Pablo Vera, elegido rector de la Universidad del Magdalena

Por unanimidad del Consejo Superior de la Universidad del Magdalena, el ingeniero Pablo Vera Salazar fue elegido rector de la institución educativa hasta el próximo 2020.
El actual rector, Ruthber Escorcia, no estuvo presente en la sesión de este miércoles, en la que los votantes presentes (6 de los 9), de manera unánime eligieron a Vera como su rector.
Tras conocer los resultados, Vera Salazar anunció que empezará a trabajar desde ahora para hacer un empalme efectivo.
La escogencia del rector de la Universidad del Magdalena estuvo marcada por una serie de presiones políticas que se inclinaban hacia la otra campaña, según denunció el propio Vera.
Estas presiones de poder estarían dirigidas a tratar de cambiar los votos que posiblemente podrían ser hacia Vera. Por ejemplo, el del representante de los estudiantes, a quien trataron de recusar hasta por el hecho de que en Twitter una persona x lo etiquetó en la red social con un mensaje que inclinaba su voto hacia Vera.
En su momento, el ahora rector denunció públicamente que intereses políticos querían cambiar lo que los estudiantes ya habían manifestado a través del voto.
Precisamente, una de las posiciones de Vera planteadas a este medio de comunicación es que el voto de la comunidad estudiantil sea decisivo sobre la elección del rector y no solamente signifique un umbral para que posteriormente sean 9 votos los que decidan la suerte del cargo.
Más de
Ejército ubicó una caleta de material de guerra enterrada en sector del puente Don Jaca
Este resultado, que permitió ubicar un depósito con un dron y municiones, se dio en el marco del despliegue de seguridad con motivo de la conmemoración del 20 de julio.
Unimagdalena y el Archivo General de la Nación firman acuerdo para fortalecer gestión documental
Con esta nueva alianza, se facilitará la realización de pasantías y prácticas estudiantiles del Programa de Historia y Patrimonio de la Alma Mater
Air-e emite recomendaciones para evitar riesgos y accidentes de origen eléctrico
A través de capacitaciones, charlas y actividades educativas, la empresa busca concientizar a los usuarios sobre las medidas preventivas que se pueden tomar.
“Teniendo a Dios en medio, la ciudad no vacilará”: Papa León XIV envía mensaje a Santa Marta
El máximo jerarca de la Iglesia Católica a través de una carta, expresó su regocijo por los 500 años de la ciudad.
Alcaldía pide investigar presunta violencia obstétrica a una mujer recién parida en Santa Marta
El llamado es para los órganos de control e investigación para que se aplique la restitución de derechos de las personas afectadas.
Crónica de una emergencia anunciada: Bus queda atascado en plena avenida
El mal estado de la malla vial en la intersección entre la Avenida del Río y la Avenida del Libertador, ya había generado varias llamadas de advertencia.
Lo Destacado
“Teniendo a Dios en medio, la ciudad no vacilará”: Papa León XIV envía mensaje a Santa Marta
El máximo jerarca de la Iglesia Católica a través de una carta, expresó su regocijo por los 500 años de la ciudad.
Unimagdalena y el Archivo General de la Nación firman acuerdo para fortalecer gestión documental
Con esta nueva alianza, se facilitará la realización de pasantías y prácticas estudiantiles del Programa de Historia y Patrimonio de la Alma Mater
Piden declarar persona no grata a Alfredo Saade en el Congreso de la República
El representante Julio César Triana cuestionó las actitudes hostiles y las ‘payasadas’ del jefe de despacho del Presidente.
Estuvo secuestrado y en un hueco durante 76 días por su hermano en Villavicencio
El caso se hizo viral a través de una entrevista con Conducta Delictiva. Los secuestradores pedían 200 millones de pesos por su liberación.
Air-e emite recomendaciones para evitar riesgos y accidentes de origen eléctrico
A través de capacitaciones, charlas y actividades educativas, la empresa busca concientizar a los usuarios sobre las medidas preventivas que se pueden tomar.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.