Anuncio
Anuncio
Jueves 28 de Febrero de 2019 - 9:13am

#Denuncia Destruyen muro de llantas y las botan en el cauce de una quebrada

Propietarios de una vivienda habrían arrojado el material contaminante al afluente, que se encuentra seco. Vecinos exigen una sanción por parte de la autoridad ambiental.
Anuncio
Anuncio

¿Hasta dónde llega la falta de cultura de las personas en Santa Marta?, ¿por qué no cuidamos el medioambiente? Esas preguntas asaltan la mente de moradores de la Urbanización Centenario, en la capital del Magdalena, quienes señalan a los propietarios de una vivienda, de tirar una gran cantidad de llantas al cauce de una quebrada que pasa por la zona.

De acuerdo con los denunciantes, los vecinos, quienes residen en la manzana 45 casa 11, adelantaron en el último tiempo la construcción de un muro de material para evitar que el agua del afluente se metiera en época de lluvias. Sin embargo, optaron por echar al cauce -que actualmente no tiene agua- unas llantas que eran utilizadas en su momento como muro.

Llantas arrojadas al cauce de la quebrada.

“La Urbanización Centenario está entre la Ciudadela 29 de Julio y Villa Alejandría; en la mitad, por así decirlo. Por acá pasa una quebrada que desemboca en el Manzanares y cuando llueve todo ese se crece”, dijo un testigo a Seguimiento.co.

La persona añadió que “estos barrios se comunican con la 30 a través de un puente peatonal, cuando uno pasa por ese puente se da cuenta del daño (las llantas tiradas); es un daño que se nota públicamente, lo puede percibir cualquier persona. Uno voltea la mirada y lo primero que ve es la cantidad de llantas en el cauce, y uno se pregunta: ‘¿por qué tanta llanta?’”.

Puente peatonal desde donde se pueden divisar las llantas.

“Cuando estaban construyendo, se veía que habían tirado las llantas, porque antes esas llantas eran un muro artesanal para evitar que se metiera el agua cuando se creciera la quebrada. Hay unas llantas que todavía están puestas, no están en la casa sino pegadas al puente, como para ‘afianzar’ el terreno del cauce del río”, expresó el vecino de la zona.

Este medio digital conoció que los dueños de la vivienda que causa la afectación “usaron las llantas como barrera y cuando ya no las necesitaron, las tiraron. Uno pensaba que de pronto apenas terminaran de construir las botarían, pero no, las echaron al cauce de la quebrada”.

Los dueños de la vivienda removieron el muro artesanal de llantas, para construir el de material

“Ahora mismo estamos en sequía pero en algún momento va a llover, ¿hasta qué punto llega la desconsideración, la falta de cultura y la falta de respeto de la gente?”, puntualizó el denunciante, quien reveló que al cauce también fue arrojado un sofá (no se sabe quién es el responsable de ello) y que además pidió un castigo por parte del Distrito para las personas responsables de arrojar el material al afluente, que genera contaminación en el mismo.

Hasta el momento de esta publicación este medio digital intentó contactar al director del Dadsa, Wilson Rodríguez, pero no fue posible.

Un sofá también se encuentra en la zona por donde corren las aguas en época de lluvias.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

En Unimagdalena se socializó el Sistema Indígena de Salud Propio e Intercultural de la Sierra Nevada

A este espacio asistieron Mamos, autoridades tradicionales, representantes y coordinadores de salud de los pueblos ancestrales.

12 horas 34 mins
Ejército Nacional asesta golpe estratégico a la delincuencia en Santa Marta.

Ejército ubicó una caleta de material de guerra enterrada en sector del puente Don Jaca

Este resultado, que permitió ubicar un depósito con un dron y municiones, se dio en el marco del despliegue de seguridad con motivo de la conmemoración del 20 de julio.

13 horas 7 mins
Firma de convenio entre Unimagdalena y el Archivo General de la Nación.

Unimagdalena y el Archivo General de la Nación firman acuerdo para fortalecer gestión documental

Con esta nueva alianza, se facilitará la realización de pasantías y prácticas estudiantiles del Programa de Historia y Patrimonio de la Alma Mater

14 horas 6 mins
Imagen de referencia.

Air-e emite recomendaciones para evitar riesgos y accidentes de origen eléctrico

A través de capacitaciones, charlas y actividades educativas, la empresa busca concientizar a los usuarios sobre las medidas preventivas que se pueden tomar.

14 horas 27 mins
Papa León XIV.

“Teniendo a Dios en medio, la ciudad no vacilará”: Papa León XIV envía mensaje a Santa Marta

El máximo jerarca de la Iglesia Católica a través de una carta, expresó su regocijo por los 500 años de la ciudad.

14 horas 56 mins
Comité Consultivo Intersectorial Distrital para la Prevención de la Violencia de Género

Alcaldía pide investigar presunta violencia obstétrica a una mujer recién parida en Santa Marta

El llamado es para los órganos de control e investigación para que se aplique la restitución de derechos de las personas afectadas.

16 horas 15 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Papa León XIV.
Papa León XIV.

“Teniendo a Dios en medio, la ciudad no vacilará”: Papa León XIV envía mensaje a Santa Marta

El máximo jerarca de la Iglesia Católica a través de una carta, expresó su regocijo por los 500 años de la ciudad.

14 horas 54 mins
Firma de convenio entre Unimagdalena y el Archivo General de la Nación.
Firma de convenio entre Unimagdalena y el Archivo General de la Nación.

Unimagdalena y el Archivo General de la Nación firman acuerdo para fortalecer gestión documental

Con esta nueva alianza, se facilitará la realización de pasantías y prácticas estudiantiles del Programa de Historia y Patrimonio de la Alma Mater

14 horas 4 mins
Alfredo Saade, jefe de despacho presidencial.
Alfredo Saade, jefe de despacho presidencial.

Piden declarar persona no grata a Alfredo Saade en el Congreso de la República

El representante Julio César Triana cuestionó las actitudes hostiles y las ‘payasadas’ del jefe de despacho del Presidente.

13 horas 30 mins

Estuvo secuestrado y en un hueco durante 76 días por su hermano en Villavicencio

El caso se hizo viral a través de una entrevista con Conducta Delictiva. Los secuestradores pedían 200 millones de pesos por su liberación.

13 horas 34 mins
Imagen de referencia.
Imagen de referencia.

Air-e emite recomendaciones para evitar riesgos y accidentes de origen eléctrico

A través de capacitaciones, charlas y actividades educativas, la empresa busca concientizar a los usuarios sobre las medidas preventivas que se pueden tomar.

14 horas 25 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 semanas