevo contrato para culminar estas construcciones. Además, se estableció hacer efectiva la póliza de incumplimiento por 502 millones 673 mil 807 pesos.

Gracias a las publicaciones de Seguimiento.co, Martínez decidió hacer una exhaustiva ronda de inspecciones, para presionar a que los contratistas trabajen con mayor celeridad. 

Otra de las visitas que hizo durante la semana fue la del Parque Temático del Agua, sobre la cual informó que ya el 100% de los juegos infantiles y de agua están instalados. Según Martínez, el parque será inaugurado "en las próximas semanas", aunque no precisó cuándo.

Es importante recordar que el parque del agua debió realizarse en 5 meses, según consta en el plazo de ejecución del Sistema de Contratación Pública, pero a la fecha está próximo a cumplir 17 meses sin haber sido entregado. Además, pese a que esta obra fue contratada por 8.500 millones de pesos, la Alcaldía ha informado en comunicados de prensa que terminó costando aproximadamente 13 mil millones.

Recomendamos: El megaparque del agua, una obra con demoras y adiciones presupuestales

Los miembros de la Administración Distrital también visitaron durante el fin de semana el barrio San José del Pando, para responder ante una denuncia que también había sido publicada en Seguimiento.co, en donde la comunidad se quejaba de que una pavimentación del programa Mi Calle había quedado suspendida porque una casa estaba ocupando el espacio público. En su momento, el alcalde Martínez había prometido dar solución en una semana, pero este compromiso había quedado en el olvido. 

Recomendamos: Comunidad de San José del Pando reclama terminación de obra de Mi Calle

Con la presencia de funcionarios de la Unidad de Espacio Público, finalmente procedieron a derribar una parte de la casa que interfería con la pavimentación de la vía. 

Además, los samarios han comenzado a ver mayor presencia de obreros en los sitios donde antes solo había cintas amarillas y ni un solo personal en obra, tal como se denunció en la campaña de este medio denominada #ObraSinObreros

Esta 'reactivación' ordenada por el alcalde coincidirá con su balance de gestión del primer año de mandato, que se celebrará este lunes, en el Teatro de Cajamag, a partir de las 5 de la tarde. 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Caen 408 kilos de cocaína en Santa Marta: iban rumbo a Europa camuflados en carbón

Caen 408 kilos de cocaína en Santa Marta: iban rumbo a Europa camuflados en carbón

El cargamento, que pertenecería a ‘Los Pachenca’, está avaluado en aproximadamente 22 millones de euros.

16 horas 25 mins
Firma de convenio

Unesco Wfuca y Dadsa trazan hoja de ruta por una Santa Marta sostenible

El convenio tendrá una vigencia inicial de cinco años y busca fortalecer proyectos ambientales, educativos y de adaptación al cambio climático en el distrito.

17 horas 55 mins
Menor de 12 años fue hallada sin vida en su vivienda en el barrio Chimila
22 horas 55 mins
Lugar de los hechos.
1 día 14 horas
Más de 40 barrios de Santa Marta estarán sin luz este domingo

Más de 40 barrios de Santa Marta estarán sin luz este domingo

Debido a trabajos de ampliación en la subestación Manzanares por parte de la empresa Air-e.

1 día 15 horas
Lugar de la protesta.

Habitantes del la Ensenada de Juan XIII bloquean la vía Alterna por falta de energía eléctrica

Los manifestante expresan que llevan 29 días sin el fluido eléctrico.

1 día 16 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Caen 408 kilos de cocaína en Santa Marta: iban rumbo a Europa camuflados en carbón
Caen 408 kilos de cocaína en Santa Marta: iban rumbo a Europa camuflados en carbón

Caen 408 kilos de cocaína en Santa Marta: iban rumbo a Europa camuflados en carbón

El cargamento, que pertenecería a ‘Los Pachenca’, está avaluado en aproximadamente 22 millones de euros.

16 horas 23 mins
Firma de convenio
Firma de convenio

Unesco Wfuca y Dadsa trazan hoja de ruta por una Santa Marta sostenible

El convenio tendrá una vigencia inicial de cinco años y busca fortalecer proyectos ambientales, educativos y de adaptación al cambio climático en el distrito.

17 horas 53 mins
Manuel Ranoque, padrastro de los hermanos Mucutuy.
Manuel Ranoque, padrastro de los hermanos Mucutuy.

32 años de prisión a Manuel Ranoque, padrastro de los hermanos Mucutuy

Por abusar sexualmente de su hijastra en un resguardo indígena en Caquetá.

21 horas 22 mins
Menor de 12 años fue hallada sin vida en su vivienda en el barrio Chimila
Menor de 12 años fue hallada sin vida en su vivienda en el barrio Chimila
22 horas 53 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 semanas