Este lunes la Cámara de Comercio de Santa Marta reabrirá sus puertas

Este lunes 08 de junio la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena reiniciará la prestación de los servicios presenciales atendiendo las disposiciones del Gobierno Nacional y cumpliendo a cabalidad estrictos protocolos de bioseguridad de acuerdo con la Resolución 666 de 2020 del Ministerio de Salud y Protección Social.
En las sedes de Santa Marta, Ciénaga, El Banco, Plato y Fundación se promoverá y se brindará un entorno seguro y confiable para proteger la salud de colaboradores, visitantes, contratistas y proveedores, así como prevenir situaciones de riesgo frente a la propagación del COVID-19.
Los horarios de atención que rigen a partir del lunes 8 de junio son de 8:00 a.m. a 2:00 p.m. en jornada continua y para el ingreso en todas las sedes se tendrá en cuenta el pico y cédula establecido por las autoridades de cada municipio.
Para los visitantes en general, se ha adoptado un protocolo que es de obligatorio cumplimiento para el ingreso a las instalaciones de la Cámara de Comercio que podrá ser consultado en la página www.ccsm.org.co.
Entre las medidas estipuladas se encuentran el uso obligatorio de tapabocas, el adecuado lavado de manos, el uso de tapetes con productos desinfectantes para limpieza del calzado, el distanciamiento social mínimo de dos metros y la aplicación de gel antibacterial a base de alcohol dispuesto en las áreas de entrada y zonas comunes. Se realizará además, control de temperatura y las personas que presenten síntomas como gripa, fiebre igual o superior a 38 grados, dolor muscular y dificultad para respirar, no podrán ingresar a la entidad.
Para la atención de los Servicios Registrales, se ha reducido la participación de los funcionarios en el aforo de la sala de servicios en los módulos de atención del Informador de Servicios, Asesores Especializados, Ventanillas y Estudio Previo de Documentos. Como medida de prevención, todos los módulos de atención al usuario contarán con un protector acrílico transparente, los cuales permitirán minimizar el contacto físico entre funcionarios y usuarios, contribuyendo a la protección de todos.
De este modo, el aforo de funcionarios y usuarios no podrá superar la cantidad de 30 personas y el ingreso a las instalaciones se realizará de a un usuario a la vez, salvo que, por ocasión a la gestión del trámite a realizar, éste requiera la presencia de terceros. Las consideraciones para el ingreso de adultos mayores a la entidad serán las emitidas por el Gobierno Nacional o la Alcaldía Distrital de Santa Marta.
Para la recepción de documentos y facturas se ha establecido un protocolo que prioriza el manejo en su versión digital. En ese orden de ideas, ha definido el horario de atención de lunes a viernes entre las 7:45 a.m. a 11:45 a.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m. La correspondencia deberá enviarse a los correos camarasm@ccsm.org.co o correspondencia@ccsm.org.co. Las Peticiones, Quejas y Reclamos se recibirán a través del correo pqrs@ccsm.org.co, evitando así la manipulación de correspondencia. En aquellos casos excepcionales en los que se debe recibir documentos físicos, se tendrán en cuenta las medidas adoptadas por la entidad.
Por otro lado, la Cámara de Comercio ha implementado medidas de control administrativo para orientar en materia de protección a los trabajadores, reduciendo su exposición a través de la flexibilización de turnos, horarios laborales y propiciando el trabajo en casa para evitar aglomeraciones, suministrándoles además los elementos de protección personal para salvaguardar su salud.
Por último, la invitación desde la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena para los empresarios, usuarios y visitantes, es a continuar utilizando en la medida de lo posible los canales virtuales dispuestos para los trámites con la finalidad de no bajar la guardia frente al Covid-19 y contribuir con el cuidado de todos.
Tags
Más de
“Por la paz total”: alcalde Pinedo pide a grupos ilegales cesar sus acciones criminales
El mandatario de los samarios recordó que este gobierno está comprometido con el proceso planteado por el presidente Gustavo Petro.
Cayeron 'Los Recorredores': la banda que tenía azotadas almacenes y estaciones en Santa Marta
Los sujetos fueron identificados como alias 'Junior Flow', 'Ray', 'Orejitas' y 'Yova Perreo'.
Quemó la casa de su padre de 70 años, tras su negativa de venderla para darle una herencia
El reprochable hecho se registró en el barrio Tayrona, en Santa Marta.
‘Roquelito’ fue identificado el hombre que perdió la vida con arma blanca en la Bahía
Sandra Castro, hermana de la víctima manifestó que “no fue por irlo a atracar, era porque no lo dejaba trabajar”.
“Somos 60 familias pasando hambre”: continúa la presión para sacar a Cardiovida del Julio Méndez
El hospital adeuda actualmente $5.000 millones.
27 habitantes de calle son atendidos bajo la estrategia ‘Protegidos’, de la Alcaldía
La reciente intervención se adelantó en El Rodadero.
Lo Destacado
Hombre fue capturado por abusar de su hija de 12 años en Plato, Magdalena
La denuncia fue interpuesta por la madre de la víctima ante la Fiscalía local.
Por extorsión, plateña fue asesinada cuando trabajaba en un restaurante de Barranquilla
La víctima fue identificada como Ada Luz Pérez Santana, de 27 años.
Procuraduría abre investigación a Luis Carlos Reyes por metas tributarias "infladas"
Los datos de proyección del recaudo habrían sido construidos con base en supuestos alejados de la realidad macroeconómica y sin el debido respaldo técnico.
Con dron lanzan explosivos contra la estación de Policía: una patrullera murió
El ataque se presentó en la mañana de este viernes 11 de junio, en Santander de Quilichao, Cauca.
Cayeron 'Los Recorredores': la banda que tenía azotadas almacenes y estaciones en Santa Marta
Los sujetos fueron identificados como alias 'Junior Flow', 'Ray', 'Orejitas' y 'Yova Perreo'.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.