Anuncio
Anuncio
Jueves 24 de Abril de 2014 - 11:00pm

Así se desvaneció el mejor homenaje que el Magdalena pudo hacerle a Gabo

Ante la inminente visita de Gabriel García Márquez a Colombia en el 2007, la Gobernación del Magdalena improvisó un proyecto para habilitar el tren turístico hacia Aracataca; proyecto que nunca se materializó.
Anuncio
Anuncio

Todo estaba listo para la fecha más esperada: 30 de mayo de 2007. El reconocido periodista Juan Gossaín se había encargado de abonar el terreno para que el nobel de literatura colombiano estuviera presente en esa importante fecha. Aquel día Gabriel García Márquez, de la mano de su esposa, abordaría el primer trayecto de un proyecto ambicioso, pero realizable: la Ruta del tren amarillo de Macondo.

La Gobernación del Magdalena lo tenía todo planeado, con el apoyo del Gobierno Nacional. La intención era recuperar el tren de Santa Marta y establecer una ruta turística que recorriera la Zona Bananera y desembarcara en la estación de la mágica Macondo.

El proyecto no incluía únicamente el trayecto, que evocaba los magistrales escritos del nobel García Márquez, que en no pocas ocasiones echó mano de sus recursos literarios para describir el paso del tren entre las plantaciones de banano; se esperaba que a la llegada a Aracataca, decenas de bicitaxistas transportaran a los turistas por al menos 40 lugares que Gabo hubiera mencionado en sus libros.

 El día llegó. Vestido de impecable blanco de los pies a la cabeza, el Gabo viejo, pero de paso firme, se dispuso a abordar –junto con su esposa, Mercedes Barcha- el colorido tren que lo esperaba en Santa Marta. Era un viaje que rompía el récord de más de dos décadas de ausencia del escritor en una tierra que lo vio nacer, y que le dio la inspiración necesaria para crear el mundo mágico que lo llevó hasta un nobel.

Ese día fue una fiesta, el nobel y su esposa fueron agasajados por todo un pueblo, y la razón del júbilo no solo era por su visita, sino porque el proyecto que lideraba la Gobernación del Magdalena constituía una señal de progreso, de amor por lo autóctono, y también de reconocimiento a uno de los tantos municipios olvidados del Magdalena.

Pero Gabo tenía que partir, y su partida fue como un elogio a su primer libro, pues con el nobel se fueron también las ganas de materializar un proyecto que nunca llegó a ver la luz.

Tratando de evocar el pasado y descubrir las razones que dieron por terminada la iniciativa de la ruta de Macondo, Seguimiento.co contactó a una asesora de cultura de la época, quien nos dijo lo siguiente:

“Ese fue un gran proyecto, pero, como Macondo, quedó en los sueños, ya que no se pudo seguir trabajando por la incompatibilidad del turismo con el carbón; los horarios no coincidían, pues no se podía parar el transporte de carbón”.

Según la exasesora, la gobernadora encargada de entonces, Sandra Rubiano, trató de organizar la ruta sin tren, en un recorrido con chivas, que al final tampoco dio resultado.

Como si fuera una coincidencia macondiana, el 17 de abril partió del mundo Gabriel García Márquez y también Andrés Uriel Gallego, ministro de Transporte de la administración Uribe, quien por la época del tren de Macondo, también hizo sus esfuerzos respectivos por que la Gobernación llevara a cabo este homenaje a Gabo.

Un homenaje que hace carrera para algún día equiparse con la obra cumbre de Gabriel García Márquez, pues a la fecha, esta obra inconclusa ya cumple 7 años de soledad. 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Accidente

Grave accidente en la Troncal del Caribe deja a una joven herida

Una motocicleta en la que se desplazaba la víctima del siniestro fue impactada por un vehículo particular.

10 horas 59 mins
En este estado está la vía que conduce al balneario.

Escombros y basura: así está el corredor natural que lleva hacia Bahía Concha

Pese a ser uno de los balnearios más visitados de la ciudad y ubicarse en un área protegida, se encuentra en total abandono.

11 horas 24 mins
Centro de Atención a Mascotas

Este es el Centro de Atención a Mascotas inaugurado por Unimagdalena

Este lugar fue diseñado para brindar atención básica y fomentar la tenencia responsable de animales domésticos en la ciudad.

11 horas 58 mins
Concejal Howard Escárraga.

“No vemos controles a las chivas rumberas”: Concejal Howard Escárraga

El cabildante hizo eco de las denuncias por el alto volumen de los parlantes que llevan este tipo de vehículos, generando inconformidades en varios sectores de la ciudad.

12 horas 14 mins

Policía Metropolitana entregó balance de seguridad durante Semana Santa

28 personas fueron capturadas, se incautaron más de 874 gramos de estupefacientes y se recuperaron cuatro motocicletas.

12 horas 43 mins
Así lo informó la Gobernación del Magdalena

No se han reportado casos sospechosos de fiebre amarilla: Gobernación del Magdalena

La administración departamental recordó que se mantienen 41 puntos de vacunación activos en todo el territorio.

14 horas 50 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

En este estado está la vía que conduce al balneario.
En este estado está la vía que conduce al balneario.

Escombros y basura: así está el corredor natural que lleva hacia Bahía Concha

Pese a ser uno de los balnearios más visitados de la ciudad y ubicarse en un área protegida, se encuentra en total abandono.

11 horas 26 mins
Accidente
Accidente

Grave accidente en la Troncal del Caribe deja a una joven herida

Una motocicleta en la que se desplazaba la víctima del siniestro fue impactada por un vehículo particular.

11 horas 1 min
Concejal Howard Escárraga.
Concejal Howard Escárraga.

“No vemos controles a las chivas rumberas”: Concejal Howard Escárraga

El cabildante hizo eco de las denuncias por el alto volumen de los parlantes que llevan este tipo de vehículos, generando inconformidades en varios sectores de la ciudad.

12 horas 16 mins
‘El Negro’
‘El Negro’

‘El Negro’ fue el hombre herido a bala en Santa Ana, Magdalena

Se trata de Óscar Orlando Muñoz Ospina, natural de El Difícil.

12 horas 10 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months