Este lunes la Cámara de Comercio de Santa Marta reabrirá sus puertas

    
    
Este lunes 08 de junio la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena reiniciará la prestación de los servicios presenciales atendiendo las disposiciones del Gobierno Nacional y cumpliendo a cabalidad estrictos protocolos de bioseguridad de acuerdo con la Resolución 666 de 2020 del Ministerio de Salud y Protección Social.
En las sedes de Santa Marta, Ciénaga, El Banco, Plato y Fundación se promoverá y se brindará un entorno seguro y confiable para proteger la salud de colaboradores, visitantes, contratistas y proveedores, así como prevenir situaciones de riesgo frente a la propagación del COVID-19.
Los horarios de atención que rigen a partir del lunes 8 de junio son de 8:00 a.m. a 2:00 p.m. en jornada continua y para el ingreso en todas las sedes se tendrá en cuenta el pico y cédula establecido por las autoridades de cada municipio.
Para los visitantes en general, se ha adoptado un protocolo que es de obligatorio cumplimiento para el ingreso a las instalaciones de la Cámara de Comercio que podrá ser consultado en la página www.ccsm.org.co.
Entre las medidas estipuladas se encuentran el uso obligatorio de tapabocas, el adecuado lavado de manos, el uso de tapetes con productos desinfectantes para limpieza del calzado, el distanciamiento social mínimo de dos metros y la aplicación de gel antibacterial a base de alcohol dispuesto en las áreas de entrada y zonas comunes. Se realizará además, control de temperatura y las personas que presenten síntomas como gripa, fiebre igual o superior a 38 grados, dolor muscular y dificultad para respirar, no podrán ingresar a la entidad.
Para la atención de los Servicios Registrales, se ha reducido la participación de los funcionarios en el aforo de la sala de servicios en los módulos de atención del Informador de Servicios, Asesores Especializados, Ventanillas y Estudio Previo de Documentos. Como medida de prevención, todos los módulos de atención al usuario contarán con un protector acrílico transparente, los cuales permitirán minimizar el contacto físico entre funcionarios y usuarios, contribuyendo a la protección de todos.
De este modo, el aforo de funcionarios y usuarios no podrá superar la cantidad de 30 personas y el ingreso a las instalaciones se realizará de a un usuario a la vez, salvo que, por ocasión a la gestión del trámite a realizar, éste requiera la presencia de terceros. Las consideraciones para el ingreso de adultos mayores a la entidad serán las emitidas por el Gobierno Nacional o la Alcaldía Distrital de Santa Marta.
Para la recepción de documentos y facturas se ha establecido un protocolo que prioriza el manejo en su versión digital. En ese orden de ideas, ha definido el horario de atención de lunes a viernes entre las 7:45 a.m. a 11:45 a.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m. La correspondencia deberá enviarse a los correos [email protected] o [email protected]. Las Peticiones, Quejas y Reclamos se recibirán a través del correo [email protected], evitando así la manipulación de correspondencia. En aquellos casos excepcionales en los que se debe recibir documentos físicos, se tendrán en cuenta las medidas adoptadas por la entidad.
Por otro lado, la Cámara de Comercio ha implementado medidas de control administrativo para orientar en materia de protección a los trabajadores, reduciendo su exposición a través de la flexibilización de turnos, horarios laborales y propiciando el trabajo en casa para evitar aglomeraciones, suministrándoles además los elementos de protección personal para salvaguardar su salud.
Por último, la invitación desde la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena para los empresarios, usuarios y visitantes, es a continuar utilizando en la medida de lo posible los canales virtuales dispuestos para los trámites con la finalidad de no bajar la guardia frente al Covid-19 y contribuir con el cuidado de todos.
Tags
Más de
Hombre resultó gravemente herido tras sufrir accidente de tránsito en Riofrío
Se trata de Germán Fontalvo Lechuga, oriundo del corregimiento de Julio Zawady.
Joven falleció al chocar su moto con un separador en la Avenida del Río
Se trata de Jonathan David Durán Tapias.
Santa Marta mantiene la tasa de desempleo más baja de la Región Caribe
Así se estableció según el más reciente informe de empleabilidad de Ormet Magdalena.
Golpe al microtráfico: cayó hombre con más de un kilo de marihuana en Los Alcatraces
El capturado fue puesto a disposición de la Fiscalía por el delito de tráfico de estupefacientes.
Santa Marta, primera ciudad del país en aplicar la nueva Ley de Salud Mental
La capital del Magdalena sienta precedente con programas de apoyo psicológico, prevención del suicidio y promoción del bienestar emocional.
Distrito lanza alivio tributario para morosos: hasta 95% de descuento en sanciones e intereses
La medida, sancionada por el alcalde Carlos Pinedo Cuello, estará vigente hasta el 30 de noviembre para los contribuyentes que adeuden el Predial y el ICA.
Lo Destacado
Joven falleció al chocar su moto con un separador en la Avenida del Río
Se trata de Jonathan David Durán Tapias.
Hombre resultó gravemente herido tras sufrir accidente de tránsito en Riofrío
Se trata de Germán Fontalvo Lechuga, oriundo del corregimiento de Julio Zawady.
Margarita Guerra lidera la intención de voto a la Gobernación en la Subregión Río
La candidata de Fuerza Ciudadana, lidera la intención de voto, con un 57,14% en la región ribereña.
Golpe al microtráfico: cayó hombre con más de un kilo de marihuana en Los Alcatraces
El capturado fue puesto a disposición de la Fiscalía por el delito de tráfico de estupefacientes.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.


























