Niños deben cruzar río con caimanes para llegar a la escuela en el Catatumbo


En el Catatumbo, se ha vuelto paisaje que, cada día, más de 14 niños crucen el río Presidente, en el municipio de Sardinata, para poder llegar a la escuela, exponiéndose a grandes peligros, uno de ellos es que, en ese mismo río, habitan caimanes, de acuerdo con una investigación de Blu Radio.
En esa región del país, fuertemente golpeada por la violencia, hay niños que luchan para no irse por el camino de las armas, que tanto sufrimiento les ha causado, y por el contrario, usar un lápiz y un cuaderno para adquirir el arma más poderosa de todas, el conocimiento.
Es por ello que, el personero del municipio presentó una tutela ante la Corte Constitucional. Por su parte, el magistrado Carlos Bernal indica que, los niños de esa zona poseen dos problemas, uno es que van a una escuela con una infraestructura inadecuada y la otra es que, para llegar a ella deben cruzar un puente llamado Hamaca, con mínimas condiciones de seguridad, exponiendo sus vidas.
Por tanto, se busca hacer efectiva la protección de los derechos fundamentales de los menores, a través de la sentencia T209 de 2019.
En medio de la socialización de esas problemáticas que se vive en el Catatumbo, la Corte Constitucional constató que los pequeños se enfrentaban a grandes “barreras” para llegar a adquirir su derecho a la educación, en aspectos como accesibilidad y disponibilidad.
Por eso, indicó que, el Estado debe garantizar el derecho a la educación de niños, niñas y adolescentes, sobre todo en áreas rurales del país, que han sido las más afectadas por el conflicto armado, y que es necesaria la educación para superar aspectos como la violencia, la pobreza y la marginalidad.
Asimismo, se comprobó que los niños Vivian en la parte extrema de la vereda y que para llegar hasta el plantel educativo, deben cruzar una quebrada que en épocas de lluvia dificulta el tránsito.
Se espera pues que, la vida de estos niños mejore y que logren ir a la escuela sin exponer sus vidas.
Tags
Más de
¡Atención! Liberan a Lyan, el niño de 11 años secuestrado en Jamundí
Una comisión de la Defensoría del Pueblo lo recibió.
Alertan crisis financiera de hospitales por falta de pago de las EPS
Ante la Defensoría, las EPS también han denunciado demoras en los giros por parte del Gobierno Nacional.
Procuraduría abre indagación por presuntas irregularidades en contratos de la Armada
El ente de control investiga una posible red de corrupción en la adjudicación de contratos relacionados con servicios de sanidad, mantenimiento, aseo y logística.
Capturan a médica que extrajo droga del cuerpo de una mujer que murió en Medellín
La víctima había ingerido 644 gramos de cocaína y marihuana.
Tras críticas, Petro se pronuncia sobre niño secuestrado en Jamundí hace 18 días
Desde distintos sectores se condenó el silencio presidencial ante el rapto del menor por parte de las disidencias de las Farc, sin embargo, en X rompió el silencio.
Centrales obreras convocan paro nacional para el 28 y 29 de mayo
Responde a la reciente negativa del Senado de la República de aprobar la consulta popular promovida por el Gobierno nacional.
Lo Destacado
¡Atención! Liberan a Lyan, el niño de 11 años secuestrado en Jamundí
Una comisión de la Defensoría del Pueblo lo recibió.
¿Bilingüe? Alcaldía y BPO Labs anuncian feria laboral con 50 vacantes
La cita será este jueves en la Cámara de Comercio de Santa Marta.
Vendedor de boletas fue asesinado a bala en Algarrobo
Hasta el momento se desconoce su identidad.
Corpamag realiza toma de muestras de laboratorio ante proliferación de planta invasora
Durante la visita se recolectaron muestras del agua y de la planta acuática presente en Nueva Venecia.
Interponen tutela por ‘maniobras’ de Martínez para seguir de gobernador del Magdalena
El abogado fue enfático que hay un plazo de tres meses para convocar a elecciones atípicas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.