Estos son los vehículos que sí podrán circular durante el Día sin Carro en Santa Marta


Como todas las normas de prohibición vehicular, el Día sin Carro que se llevará a cabo el próximo 28 de enero en Santa Marta también tiene sus exenciones. En Seguimiento.co les enumeramos cuáles son los vehículos que tendrán permitido el paso.
A quienes incumplan la medida del Día sin Carro se les inmovilizará preventivamente el carro hasta que termine la medida restrictiva.
De todo el listado, los únicos vehículos que aparecen exentos pero que tendrían problemas para circular son los carros blindados que tengan Nivel II, todo debido a un error del funcionario que redactó el decreto, pues estipulan que estos carros deberán estar inscritos en la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada. Sin embargo, según a normativa vigente, los únicos vehículos que deben estar registrados son los del Nivel III en adelante.
Llama la atención que en este decreto no fueron tenidos en cuenta como exentos los carros oficiales de la Alcaldía de Santa Marta. Por lo tanto, los vehículos que están adscritos a las respectivas secretarías no podrán circular, aun cuando estén debidamente identificados.
Así las cosas, quienes se movilicen en este tipo de carros se podrán ver expuestos a la arbitrariedad de los agentes de tránsito que, por cuenta de una norma mal redactada, puedan inmovilizar el vehículo ante la imposibilidad de demostrar que está registrado en la Supervigilancia.
Estos son los carros que se encuentran exentos:
Los carros de emergencia: los que están dispuestos para la movilización de personas afectadas de salud (ambulancias) y los que atienden calamidades y desastres (emergencias).
Transporte escolar: siempre y cuando estén debidamente legalizados y demarcados con identificación permanente.
Transporte de alimentos: los que transporten alimentos perecederos. Aquí cabrían los que abastecen mercados y transportan alimentos refrigerados, entre otros.
Servicios Públicos: en esta categoría van los que hacen mantenimiento a las redes en los postes y los de las empresas de servicios públicos domiciliarios, siempre y cuando estén identificados como tal.
Fuerza pública: Los de las Fuerzas Militares, Policía e Inpec, al igual que los vehículos de protección y seguridad del estado.
Control de tráfico: las grúas, los carro talleres y los vehículos de asistencia, siempre y cuando estén identificados.
Discapacitados y pacientes vitales: los carros que transportan a personas que padecen alguna incapacidad (normalmente señalizados con el símbolo azul) o pacientes que vayan a tratamientos vitales (quimioterapias, diálisis, radioterapias), siempre y cuando el paciente esté ocupando el vehículo.
Transporte de valores: Los carros que utilizan las empresas que tienen este tipo de negocios para el transporte de dineros y objetos de valor.
Los blindados: Tal como lo mencionamos, los vehículos de blindaje nivel III en adelante no tendrían problema, pues estos por ley deben estar acreditados ante la Supervigilancia. Sin embargo, el decreto le hace esta misma exigencia a los blindados nivel II, que no se registran, pero que el decreto los obliga a demostrar dicha acreditación, quedando así en un limbo que los expone a ser inmovilizados.
Vehículos funerarios.
Vehículos e las empresas de vigilancia privada.
Vehículos consulares: teniendo en cuenta que se movilice personal consular que esté debidamente acreditado.
La Rama Judicial: los vehículos en los que se transporten los magistrados de los diferentes tribunales, los jueces y los fiscales. Esto aplica siempre y cuando el funcionario judicial esté ocupando el puesto en el vehículo y se acredite como tal con un carné.
Religiosos: vehículos en los que vayan autoridades religiosas debidamente acreditadas.
Vehículos de enseñanza automovilística.
Vehículos de transporte hospitalario.
Vehículos de mensajería. En este grupo no solo clasifican las empresas de mensajería, sino también los servicios de provisión de agua, servicios sanitarios y de salud. Siempre y cuando los ocupantes estén uniformados y carnetizados.
Los turistas: Solo en los casos de placas foráneas que hayan utilizado un peaje el mismo día. Mostrar el pago del peaje será la carta de salvación.
Vehículos de transporte turístico.
Tags
Más de
Acsn amenaza a José Humberto Torres y niega secuestro de empresario del Tayrona
El defensor de DD.HH indicó que tras las acusaciones de “enemigo de la paz”, el grupo armado “busca ambientar su asesinato”.
Santa Marta será sede del II Foro Iberoamericano de Turismo Sostenible, Inclusivo e Inteligente
Este evento tendrá lugar los días 14 y 15 de mayo.
Asesinan a mujer en Altos de Delicias, sector de Bastidas
Miladis Echeverría iba a ingresar a una tienda cuando fue sorprendida por sicarios.
Multas y cierre de locales en medio de operativos de control del ruido
El Dadsa anunció que intensificará las acciones para proteger la tranquilidad ciudadana.
Atentado sicarial acaba con la vida de dos mototaxistas en Riofrío, Zona Bananera
Otros dos hombres quedaron gravemente heridos.
Por crisis sanitaria y ambiental, cerrarán Bahía de Santa Marta por 48 horas
La Alcaldía también anunció acciones inmediatas tras la declaratoria de calamidad público sanitaria y ambiental.
Lo Destacado
Barristas le dicen a Dávila que si no puede con el Unión Magdalena, lo venda
Afirmaron que las declaraciones del máximo directivo les "está poniendo la cruz en el cuello” y condenan al equipo a permanecer en la B.
Acsn amenaza a José Humberto Torres y niega secuestro de empresario del Tayrona
El defensor de DD.HH indicó que tras las acusaciones de “enemigo de la paz”, el grupo armado “busca ambientar su asesinato”.
Madrugaron a robar: tractomula se accidentó y fue saqueada en Ciénaga
Varias personas aprovecharon el siniestro para tomar la mercancía del camión de Coca Cola.
“El Banco merece ser parte”: Alcalde tras exclusión como escala del crucero
Ronald Flórez aseguró que desde la administración municipal se ha adelantado las gestiones para garantizar que la experiencia se lleve a cabo de forma segura.
Asesinan a mujer en Altos de Delicias, sector de Bastidas
Miladis Echeverría iba a ingresar a una tienda cuando fue sorprendida por sicarios.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.