De casa en casa, durante la cuarentena, dos patrulleros entregan mercados a familias vulnerables en El Difícil


Los patrulleros Eimer Sierra Barros y Jhon Bolaños Hernández, son dos uniformados que integran la patrulla Cuadrante Uno de la Estación El Difícil, del Departamento de Policía Magdalena, quienes, por estos días de cuarentena obligatoria, vienen realizando una bonita campaña en la que sacan espacios de su jornada laboral, para recolectar víveres y elementos no perecederos, para entregarlos de forma voluntaria a las familias más necesitadas de esa población del Magdalena.
Según cuenta el Patrullero Eimer Sierra quien lleva ocho años en la institución, “esta iniciativa surgió durante los patrullajes y controles que venimos ejecutando para que las personas acaten la medida de cuarentena acá en el municipio de El Difícil y veíamos como muchas familias humildes cumplían responsablemente con el aislamiento preventivo obligatorio para evitar el contagio del COVID-19, pero que muchas veces se les complicaba, porque los recursos económicos empezaban a escasear y no tenían para conseguir los alimentos, ya que el sustento diario lo obtenían de trabajos informales que ahora están restringidos”.
Ante esta situación, los dos uniformados decidieron tocar puertas en el sector comercio, en la que muchos graneros, tiendas mayoristas y súper mercados, se unieron a esta noble causa de donar los alimentos de la canasta familiar, los cuales durante los patrullajes son entregados por estos dos policías, quienes al estilo de ‘Papa Noel’, van de casa en casa entregando los mercados que son recibidos con alegría por las familias y que serán de gran ayuda ante la pandemia que vive Colombia y el mundo entero.
Por esta bonita labor, los patrulleros Eimer Sierra y Jhon Bolaños son muy queridos por la comunidad de El Difícil, quienes además de preservar la Seguridad y el orden de esa población del Magdalena, sacan espacio de su tiempo para ayudar de corazón a los más necesitados, convirtiéndolos en un ejemplo para la sociedad y la institución policial.
Tags
Más de
Asesinan a bala a vendedor de frutas en Ciénaga
La víctima fue identificada como Tomás Sandoval Heredia, conocido popularmente como ‘Cucas’.
Madrugaron a robar: tractomula se accidentó y fue saqueada en Ciénaga
Varias personas aprovecharon el siniestro para tomar la mercancía del camión de Coca Cola.
A ‘El Ñoñito’ lo bajaron de un vehículo y lo asesinaron en Media Luna
Se trata de Manuel Elías Ordoñez Conrado, oriundo y residente del municipio de Pivijay.
“El Banco merece ser parte”: Alcalde tras exclusión como escala del crucero
Ronald Flórez aseguró que desde la administración municipal se ha adelantado las gestiones para garantizar que la experiencia se lleve a cabo de forma segura.
Identifican a hombre hallado sin vida en área rural de Zona Bananera
Se trata de Carlos Javier Marimon Jiménez.
Ofrecen $5 millones por sicarios que asesinaron a dos hombres en Zona Bananera
La Policía conformó un grupo especial que adelanta operativos en la zona para esclarecer el crimen y capturar a los responsables.
Lo Destacado
Asesinan a bala a vendedor de frutas en Ciénaga
La víctima fue identificada como Tomás Sandoval Heredia, conocido popularmente como ‘Cucas’.
Ministerio de Salud declara emergencia en zonas del país por aumento de casos de fiebre amarilla
Según cifras del Instituto Nacional de Salud (INS), hasta el 29 de marzo se habían confirmado 47 casos, de los cuales 20 han resultado en fallecimientos.
Petro anuncia el fin de la erradicación de cultivos con glifosato en Colombia
Según el Jefe de Estado se priorizará la erradicación manual a través de acuerdos con comunidades campesinas.
En un 88% avanza la canalización de la Quebrada Japón en Santa Marta
Según indicó Corpamag, la medida contribuirá al control de inundaciones en la ciudad.
Dos capturados tras millonario robo a un carro de valores en el aeropuerto de Riohacha
Los delincuentes utilizaron dos camionetas para irrumpir en el área trasera del aeropuerto y perpetrar el ataque.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.