En diciembre deben estar listas las 25 obras rurales, según la Alcaldía


Los representantes de las Juntas de Acción Comunal de varias veredas de las tres localidades del Distrito firmaron este viernes los convenios solidarios para darle inicio a las 25 obras que fueron seleccionadas en el programa ‘Obras Rurales para el Cambio y El Buen Vivir’, por un monto total de 1.000 millones de pesos.
Entre las obras seleccionadas están la construcción de placa huella en concreto, adecuación de salón comunal, construcción de pozo para distribución de agua potable, mejoramiento de redes eléctricas, adquisición e instalación de cámaras y alarmas de seguridad, entre otras. El monto de cada obra es de máximo 40 millones de pesos.
“Estas obras se financian con recursos de los fondos de desarrollo local y aquí estamos delegando la ejecución a las juntas de acción comunal, que a través de tres giros ejecuta estos recursos. En la primera experiencia de 83 proyectos, 81 cerraron exitosamente, hay dos con algún nivel de dificultad, ya se puso en conocimiento a los órganos de control y estamos en el proceso de liquidación”, expresó el alcalde de Santa Marta, Rafael Martínez.
Las comunidades que resultaron beneficiadas con las obras rurales son el corregimiento de Guachaca, el barrio Los Laureles del corregimiento de Bonda, las veredas Calabazo, Los Achiotes, Guacoche, La Unión, Quebrada de las Arepas, Los Alpes, Masinga, Sabanas de Boda, Matogiro, Mendihuaca, Aguacatera, Los Naranjos y el asentamiento Teiruna María Anyely, en la localidad 1.
Los barrios Taganga Centro y Dumaruca en el corregimiento de Taganga, en la localidad 2; y el corregimiento de Minca, las veredas El Canal, Cabaña de Minca, Central Córdoba, Vista Nieve, Buenos Aires y el barrio Don Jaca parte alta, en la localidad 3.
El director de Asuntos Locales y Participación de la Secretaría de Gobierno, Carlos Miguel Bonilla, explicó que después de la firma de los convenios solidarios se hará la legalización de los mismos y la firma del acta de inicio para la ejecución de las obras.
“Como son pequeñas obras tienen un período de dos meses, es decir, para ejecutarse en el mes de noviembre y diciembre. A finales del mes de diciembre deben estar ya ejecutadas en su totalidad y entregadas a la Alcaldía de Santa Marta para el goce y disfrute de los ciudadanos de estas comunidades que han sido beneficiados con estas obras”, expresó Bonilla.
Tags
Más de
Harold y Andrés son los hombres asesinados en la Troncal, capturaron a sus sicarios
Las víctimas asesinadas en inmediaciones de la empresa Drummond, serían primos.
Atentado sicarial en la Troncal del Caribe, acaba con la vida de dos hombres
Los hechos se registraron a la altura de la empresa Drummond.
Más de 600 personas salieron con Unimagdalena, a ‘pedalear’ por Santa Marta
El rector Pablo Vera lideró esta actividad cultural y deportiva.
Así avanzan las marchas por el Día del Trabajo en Santa Marta
Gremios sindicales, delegados de centrales obreras y militantes del Pacto Histórico y Polo Democrático hicieron presencia en la marcha.
En video, quedó registrado el brutal asesinato de un barbero samario en Bogotá
Heyder Villa tenía 42 años de edad.
Traslados hacia la cárcel: Alcaldía explica razones del motín en el Centro Transitorio
La administración distrital descartó la fuga de algún detenido.
Lo Destacado
Harold y Andrés son los hombres asesinados en la Troncal, capturaron a sus sicarios
Las víctimas asesinadas en inmediaciones de la empresa Drummond, serían primos.
Atentado sicarial en la Troncal del Caribe, acaba con la vida de dos hombres
Los hechos se registraron a la altura de la empresa Drummond.
Atención samarios: entrada al partido del Unión este domingo será gratis
Se pidió a toda la hinchada del Ciclón, ponerse la camiseta e ir a apoyar al equipo ante el partido en el que enfrentará a Once Caldas en el estadio Sierra Nevada.
Más de 600 personas salieron con Unimagdalena, a ‘pedalear’ por Santa Marta
El rector Pablo Vera lideró esta actividad cultural y deportiva.
Así avanzan las marchas por el Día del Trabajo en Santa Marta
Gremios sindicales, delegados de centrales obreras y militantes del Pacto Histórico y Polo Democrático hicieron presencia en la marcha.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.