La ‘Tricolor’ con la oportunidad de mejorar su juego ante Ecuador


La Selección Colombia de fútbol se mide este martes a Ecuador con la oportunidad de mejorar su rendimiento y seguir afinando detalles para la Copa América 2020 y las Eliminatorias al Mundial de Catar 2022.
Se prevé que para el cotejo ante los ‘meridionales’ haya varias modificaciones con respecto al equipo que le ganó con gol agónico a Perú el pasado viernes.
Entre estos cambios se espera la vuelta del lateral izquierdo del Boca Juniors, Frank Fabra; los volantes Wílmar Barrios, del Zenit ruso y que estén desde el vamos Mateus Uribe, del Oporto portugués y el delantero del América mexicano Roger Martínez.
El estratega Carlos Queiroz llegó a dirigir en marzo a Colombia, que en la Copa América quedó eliminada ante Chile en cuartos de final, en una definición con tiros desde el punto penal.
Luego de ese torneo, el elenco cafetero ha disputado cinco cotejos de fogueo, con tres empates (Chile, Venezuela y Brasil), una victoria (Perú) y una derrota (Argelia).
Por su parte, Ecuador llega a enfrentar a Colombia tras golear por 3-0 a Trinidad y Tobago con lo que se repuso de la estruendosa derrota ante Argentina que en octubre pasado lo goleó por 6-1.
El triunfo ante Trinidad y Tobago es el tercero bajo la dirección técnica interina del argentino Jorge Célico, pues derrotó por 1-0 a Perú, por 3-0 sobre Bolivia y cayó por 6-1 ante Argentina, en España.
Alineaciones probables:
Colombia: David Ospina; Stefan Medina, Davinson Sánchez, Yerry Mina, Frank Frabra; Wílmar Barrios, Juan Guillermo Cuadrado, Mateus Uribe, Jéfferson Lerma; Luis Fernando Muriel y Roger Martínez.
Ecuador: Johan Padilla; Bryan Carabalí, Félix Torres, Xavier Arreaga, Diego Palacios; Alan Franco, Jhegson Méndez, Ángel Mena, Renato Ibarra; Romario Ibarra y Michael Estrada.
Tags
Más de
Unión Magdalena pierde 3-1 ante el Millonarios, en el Sierra Nevada
El Tigre Falcao García le hizo gol al Ciclón cuando apenas iban 15 minutos.
Unión Magdalena recibe a Millonarios: Falcao podría jugar por primera vez en su tierra
El 'Tigre' fue ovacionado por varios hinchas a su llegada a la ciudad.
¿Qué hace que las apuestas deportivas sean tan cautivadoras?
Conoce las razones que llevan a un alto nivel de popularidad y compromiso por parte de los usuarios.
Así podrás usar tu entrada para el partido aplazado Unión Magdalena vs Millonarios
El juego se llevará a cabo este jueves 20 de febrero a las 6:30 p.m. en el estadio Sierra Nevada.
"Si me van a irrespetar, busquen a otro": Pinto tras insultos de algunos hinchas del Unión
El equipo samario no conoce la victoria en la presente Liga.
‘Balín’ recibió emotivo homenaje: su sirena retumbó en el Sierra Nevada
En el acto estuvo presente uno de sus hijos, junto a varios familiares más.
Lo Destacado
Por pelea en sesión del Concejo, PGN investiga a Gual y al ‘Mono’ Martínez
En medio del enfrentamiento verbal entre los concejales que pertenecen al mismo partido, hubo acusaciones de supuesto consumo de sustancias psicoactivas.
Air-e alerta por suplantación de su portal de pagos en línea
La entidad pidió a los usuarios adelantar sus pagos directamente en su página web, no a través de buscadores.
Por segunda vez, aplazan el concierto de Shakira en Medellín
La nueva fecha aún no ha sido confirmada.
El Banco declara días cívicos el 3 y 4 de marzo por el Carnaval 2025
Además, se fijaron horarios especiales para el funcionamiento de bares, discotecas, casetas carnavaleras y demás establecimientos que venden bebidas alcohólicas.
‘Toñito’ fue herido a bala en Zarabanda sector de Gaira
El joven fue trasladado hasta la sala de urgencias más cercano y debido a la gravedad de las heridas fue remitido al Hospital Julio Méndez Barreneche.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.