En octubre luces del estadio Sierra Nevada deben estar listas


Antes las reiteradas quejas por las condiciones de varios estadios de Colombia, Enrique Vélez, presidente de la Dimayor, expuso que a partir de octubre los escenarios que albergan la Liga Águila deberán cumplir con los mínimos requisitos y entre estos está el estadio Sierra Nevada de Santa Marta.
El dirigente declaró en el programa radial Libre de Humo que la mayoría de quejas son por las malas condiciones de los escenarios y la falta de iluminación.
"A partir de octubre vamos a tener licenciamiento de los estadios y quien no cumpla los requisitos mínimos exigidos no podrá ser usado", aseguró Vélez.
El dirigente expresó que la falta de iluminación en los estadios preocupa porque esto ha generado que se jueguen partidos a horas en las que la temperatura es extremadamente alta.
Entre estos escenarios está el ‘Sierra Nevada’ de Santa Marta, donde en primera instancia se desarrollaban los partidos a las 3:15 de la tarde y luego pasaron a jugarse 45 minutos más tarde, sin embargo, por la falta de luces aún no cumple con los requisitos de la Dimayor.
El pasado ocho de agosto el alcalde del Distrito, Rafael Martínez, inspeccionó las obras del estadio, en esa oportunidad el contratista señaló que ya contaba con 56 lámparas importadas las cuales estaban en el puerto de Barranquilla y serían instaladas en los próximos días.
Seguimiento intentó comunicarse con el contratista para conocer cómo iba el proceso de la instalación de la luminaria, sin embargo, como ya es costumbre, nunca contestó las llamadas ni los whatsapp.
El estadio Sierra Nevada que tuvo un contrato inicial de $52 millones y al que luego se le adicionaron $9500 millones para el tema de urbanismo y $6 mil millones para el control de acceso, instalación de cámaras de seguridad y sonido, está en el 97 por ciento de su ejecución, le restan a ese porcentaje la instalación de los ascensores, luminaria, planta eléctrica y los acabados que salgan después de la inspección de la interventoría.
Tags
Más de
Policía incauta 2.341 juguetes, gafas y bolsos de contrabando en Santa Marta
Los artículos están avaluados en más de $250 millones.
SecEducación y Fomag abren el primer consultorio médico escolar para docentes
El plan piloto de este proyecto fue materializado en la IED Inem Simón Bolívar.
‘Pinpollo’ fue el hombre asesinado en el barrio Aeromar de Santa Marta
Las autoridades adelantan las investigaciones para esclarecer los móviles del crimen e identificar a los responsables.
“La Essmar no está mostrando capacidad de Gestión”: Alcaldía por crisis sanitaria
El alcalde encargado, Jorge Lastra, indicó que dos de las tres bombas de la Ebar Norte están dañadas por falta de mantenimiento de la Essmar, actualmente intervenida por el Gobierno.
En Santa Marta, más de 100 barrios estarán sin energía este miércoles
La suspensión del servicio irá desde las 6:00 am hasta las 4:00 pm.
“Fue obligado a firmar documentos en blanco”: Hotel sobre secuestro de empresario
Pese al comunicado de la Secretaría de Seguridad deslegitimando los hechos, Ecohabs Bamboo Tayrona sostuvieron su versión, indicando que fue un secuestro extorsivo.
Lo Destacado
Alcalde de Chivolo arrasa en imagen positiva; el de Ciénaga cae entre los peores calificados
En segundo lugar quedó Jorge Iván Solah Ropain, de Pivijay, con un 73,33%; le sigue Jibaldino Bordeth Meriño, de San Sebastián, con un 70% de favorabilidad.
Hallan muerta a ‘La Reina’ en San Sebastián, Magdalena: tenía antecedentes por homicidio
En su momento, fue vinculada como integrante de la organización criminal ‘Los Urabeños’, una de las más temidas del país.
SecEducación y Fomag abren el primer consultorio médico escolar para docentes
El plan piloto de este proyecto fue materializado en la IED Inem Simón Bolívar.
Muere mototaxista en accidente de tránsito en la vía Aracataca - Tucurinca
La víctima fue identificada como Fernando Rodríguez.
“La Essmar no está mostrando capacidad de Gestión”: Alcaldía por crisis sanitaria
El alcalde encargado, Jorge Lastra, indicó que dos de las tres bombas de la Ebar Norte están dañadas por falta de mantenimiento de la Essmar, actualmente intervenida por el Gobierno.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.