Con 125 mil cupos nuevos, abuelitos recibirán ahora 80 mil pesos con el programa ‘Colombia Mayor’
![Diario del Cauca Imagen de referencia](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2019/12/19/articulo/adultos.jpg?itok=9recUimH)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
Los adultos mayores, que en 801 municipios contaban con un auxilio del programa ‘Colombia Mayor’ de entre 45.000 y 75.000 pesos mensuales, recibirán ahora 80 mil pesos.
Pero ese no es el único cambio, pues, el programa aumenta su cobertura con 125 mil nuevos cupos, que beneficiarán, en todo el país, a los adultos mayores que se encuentran desamparados y no cuentan con una pensión o viven en la indigencia o en extrema pobreza.
Así lo anunció este miércoles el presidente Iván Duque Márquez, durante la socialización de los avances en materia de cobertura y auxilios del programa ‘Colombia Mayor’, que hizo al lado de la Ministra de Trabajo, Alicia Arango Olmos.
Al recordar que esta es una promesa de campaña, el Mandatario aseguró que “no hay nada que nos satisfaga más que cumplir”, y agregó que “esto nos acerca al cumplimiento de esas tres importantes metas, y nosotros queremos dar un salto para, rápidamente, en el próximo año y medio, poder garantizar los 100.000 pesos mensuales para todos los adultos mayores”.
Comentó, además, que “gracias a todo el esfuerzo articulado del Ministerio de Trabajo, con su equipo, vamos a cerrar este año con un aumento de 125.000 beneficiarios del programa del adulto mayor” y explicó que “es uno de los saltos porcentuales más altos que hayamos tenido, y estamos llegando a más de 1,6 millones de adultos mayores en nuestro país, porque queremos trabajar por su bienestar”.
El crecimiento en cobertura, al que se refirió el Jefe de Estado, representó que 817.390 adultos mayores reciban ahora el subsidio económico de 80 mil pesos. De estos beneficiarios, 446.458 son mujeres y 370. 932 son hombres.
“El aumento que hemos tenido en la cobertura es casi el 10% adicional en estos 16 meses de Gobierno; creo que es el salto porcentual, en un año, más importante que se haya visto desde el inicio del programa”, aseguró.
Tenemos por los adultos mayores una profunda admiración por lo que han hecho por el país. En campaña y durante los primeros meses del Gobierno les prometí ampliar los beneficios del #ProgramaColombiaMayor. Les cumplimos. Aumentamos la cobertura y nivelamos sus pagos mensuales. pic.twitter.com/jmu7PzYdwk
— Iván Duque (@IvanDuque) December 19, 2019
En complemento, el Ministerio del Trabajo informó que durante el actual Gobierno se aumentó en 157 mil cupos el programa y cierra el 2019 beneficiando a 1 millón 675 mil 462 adultos mayores, lo que significa que ha tenido un crecimiento del 10,34%.
En su intervención, el Presidente Duque se refirió a que muchos adultos mayores le han comentado que el auxilio que recibieron en noviembre les llegó por 45.000 pesos.
Por esta razón, explicó que “hoy podemos decir que les va a llegar el giro de diciembre unificado con los 80.000 y lo restante, para llegar a los 80.000 del mes de noviembre; eso se va a ver reflejado en el próximo pago”.
Por su parte, la Ministra del Trabajo, Alicia Arango Olmos, señaló que “esta nivelación se hará por una única vez, con el ánimo de completar lo que corresponde al mes de noviembre, y ya de ahí en adelante, la cuota mensual de la ayuda será de $80.000. De esta manera, el Ministerio del Trabajo sigue contribuyendo en brindar protección social a los adultos mayores que no cuentan con los recursos suficientes y se encuentran en situación de desamparo”.
Los departamentos que más se benefician con esta nivelación del subsidio económico son Nariño, con 73.670 beneficiarios; seguido de Córdoba, con 67.603, y Cauca, 61.936.
Tags
Más de
Sarabia presenta renuncia protocolaria y Mintrabajo se va definitivamente del Gobierno
En las últimas horas ha seguido desencadenándose el remezón ministerial.
Hombre de 64 años de edad pierde la vida tras ser arrollado en la Troncal
La víctima fue identificada como Cesar Augusto García.
Revelan que ‘Zar del Contrabando’ filtró $500 millones a campaña de Petro
La entrega se habría hecho a través del español Xavier Vendrell.
Otro ministro que se le va a Petro: renunció Susana Muhamad
La Ministra de Ambiente fue una de las que ante todo el país, le manifestó al presidente Petro su inconformidad con designación de Armando Benedetti como jefe de Despacho.
Ejército dio de baja a ‘Cancharino’, jefe de finanzas de las Farc
Información oficial reveló que este sujeto fue abatido en una operación en Rovira, Tolima.
Condenan a cinco años de cárcel a el responsable del secuestro de Mane Díaz
Adicionalmente, le impuso una multa equivalente a 400 salarios mínimos mensuales legales vigentes y una inhabilidad para el ejercicio de derechos y funciones públicas por 60 meses.
Lo Destacado
Sarabia presenta renuncia protocolaria y Mintrabajo se va definitivamente del Gobierno
En las últimas horas ha seguido desencadenándose el remezón ministerial.
Hombre de 64 años de edad pierde la vida tras ser arrollado en la Troncal
La víctima fue identificada como Cesar Augusto García.
Carlos Díaz: la segunda persona desaparecida tras una faena de pesca en Tasajera
Este joven de 29 años, era otro de los tripulantes que iba en la lancha con el pescador Aureliano Asís Vásquez.
Revelan que ‘Zar del Contrabando’ filtró $500 millones a campaña de Petro
La entrega se habría hecho a través del español Xavier Vendrell.
Otro ministro que se le va a Petro: renunció Susana Muhamad
La Ministra de Ambiente fue una de las que ante todo el país, le manifestó al presidente Petro su inconformidad con designación de Armando Benedetti como jefe de Despacho.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.