Por trabajo y estudio, rebajan pena a Rafael Uribe Noguera

La representante a la Cámara Adriana Magali Matiz, del partido Conservador, reveló en medio de la discusión del proyecto de ley de cadena perpetua a violadores que Rafael Uribe Noguera, condenado a 58 años de cárcel por el atroz crimen de la pequeña Yuliana Samboní, recibió una redención de pena por trabajo y estudio.
“Ya empezaron a otorgarse las rebajas al señor Rafael Uribe Noguera, que todos conocemos aquí los delitos atroces que cometió”, sostuvo Matiz en su intervención.
La congresista agregó que “y empezó a otorgarse la rebaja porque tiene derecho, por supuesto, para esa resocialización; y por trabajo y estudio tiene derecho a esa rebaja”.
Caracol Radio informó que, en la página de la rama judicial, aparece que la redención de la pena por dos meses, un día y 12 horas que le otorgó el juzgado tercero de ejecución de penas a Uribe Noguera por trabajo y estudio en la prisión, se produjo a mediados de 2019, pero solo hasta hace unas horas se supo de la existencia de ese beneficio.
Según la representante Matiz, con el proyecto de ley de cadena perpetua lo que se busca es que los condenados por este tipo de delitos tengan una opción de resocialización.
Pese a la ‘lluvia’ de críticas en redes, la emisora recordó que en 2016 la Corte Constitucional ratificó que los condenados o quienes están siendo procesados por delitos sexuales, pueden trabajar y estudiar para que, en el futuro, el tiempo que dedican a estas tareas pueda ser descontado de la pena.
Tags
Más de
Cárcel para cuatro guerrilleros de las Farc, por atentados en Valle del Cauca
Estos sujetos están sindicados de haber accionado varios artefactos explosivos.
Cadena perpetua para norteamericano que viajaba a Medellín a abusar de menores
Estados Unidos lo halló responsable de liderar una red de abuso y explotación de menores en Medellín.
Consejo de Estado inadmite demanda de pérdida de investidura contra Miguel Uribe
La acción judicial señalaba que el congresista, integrante del partido Centro Democrático y precandidato presidencial, habría incurrido en actividades proselitistas fuera del calendario electoral.
Petro gana en la Corte: su campaña ya no será investigada por el CNE
El alto tribunal ordenó trasladar el expediente completo a la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes.
Colombia concentra el 67% de los cultivos de coca y lidera la producción global de cocaína
La producción estimada fue de 2.600 toneladas.
Polémico fallo ordena a EPS entregar muñecas sexuales a un hombre
La controvertida tutela fue presentada en Bucaramanga.
Lo Destacado
Sigue asfixia económica a Cardiovida: Hospital niega giros y 60 trabajadores piden ayuda
Hay empleados que deben más de cuatro meses de salario, y pese a que ya el Gobierno dispuso los giros directos, la gerencia del Hospital Julio Méndez no se pone al día.
Secretarías de Seguridad y Movilidad adelantan puesto de control en la Troncal
El objetivo es reforzar las condiciones de seguridad en el marco del puente festivo.
Terror y sangre: 280 homicidios en Magdalena en lo que va de 2025
Aunque entre enero y mayo, en Santa Marta se presenta una reducción de homicidios, en municipios como El Retén y Pivijay se han triplicado.
Cárcel para cuatro guerrilleros de las Farc, por atentados en Valle del Cauca
Estos sujetos están sindicados de haber accionado varios artefactos explosivos.
$30 millones de recompensa y comisión especial para investigar homicidio en la Libertador
Según establecieron las autoridades, César Bernier era funcionario de la Contraloría Departamental.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.