Quienes ganen más de $10 millones deberán hacer un aporte solidario para ayudar los más afectados por el Covid-19


El Presidente Iván Duque Márquez anunció que el Gobierno Nacional expedirá un decreto, la próxima semana, para que los funcionarios (empleados públicos) y contratistas con salarios de más de 10 millones de pesos hagan una contribución solidaria para ayudar a trabajadores independientes y a la clase media, en el marco de la emergencia por el coronavirus covid-19.
“Este es un componente de solidaridad y será a partir de ingresos superiores a los 10 millones de pesos”, destacó el Jefe de Estado, quien explicó que por salarios que oscilen entre los 10 y 15 millones de pesos el aporte será del 10% durante cuatro meses, y los “que tengan ingresos superiores a los 15 millones de pesos, la contribución será del 15%”, por el mismo periodo de tiempo de cuatro meses.
El anuncio lo hizo el Mandatario durante el espacio de televisión ‘Prevención y Acción’, que se transmite diariamente por el Canal Institucional, los canales privados y regionales, en el cual señaló que ya impartió instrucciones a su equipo económico para que se avance con celeridad en ese propósito solidario.
“Los funcionarios del Estado que tenemos salarios que son altos, todos, tenemos también que contribuir y tenemos que contribuir de manera clara”, dijo el Presidente.
En este contexto, agregó que “le he dado una instrucción muy clara al equipo económico, y es que por un periodo de cuatro meses tengamos esa contribución especial de los salarios altos del Estado para que por esa vía también podamos atender muchas de estas líneas hacia la clase media, hacia los trabajadores independientes, y que tenga, además, esa destinación específica”.
“Son cuatro meses donde nosotros queremos, todos, hacer este aporte, y que este aporte sirva para que se note ese mensaje de solidaridad al pueblo colombiano en un momento que así lo exige”, subrayó el Mandatario.
El Jefe de Estado señaló que para tomar esta decisión se escucharon muchas voces y agradeció a quienes vienen elevando estas propuestas en beneficio de los colombianos.
A su turno, el Viceministro de Hacienda, Juan Alberto Londoño, quien acompañó al Presidente Duque en el espacio televisivo, también puso de relieve el aporte solidario de los funcionarios del Estado.
“Es importante lo que usted dijo, Presidente, la solidaridad que debemos tener los funcionarios públicos al poner parte de nuestros ingresos, pues hoy somos de las pocas personas que tenemos los ingresos asegurados”, aseveró Londoño.
Por último, el Viceministro hizo énfasis en que la medida “se va a extender a los contratistas del Estado o personas naturales que tienen esa condición, para que todos los que hoy tenemos un salario asegurado seamos solidarios con una destinación específica, para dirigirla a estas personas que más lo necesitan”.
Tags
Más de
Fuerte enfrentamiento entre Jota Pe Hernández con líder indígena en el Congreso
El altercado fue grabado por personas que se encontraban en el lugar, que por poco termina a los golpes.
Victimas de secuestro denuncian ocultamiento de bienes de exlíderes de las Farc
Además, piden a JEP expulsar al último secretariado.
Incautan 1.300 kilos de cocaína que pertenecían a las disidencias de alias ‘Iván Mordisco’
La droga iba oculta en un vehículo tipo cisterna. El conductor fue capturado.
María Claudia Tarazona, viuda de Miguel Uribe, se fue de Colombia: No quiere vincularse a la política
Decidió trasladarse a Estados Unidos.
Se entregó a las autoridades alias ‘Kevin’, cabecilla de las disidencias Carlos Patiño
Así lo anuncio el presidente Gustavo Petro compartió la información en su cuenta de X.
Sin saber inglés y con investigaciones en curso, asume nueva Canciller
Yolanda Villavicencio finalmente tomó posesión como jefa del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Lo Destacado
Procuraduría exige respuestas a Los Trupillos por realización de la Media Maratón
El organizador del evento también fue denunciado ante la Fiscalía por el delito de fraude a resolución judicial o administrativa de Policía.
Ordenan retirar placa de ‘autobombo’ de Caicedo en auditorio de la Universidad de El Banco
Esta acción deberá realizarse en un plazo de máximo 20 días.
Alex Ariza, el estudiante de Derecho que le ‘tumbó’ la placa a Caicedo en El Banco
La sentencia marca un nuevo revés judicial para el grupo político de Fuerza Ciudadana.
Santa Marta avanza en atención a damnificados: 1.277 familias ya recibieron ayudas
Se han beneficiado residentes de los barrios La Lucha, Pescaíto, Bastidas, Luz del Mundo, El Pantano, Timayuí, San Fernando, Nacho Vives, Paraíso y Los Alpes.
Santa Marta será sede del segundo Foro Offshore: Caribe, Energía y Progreso
Este evento es liderado por la Agencia Nacional de Hidrocarburos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.