Redescubren en la Sierra Nevada especie de rana que se creía extinta


Un docente y varios egresados de la Universidad del Magdalena redescubrieron la rana arlequín de la noche estrellada (Atelopus aryescue), una especie que se creía extinta porque hace 25 años no se tenía registro de la misma. La última vez que la documentaron fue en 1995.
Esta especie de rana está clasificada en peligro crítico por la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, sin embargo, los indígenas de la comunidad Sogrome la han protegido por décadas, ya que la consideran una de las autoridades protectoras de la Sierra, al igual que el cóndor, el jaguar y el colibrí cola blanca.
Del grupo de científicos que logró el hallazgo de la rana arlequín de la noche estrellada, cinco son biólogos egresados de Unimagdalena y miembros de la Fundación Atelopus y dos miembros de la comunidad indígena arhuaca Sogrome, quienes fueron financiados por la ONG Global Wildlife Conservation, organización dedicada a la protección y recuperación de especies y hábitats mundialmente.
Hace cuatro años, un indígena contactó al biólogo Luis Alberto Rueda Solano, docente investigador de Unimagdalena y le mostró una fotografía del anfibio, puesto que conocía el trabajo de la institución con ranas arlequines.
Transcurrido ese tiempo, el grupo de investigadores solicitó permiso a los mamos para iniciar la expedición, el cual les fue concedido luego de una serie de rituales espirituales, para inicialmente constatar que se trataba efectivamente de esta especie de rana y realizar la documentación fotográfica de la misma. Adicionalmente, recibió el consentimiento para realizar un programa de monitoreo con la misma comunidad.
“Para mí es un honor haber sido parte de este equipo de trabajo, haber podido ir donde otros investigadores no han podido llegar por la custodia de este espacio por las comunidades indígenas y que hayan depositado esa confianza en nosotros es un privilegio”, dijo Rueda.
La Fundación Atelopus, que tiene como misión velar por la protección de anfibios y reptiles en el Caribe colombiano por medio de investigación y planes de conservación, está conformada por Jefferson Villalba, presidente; José Luis Pérez, vicepresidente, y Sintana Rojas, José Daniel Barros, Andrés Rocha y Luis Alberto Rueda, miembros fundadores.
Igualmente, por los indígenas Ruperto Chaparro Villafaña, representante de Sogrome, y Kaneymaku Suárez Chaparro, quien será el encargado de liderar la investigación a través de capacitaciones brindadas por los integrantes de la Fundación.
Tags
Más de
Rosita Jiménez, Alberto Gutiérrez y Mallath Martínez, investigados por elegir Mesa Directiva pese a orden judicial
La Procuraduría también evalúa, la presunta designación y posesión, irregular, por la Mesa Directiva, de un diputado como secretario Ad-Hoc de la Asamblea del Magdalena, y reemplazar al Secretario General de la Corporación.
Radar instalado en la Ye de Ciénaga no impone fotomultas: es pedagógico, aclara Ruta Magdalena
Su propósito es fomentar la autorregulación vial.
Se acabó la dilación: Consejo de Estado niega todos los recursos de Martínez
La Sección Quinta de pronunció solo horas después de que lo hizo la sección Tercera. Ahora solo falta que el Gobierno emita el decreto de nombramiento del nuevo gobernador encargado, hasta que se surtan las elecciones atípicas.
Corpamag le 'puso lupa' a rebosamientos de aguas residuales en Playa Salguero
Requirió a la Essmar para que explique las causas del rebosamiento y detalle qué medidas emprenderá para mitigar el impacto ambiental en esta zona turística.
Consejo de Estado le niega a Martínez la suspensión del fallo de nulidad en su contra
Martínez interpuso una acción para dejar sin efectos el fallo que lo dejó por fuera de la Gobernación del Magdalena.
Con guiño de Bolívar, Noya se consolida como ficha del Pacto Histórico para las atípicas
El diputado, distanciado del caicedismo, sigue sumando apoyos en medio del reacomodo político del 'progresismo' en el departamento.
Lo Destacado
Comunidades indígenas y campesinas adelantan bloqueo en la Troncal del Caribe
Las poblaciones asentadas en cercanías al Tayrona, exigen cumplimiento de los acuerdos de ordenamiento territorial.
Rosita Jiménez, Alberto Gutiérrez y Mallath Martínez, investigados por elegir Mesa Directiva pese a orden judicial
La Procuraduría también evalúa, la presunta designación y posesión, irregular, por la Mesa Directiva, de un diputado como secretario Ad-Hoc de la Asamblea del Magdalena, y reemplazar al Secretario General de la Corporación.
Música, deporte y cultura: Una agenda “totalmente gratis” en la Fiesta del Mar 2025
Así lo reiteró el alcalde Carlos Pinedo Cuello.
Capturan a alias ‘Iván’, ‘Indio’ y ‘Zarco’ presuntos extorsionistas de ‘Los Pachencas’
Durante los operativos, fue incautado dinero en efectivo, teléfonos celulares, dos motocicletas y documentos con registros de las exigencias monetarias.
Caicedo, imputado ante la Corte Suprema por presunta corrupción en la Megabiblioteca
La audiencia se lleva a cabo este viernes, según informó el abogado de la Alcaldía en calidad de víctima, Julián Quintana.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.