En San Zenón y Pijiño se contarán los votos que se alcanzaron a depositar, según gobernador ad hoc

El gobernador ad hoc del Magdalena, Fabio Parra, entregó un balance de la jornada electoral en el departamento y dijo que se registraron graves alteraciones del orden público en los municipios de San Zenón y Pijiño del Carmen, donde se suspendieron los comicios.
“Hasta las 4 de la tarde cuando se hizo el último reporte general en cada una de las estaciones y comandos de Policía y Ejército Nacional se reportó tranquilidad y ya lo que viene es el proceso de escrutinio, en el que esperamos que transcurra en la mayor tranquilidad”, dijo Parra.
En los dos municipios donde se presentaron alteraciones, según Parra, se hará el conteo de los votos que se alcanzaron a depositar. “Hay que terminar con el procedimiento que nos da la norma para efectos de hacer el conteo con el material que fue posible mantener de las personas que ejercieron su derecho al voto y será la Registraduría Nacional la que determine hasta donde se le puede dar o no validez a este proceso electoral en estos municipios”, expresó.
En Zenón los problemas se presentaron a partir de las 9:00 de la mañana, por lo que algunas personas alcanzaron a votar en la primera hora de la jornada electoral.
En este municipio las alteraciones se presentaron porque algunas personas llegaron a votar y sus cédulas habían sido inhabilitadas por presunta trashumancia por el Consejo Nacional Electoral, lo que generó disturbios y que dañaran el material electoral. Una turba enfurecida también quemó la sede de la Registraduría.
En Pijiño del Carmen, los simpatizantes de un candidato a la Alcaldía destruyeron algunas mesas y el material electoral que estaba depositado en las urnas porque estaban inconformes porque los jurados sorteados fueron muy pocos. En este municipio, según Parra, no se suspendieron las elecciones en todos los puestos de la votación.
El gobernador ad hoc dijo que en algunos municipios hubo suspensiones del servicio de energía que fueron solucionadas enseguida por el operativo implementado por Electricaribe, la Registraduría, la Policía y el Ejército.
Tags
Más de
Samarios sienten efectos del lío de pasaportes: denuncian problemas para sacar citas
Ante el riesgo de que se detenga la expedición de pasaportes en Colombia por controversias en la adjudicación del contrato nacional, las personas llevan semanas intentando agendar servicios.
Un hombre fue asesinado a bala en el barrio 5 de Febrero, en Ciénaga
Fue identificado como Heider Segundo Marzal.
Un antioqueño fue encontrado asesinado en Nueva Granada, Magdalena
La víctima fue identificada como Jhon Giraldo Gómez.
Tenía el control de extorsiones y homicidios en tres municipios del Magdalena: cayó alias ‘Montoya’
En Remolino, Sitio Nuevo y Salamina.
Luis Fernández Quinto se raja: alcalde de Ciénaga, el peor calificado del Caribe
Con 42,86% de imagen negativa.
Cae en Fundación estructura de 'Los Primos' dedicada a extorsiones, sicariato y microtráfico
Estarían vinculados con un doble homicidio ocurrido el pasado 24 de junio en ese municipio.
Lo Destacado
Samarios sienten efectos del lío de pasaportes: denuncian problemas para sacar citas
Ante el riesgo de que se detenga la expedición de pasaportes en Colombia por controversias en la adjudicación del contrato nacional, las personas llevan semanas intentando agendar servicios.
Estos son los 13 barrios que quedaron sin agua por falla en la Ebap Comuna 5
La Essmar aseguró que trabaja en un plan de contingencia.
Thomas Greg & Sons se encargará de las elecciones de 2026, confirma la Registraduría
La entidad adjudicó un contrato por 2,1 billones de pesos a la Unión Temporal Integración Logística Electoral 2026, liderada por dicha empresa.
Madre encontró muerto a su hijo de 2 años: lo había dejado al cuidado de su padrastro
El cuerpo del menor fue encontrado en una vivienda del barrio Divino Niño de Bogotá, con signos de violencia. El presunto agresor continúa prófugo.
Secsalud dice que brotes de bañistas no son por contaminación, sino por aguamalas
De acuerdo con el pronunciamiento oficial “no existen evidencias científicas” que las afectaciones de salud sean por contaminación del mar.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.