Retiran vallas del camellón de El Rodadero porque no cumplieron su función

La Secretaría de Gobierno Distrital retiró este jueves las vallas que fueron instaladas desde el pasado 21 de junio en el camellón de El Rodadero, desde el callejón de Las Iguanas hasta el sector de Mi Ranchito, con el fin de controlar el ingreso de vendedores informales en la zona de playa.
La decisión se tomó tras la realización de una mesa de trabajo el miércoles para evaluar la temporada turística de mitad de año, que fue presidida por el secretario de Gobierno Distrital, Adolfo Bula.
“Ayer (miércoles) en la evaluación de la temporada se estableció que colocar vallas sin presencia policial o de los guardianes del espacio público no tiene ningún efecto o logro en el control de la ocupación del espacio público”, dijo Bula.
Recomendamos: Instalan vallas en el camellón de El Rodadero para controlar la informalidad
El presidente de la Promotora Turística de El Rodadero (ProRodadero), Iván Calderón, apoyó esta decisión porque las vallas no estaban cumpliendo con su funcionalidad. “Siempre estuvieron solas, tiradas, sin acompañamiento del personal administrativo y era mejor quitarlas”, expresó.
Calderón dijo que en la mesa de trabajo también se solicitó que se contrate la Unidad Defensora del Espacio Público (Udep) para realizar los operativos de recuperación del espacio público.
“Aunque dicen que la van a contratar no lo hacen, a pesar de que ya los recursos están de parte de las alcaldías locales que se unieron, entre ellos reunieron casi 1.900 millones de pesos, pero el alcalde encargado no ha querido contratar o no ha podido hacerlo”, dijo.
Igualmente se solicitó más vigilancia y controles de las autoridades para evitar los hurtos por oportunidad, el microtráfico y los paseos de ‘olla’ no solo en El Rodadero, sino también en Pozos Colorados y Bello Horizonte.
Tags
Más de
Caicedo ¿camino a la derrota? Se ubica como último en encuesta de intención de voto
Guarumo y Ecoanalítica presentaron una encuesta sobre favorabilidad, percepción y escenarios electorales adelantado en varias ciudades, incluyendo Santa Marta.
Motocicleta sin frenos en la bajada de Pastrana dejó tres heridos
Los lesionados fueron trasladados en una ambulancia hasta la clínica Bahía.
Corpamag y ProCAT instalan 80 nidos artificiales para la conservación de la Lora Serrana
Está iniciativa se está llevando a cabo en la Estrella Hídrica de San Lorenzo y en el corregimiento de San Pedro, Sierra Nevada de Santa Marta.
Denuncian presunto vertimiento de aguas al mar desde edificio en El Rodadero
Tendría como origen el edificio María Alexandra.
Energía para todos: Alcaldía entrega siete transformadores a barrios subnormales
En las tres localidades se hizo entrega de los millonarios implementos, con el objetivo de garantizar el servicio de energía eléctrica a las comunidades más vulnerables.
Un corto circuito acabó con su sueño: joven taganguero pierde su tienda
La conflagración dejó en ruinas la ‘Tiendecita de Iván’, por lo que a través de redes sociales se ha convocado a quienes desde la solidaridad, quieran ayudar a reconstruirla.
Lo Destacado
Caicedo ¿camino a la derrota? Se ubica como último en encuesta de intención de voto
Guarumo y Ecoanalítica presentaron una encuesta sobre favorabilidad, percepción y escenarios electorales adelantado en varias ciudades, incluyendo Santa Marta.
Motocicleta sin frenos en la bajada de Pastrana dejó tres heridos
Los lesionados fueron trasladados en una ambulancia hasta la clínica Bahía.
Cae en Fundación estructura de 'Los Primos' dedicada a extorsiones, sicariato y microtráfico
Estarían vinculados con un doble homicidio ocurrido el pasado 24 de junio en ese municipio.
Corpamag y ProCAT instalan 80 nidos artificiales para la conservación de la Lora Serrana
Está iniciativa se está llevando a cabo en la Estrella Hídrica de San Lorenzo y en el corregimiento de San Pedro, Sierra Nevada de Santa Marta.
Un corto circuito acabó con su sueño: joven taganguero pierde su tienda
La conflagración dejó en ruinas la ‘Tiendecita de Iván’, por lo que a través de redes sociales se ha convocado a quienes desde la solidaridad, quieran ayudar a reconstruirla.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.