Estos son los elementos creados por artesanos del Magdalena en condición de discapacidad


En el Salón Simón Bolívar de la Gobernación del Magdalena se encuentran expuestos diversos elementos como bolsos, sandalias, hamacas, cojines, vestidos, aretes, cinturones y demás elementos realizados a base de la cáscara de banano por un grupo de personas con discapacidad de los municipios de Ciénaga, Aracataca y Zona Bananera bajo la iniciativa de la Gobernación en conjunto con la fundación ‘Manos Líderes por el Magdalena’.
Personas ciegas, sordas y con discapacidad cognitiva de los municipios del Magdalena antes mencionados se encuentran vinculados a esta iniciativa que busca potencializar sus habilidades para que a través de la creatividad generen ingresos para ellos y sus familias.
Eduardo De La Hoz, organizador del evento le contó a Seguimiento.co que “ahora mismo estamos en el lanzamiento del proyecto y estamos tratando de realiza alianzas con la Cámara de Comercio y varis entidades para que estos productos se puedan comercializar”.
Por su parte, Norma Vera Salazar, secretaria del Interior Departamental le afirmó a este medio digital que durante tres años consecutivos, se ha apoyado este proyecto.
“Además de las hermosas piezas de diseño de alto nivel con manufactura muy bien elaborada y procesos de fabricación utilizando la mata de guineo como base para poder llevar al final estos hermosos productos, lo más bonito es que es un proyecto para población en situación de discapacidad”, señaló Vera.
La Secretaria del Interior Departamental aseguró además que “las personas toman un proceso con este proyecto que organiza toda la dinámica de productividad, se procesa la cáscara del banano para poder llevar el producto a fase final. No solamente estamos promoviendo los productos propios del Magdalena sino que también estamos generando inclusión laboral, potencializar capacidades de integración y apostándole a la competitividad desde los que socialmente han tenido menos posibilidades”.
Finalmente, Vera Salazar indicó que este jueves se lanza oficialmente el proyecto del 2019, que es una convocatoria pública para personas en situación de discapacidad para que se puedan vincular y puedan generar recursos a través de sus habilidades.
Tags
Más de
Joven barranquillera murió por inmersión en Riofrío
La víctima fue identificada como Paula Andrea Navarro Galvin de 17 años.
Sicarios asesinaron a un joven en Fundación
El hoy occiso fue identificado como Elian Acosta de 23 años.
Hombre fue asesinado a bala en Zona Bananera
El hecho de sangre se registró en el sector de Cuatro Caminos, jurisdicción del corregimiento de Guacamayal.
Atentado a bala deja un hombre sin vida en Zona Bananera
El hecho de sangre se registró en horas de la noche de este sábado, en el corregimiento de Julio Zawady.
Violenta noche en Zona Bananera, otro hombre fue asesinado en Guacamayal
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Sicarios asesinaron a ‘Mantequilla’ y su esposa en Zona Bananera
El hecho de sangre se registró en el corregimiento de Tucurinca.
Lo Destacado
Carlos Pinedo ratifica por qué suspendieron la media maratón y evalúa sanción a organizadores
El Club Los Trupillos, donde se congregaron los maratonistas también sería sancionado por hacer el evento sin contar con permisos.
Lluvias intensas azotan Santa Marta: advierten riesgo para zonas vulnerables
Hasta el momento no se han registrado afectaciones.
La historia detrás de la cancelación de la Media Maratón de Santa Marta
Presiones, permisos condicionados, lluvias intensas y falta de comunicación, entre los factores que frustraron uno de los eventos deportivos más esperados del año.
‘Cholito’ fue el joven que murió tras sufrir accidente de tránsito en la vía alterna
En el siniestro vial, Ricardo Goenaga de 22 años y residente del barrio San Fernando resultó herido.
Joven barranquillera murió por inmersión en Riofrío
La víctima fue identificada como Paula Andrea Navarro Galvin de 17 años.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.