¡Adiós a Berdugo! Estos son los seis logros que dejó su paso por la Metropolitana de Santa Marta
![Óscar Mejía - seguimiento.co El comandante de la Policía Metropolitana de Santa Marta, coronel Gustavo Berdugo.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2020/1/22/articulo/coronel_gustavo_berdugo.jpg?itok=WN8bwyAQ)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
En las instalaciones de la Quinta de San Pedro Alejandrino se llevará a cabo este jueves, a las 5:00 de la tarde, la ceremonia de transmisión de mando de la Policía Metropolitana de Santa Marta.
El coronel Gustavo Berdugo le entregará el cargo al coronel Óscar Fabián Solarte, quien llega procedente de la Dirección Nacional de Antinarcóticos en Bogotá.
Seguimiento.co hace un recuento de los principales logros en lucha contra la criminalidad y el narcotráfico en la jurisdicción de la Policía Metropolitana de Santa Marta durante los dos años y medio que el coronel Berdugo estuvo en el cargo.
1. Abatimiento de ‘Chucho Mercancía’, líder de ‘los Pachenca’
El abatimiento de Jesús María Aguirre Gallego, alias ‘Chucho Mercancía’, líder del grupo criminal ‘Los Pachenca’, en junio de 2019 durante un operativo de la Policía en la Sierra Nevada de Santa Marta. En el procedimiento también murió Mario Giraldo Márquez, uno de sus hombres de confianza.
Igualmente, en otros operativos se logró la captura de varios integrantes de ‘Los Pachenca’, entre ellos, John Rafael Salcedo Salazar, alias 'Flash', segundo cabecilla de este grupo criminal.
“Más de 30 objetivos de alto valor de esta estructura fueron capturados y están respondiendo ante las autoridades por delitos como extorsión, homicidio, tráfico de estupefacientes y porte ilegal de armas de fuego”, expresó el coronel Berdugo.
2. El rescate de Melissa Martínez, sobrina nieta de Gabriel García Márquez
El rescate de la empresaria Melissa Martínez García, sobrina nieta de Gabriel García Márquez, quien fue secuestrada el 23 de agosto de 2019 en Zona Bananera y estuvo casi cuatro meses en cautiverio.
El operativo de rescate liderado por el Gaula de la Policía se realizó el 17 de diciembre de 2018 en el corregimiento de Palmor, jurisdicción de Ciénaga, donde uno de los secuestradores fue abatido luego que se enfrentara a los uniformados.
Durante diligencias de allanamientos fueron capturados 11 miembros de la banda que la tenían secuestrada y nueve de ellos fueron condenados por los delitos de tortura, secuestro extorsivo agravado, fabricación, tráfico y porte de armas y concierto para delinquir.
“Fue una operación en la que se logró capturar a los integrantes de esta estructura y posteriormente el rescate de Melissa sana y salva. El trabajo del Gaula, en coordinación con la Fiscalía y las autoridades del Distrito y Departamento, nos permitió frenar la ola de secuestros que se venían en la región”, dijo el coronel Berdugo.
3. Expulsión del israelí Assi Mosh de Taganga
La Policía Metropolitana de Santa Marta en un operativo coordinado con Migración Colombia logró en noviembre de 2017 la expulsión del país del israelí Assi Mosh, dueño del hostal Benjamin en el corregimiento de Taganga, por afectar la seguridad nacional y la convivencia y seguridad ciudadana.
Mosh es señalado por la Fiscalía General de la Nación como presunto cabecilla de una red de proxenetas. Según el ente acusador, el israelí era buscado a nivel internacional por los delitos de homicidio agravado, concierto para delinquir, enriquecimiento ilícito, turismo sexual e inducción a prostitución. En mayo de 2019 fue capturado en Lisboa, Portugal, pero luego quedó en libertad.
4. Demolición de ‘ollas’ del microtráfico
La Policía Metropolitana, en coordinación con la Alcaldía de Santa Marta, lideró la lucha contra las ‘ollas’ del microtráfico en la ciudad y se logró la demolición y extinción de dominio de 17 viviendas donde se dedicaban a la venta de estupefacientes.
“Esa fue una de las estrategias importantes que tuvimos, realizamos más de 300 allanamientos durante estos dos años y medio, 17 inmuebles fueron demolidos con extinción de dominio, apoyados por la Fiscalía”, aseguró el oficial.
5. Desarticulación de banda ‘Los del Río’
La Policía Metropolitana logró la desarticulación de la banda delincuencial ‘Los del Río’, dedicada al hurto en diferentes modalidades en Santa Marta. En el operativo fueron capturadas 43 personas, entre ellas, alias ‘Tambor’, cabecilla de la banda, quien se encargaba de reclutar jóvenes y entrenarlos para usar armas de fuego y cometer hurtos, sobre todo de celulares.
Igualmente, el año pasado hubo 30 capturas de grupos dedicados al hurto. “En el análisis criminal que hemos hecho frente a estos grupos criminales dedicados al hurto hay una gran reducción en la modalidad de atraco con arma de fuego”, dijo el coronel Berdugo.
6. Rescate de bebé de un mes de nacido en Santa Marta
La rápida reacción de la Policía Metropolitana de Santa Marta permitió el rescate en menos de 24 horas de un bebé de un mes de nacido que fue raptado la noche del pasado lunes en el barrio Pescaíto, luego de que su madre lo dejara al cuidado de una mujer que conoció recientemente.
El éxito del operativo fue, según el coronel Berdugo, “la forma cómo se llevó el caso, la difusión y la recompensa de hasta 20 millones de pesos, que todavía se mantiene porque este trabajo no ha terminado porque tenemos que dar con la captura de la persona que se llevó el niño”.
Tags
Más de
3.300 dosis aplicadas en Santa Marta en la I Jornada Nacional de Vacunación
Las actividades fueron adelantadas de forma conjunta entre la Alcaldía Distrital y la ESE Alejandro Próspero Reverend.
Taganga pide ayuda para buscar a pescador desaparecido en altamar
Su familia dijo que la última vez que tuvieron contacto con él, fue el 31 de enero en horas de la tarde donde envió un mensaje de alerta diciendo que estaba cerca a Barranquilla.
“Santa Marta tiene potencial para ser un hub tecnológico”: David Luna
En su visita por la ciudad, en el marco de su precandidatura, el exsenador compartió sus precisiones sobre la seguridad nacional, el gobierno Petro y los 500 años de Santa Marta.
Puerto de Santa Marta y Armada afinan detalles para los 500 años de la ciudad
Se trabajaron acciones conjuntas para los actos conmemorativos, la llegada de veleros de distintas naciones y la continuidad de estrategias que fortalezcan el comercio exterior.
Barras del Unión declaran “Objetivo Militar” a quien no lleve la camiseta al clásico costeño
La Policía Metropolitana de Santa Marta y la Alcaldía no permitirán el ingreso de la hinchada visitante.
Vecinos defienden a anciana desalojada por su propio hijo en Gaira
La mujer de 85 años quien enfrenta problema de salud, solo ha contado con la solidaridad de sus vecinos que exigen que se le respeten sus derechos.
Lo Destacado
Taganga pide ayuda para buscar a pescador desaparecido en altamar
Su familia dijo que la última vez que tuvieron contacto con él, fue el 31 de enero en horas de la tarde donde envió un mensaje de alerta diciendo que estaba cerca a Barranquilla.
3.300 dosis aplicadas en Santa Marta en la I Jornada Nacional de Vacunación
Las actividades fueron adelantadas de forma conjunta entre la Alcaldía Distrital y la ESE Alejandro Próspero Reverend.
Es un hecho: Abrirán la tribuna norte para el partido Unión vs Junior
La decisión fue tomada después de una acción interpuesta por la Secretaría de Seguridad del Distrito.
Ejército dio de baja a ‘Cancharino’, jefe de finanzas de las Farc
Información oficial reveló que este sujeto fue abatido en una operación en Rovira, Tolima.
“Santa Marta tiene potencial para ser un hub tecnológico”: David Luna
En su visita por la ciudad, en el marco de su precandidatura, el exsenador compartió sus precisiones sobre la seguridad nacional, el gobierno Petro y los 500 años de Santa Marta.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.