Tapabocas 'inclusivos', la propuesta que tramitan en el Congreso


Pensado en más de 540.000 personas con discapacidad auditiva, el senador liberal Mauricio Gómez presentó en el Congreso de la Republica, el proyecto de ley, de urgente consideración, por medio de la cual se establece el uso obligatorio de tapabocas inclusivos y la disponibilidad de estos en el territorio colombiano, teniendo en cuenta la barrera que generan los tapabocas convencionales en términos de comunicación, en esta época de pandemia por el Covid-19.
La propuesta respalda a una amplia sociedad de niños, adolescentes y jóvenes que tienen alguna ayuda auditiva, así como a las personas que han adquirido la pérdida de la audición a una edad avanzada.
“Este es un proyecto de alto impacto social, es pensar en un tapabocas sin barrera para facilitarle a las personas la lectura labial, necesaria para su comunicación exitosa con los demás, aparte de la lengua de señas colombiana. Vamos a apostarle fuertemente, con el Partido Liberal, a este proyecto de ley en el Congreso de la República, para que aquellos que laboren en espacios públicos y que pueden atender a esta comunidad, cuenten con la posibilidad de usar un tapaboca inclusivo en el momento que se requiera”, afirmó el senador Mauricio Gómez sobre esta nueva realidad que limita el nivel de comunicación de este grupo de la población.
La población con alguna pérdida de audición se comunica a través del español con el complemento importante de la lectura de labios y la lengua de señas. Una madre de familia residente de Cali, Nanny Garzón Montoya, le escribió al congresista liberal manifestándole su inquietud sobre problemas sociales e inconvenientes que surgen en medio de la pandemia y el desarrollo de las actividades que su hija María José, de 7 años, puede presentar al recibir sus clases, ya sea de manera presencial o virtual; para ver televisión, comunicarse con una persona, asistir a una cita médica, entre otras cotidianidades.
La pequeña nació con un diagnóstico de hipoacusia neurosensorial bilateral y, actualmente, asiste a rehabilitación auditivo verbal en el Instituto para Niños Sordos y Ciegos en la capital del Valle del Cauca.
La expectativa que tiene con la iniciativa legislativa es que la comunidad con este tipo de dificultad pueda comunicarse bajo las medidas adoptadas por el Gobierno para evitar la propagación del virus.
La iniciativa que expuso el legislador en el Senado, busca que sea obligatoria la disposición de tapabocas inclusivos y que cuenten con un visor transparente para la adecuada lectura de labios e interacción de personas con discapacidad auditiva.
Esta aplicaría en las instituciones educativas oficiales y privadas; instituciones prestadoras de servicios de salud; de servicios públicos domiciliarios; del sector financiero y en general, a todas las entidades de carácter oficial, privadas y mixtas, de manera que en dado caso una persona con discapacidad auditiva requiera comunicarse con el personal de servicio al cliente, este pueda hacer uso del tapabocas.
“Las entidades deberán fijar en un lugar visible al público un aviso en el que se informe la disponibilidad de tapabocas inclusivos. En esta medida, no podrán quedar por fuera los programas y noticieros televisivos durante el tiempo que dure la pandemia, con el fin de garantizarles el acceso a la información. Espero que este proyecto sea una realidad pronto”, agregó Gómez Amín.
Tags
Más de
Gobernador del Cauca rechaza amenazas de las FARC-EP a la población civil
En el comunicado, la organización guerrillera asegura que estas medidas son consecuencias de las decisiones del Gobierno Nacional y la insistencia en no querer poner un alto al conflicto armado en el país.
Dos personas muertas y más de 20 heridos dejó atentado con motobomba en La Plata, Huila
El hecho delictivo se registró durante la noche del jueves santo, detonada frente a la estación de Policía del municipio.
En Venezuela capturaron a 11 alcaldes por presuntos vínculos con el ELN, según Petro
Señaló que el ELN escogió el camino de la "crucifixión".
El ‘Tino’ Asprilla fue víctima de robo en Bogotá y están pidiendo dinero desde su número celular
Varias personas ya cayeron en la trampa, entre ellos su amigo Caremonja, a quien le quitaron más de 25 millones de pesos.
Cárcel a dragoneante del Inpec que habría intentado ingresar droga a cárcel de Medellín
El funcionario fue detectado por la guardia canina.
Por fiebre amarilla, Colombia exigirá carné de vacunación para viajes hacia zonas de riesgo
Durante este año se han presentado 74 casos, dejando 34 víctimas mortales.
Lo Destacado
ACSN niega crimen de dos mujeres en Ciénaga y anuncia ofensiva contra el Clan del Golfo
El grupo también lanzó amenazas contra los “jíbaros”, en especial a quienes venden drogas cerca de instituciones educativas.
Alcaldía anuncia cierres viales este viernes y sábado por procesiones de Semana Santa
Será de 4:00 p.m. a 12:00 a.m. durante ambos días.
Identifican a joven hallado en estado crítico cerca al peaje de El Difícil, Magdalena
Se trata de Gregory José Carrascal Escobar, oriundo de Riohacha, La Guajira.
Tragedia en Semana Santa: Dos jóvenes samarios murieron en accidente de tránsito
El siniestro vial se registró en la vía Fundación – Santa Rosa.
Es "producto del paramilitarismo": Petro sobre amenaza del dueño de Papare a trabajadores de Fenoco
El mandatario instó a la Policía Nacional a tomar las medidas correspondientes.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.