Condenan a más de 40 años a 'El Enfermero' por practicar abortos a mujeres que estuvieron en el ELN
El Juzgado Segundo Especializado Itinerante de Pereira (Risaralda) condenó a Héctor Albeidis Arboleda Buitrago, alias El Enfermero, a 40 años y 9 meses de prisión, como responsable de los delitos de aborto forzado en persona protegida y tortura en persona protegida cometidos en concurso homogéneo.
La Fiscalía demostró en juicio que alias El Enfermero, incurrió en graves conductas contra los derechos humanos, al realizar abortos a un número indeterminado de mujeres que hicieron parte del ELN y del denominado Ejército Revolucionario Guevarista (ERG).
El abundante material probatorio recopilado por un fiscal de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos evidenció que Arboleda Buitrago delinquió entre 1997 a 2004, en los departamentos de Risaralda, Caldas, Antioquia, Chocó y Valle del Cauca.
En el curso de la investigación fueron recopilados cerca de 40 testimonios de víctimas, muchas de ellas menores de edad, indígenas Embera Chamí y de comunidades afrodescendientes.
Todas las declaraciones coincidieron en señalar que: “alias El Enfermero se vendía al mejor postor. Actuaba como un ‘mercenario’ que interrumpía indiscriminadamente embarazos con el único fin de obtener un lucro, una ganancia producto del dolor y de poner en grave riesgo la vida de las mujeres”.
Precisamente, la Fiscalía en sus diferentes intervenciones señaló que el procesado actuó deliberadamente, con sistematicidad, y masividad contra los derechos y la dignidad de las mujeres. Para el juez especializado, este argumento quedó plenamente demostrado y dispuso que Héctor Albeidis Arboleda Buitrago cumpla la condena en centro carcelario.
La investigación inició con las declaraciones de varios postulados a la Ley de Justicia y Paz, quienes señalaron que alias El Enfermero era contratado por diferentes actores ilegales como el ERG y el ELN para realizar abortos.
Tags
Más de
Condenado alias Guajiro por ola de violencia que dejó 21 muertos en Tolima y Huila
Edwin Collo Dagua, reconoció su participación en el ataque a una patrulla de la Policía Nacional que dejó siete uniformados muertos en zona rural de Neiva, Huila, y otras acciones criminales.
Subió el precio de la gasolina y el ACP en Colombia
El galón de gasolina pasará de $ 15.658 a $ 15.753 en promedio para las 13 principales ciudades.
En Medellín capturan a presunto narco pedido en extradición por Panamá
Alias 'Comanche' es señalado de ser el cabecilla de dos organizaciones delincuenciales panameñas vinculadas al 'Clan del Golfo'.
Incautan cuatro toneladas de marihuana en Casanare
Los estupefacientes pertenecerían a Grupos Armados Organizados (GAO).
Con proyecto de ley, piden declarar a animales como víctimas del conflicto armado
La senadora del Pacto Histórico, Esmeralda Hernández, también pide reparación para los ecosistemas afectados por la guerra en Colombia.
Gobierno refuerza medidas en Catatumbo con seis nuevos decretos
Las disposiciones abarcan seguridad, medioambiente, transporte, comercio, vivienda y trabajo.
Lo Destacado
Riña con arma blanca deja tres personas gravemente heridas en Taganga
El hecho de intolerancia se registró en horas de la madrugada de este domingo 2 de febrero.
La tasa de desempleo en Santa Marta disminuyó un 1.2%: DANE
Por lo anterior, la capital del Magdalena se convierte en la sexta ciudad con la tasa de desempleo más baja del país.
Condenado alias Guajiro por ola de violencia que dejó 21 muertos en Tolima y Huila
Edwin Collo Dagua, reconoció su participación en el ataque a una patrulla de la Policía Nacional que dejó siete uniformados muertos en zona rural de Neiva, Huila, y otras acciones criminales.
Hieren a bala a hombre en jurisdicción del barrio María Eugenia
Se trata de Camilo Andrés Lara Marchena, quien cuenta con varias anotaciones judiciales por el delito de hurto.
Hallan sin vida a joven de 17 años reportado como desaparecido en Santa Marta
Se trata de Kennys Campo Anaya, quien salió desde su vivienda ubicada en el barrio Luis R Calvo, el pasado 25 de enero y desde ese momento se desconocía su paradero.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.