¿Qué pasará con las ventas informales en las afueras de Unimagdalena?
Tras los operativos de recuperación del espacio público realizados el lunes en los alrededores de la Universidad del Magdalena, el secretario de Gobierno del Distrito, Adolfo Bula, dijo que se acordó una reunión con los vendedores informales de este sector para concertar alternativas de reubicación.
“Son 16 y todos ellos tienen un nivel de ventas importante (entre 100 mil y 300 mil pesos). Vamos a trabajar un acuerdo tendiente a que tengan un periodo de transición para que se ubiquen en un local comercial y de esta manera se pueda resolver la situación”, expresó Bula.
La reunión con los vendedores informales que ocupan el espacio público en cercanías de la Universidad del Magdalena, en su mayoría de empanadas, jugos y comidas rápidas, está prevista para este miércoles, a las 2:00 de la tarde.
El funcionario agregó que van a continuar los operativos conjuntos con la Policía Nacional, la Policía Militar y la Unidad Defensora del Espacio Público (Udep) en distintos sectores de la ciudad no solo para la recuperación del espacio público, sino también para atacar el microtráfico.
“El sábado pasado tuvimos una actividad tendiente a cerrar unos negocios que hacen parte de esa cadena y hay denuncias ciudadanas que nos dicen que alrededor de la Universidad se ha venido incrementando la venta y distribución de droga. Eso es lo que vamos a seguir atacando de manera permanente”, señaló Bula.
Tags
Más de
Hombre debe e $10 millones en luz, y sacó un arma para evitar el corte del servicio
El lamentable hecho se registró en el barrio El Prado de Santa Marta.
“Imposible trabajar así”: Comercio pide atender rebosamiento de aguas en Los Cocos
Los olores nauseabundos y el encharcamiento de las vías, afecta los servicios en uno de los sectores más valorizados de la ciudad.
Investigación arqueológica en la Cienaga Grande revela vestigios de antiguas comunidades pesqueras
El estudio revela consumo de especies acuáticas e indicios de agricultura temprana, además de evidenciar los efectos del cambio climático en estos sitios arqueológicos.
Con papayera y banderas del Unión Magdalena, le dan el último adiós a Balín
Hinchas y directivas del equipo samario también participaron del homenaje que concluyó en el cementerio San Miguel.
“La Calle 14 sí pudo”: Entregan obra en Gaira tras años de retraso y abandono
La construcción, que estuvo suspendida desde marzo de 2023 por falta de un empalme en la tubería de impulsión, fue retomada en marzo de 2024 bajo la administración del alcalde Carlos Pinedo Cuello.
De 11 mil a 19 visitantes: así crece el turismo de cruceros en Santa Marta
Informes de la Secretaría de Desarrollo Económico e Indetur, revelan el posicionamiento de la ciudad en este mercado internacional.
Lo Destacado
Hombre debe e $10 millones en luz, y sacó un arma para evitar el corte del servicio
El lamentable hecho se registró en el barrio El Prado de Santa Marta.
Antonio Sanguino es designado como nuevo ministro de Trabajo
El presidente Gustavo Petro hizo el anuncio a través de sus redes sociales.
Fundanense desaparecido tras ser acusado en video del robo de una cadena
Jossi Villa fue expuesto por parte de la presunta víctima que a la fuerza, en una camioneta, lo condujo para recuperar la prenda. Sin embargo, desde entonces no se conoce su paradero.
“Imposible trabajar así”: Comercio pide atender rebosamiento de aguas en Los Cocos
Los olores nauseabundos y el encharcamiento de las vías, afecta los servicios en uno de los sectores más valorizados de la ciudad.
Lorenzo Gabriel Gil lanza "Tierras Sagradas", un poemario bilingüe que honra la cultura indígena de la Sierra Nevada
La obra, publicada por la Editorial Escarabajo, estará en preventa del 10 al 25 de febrero de 2025, con ejemplares firmados por el autor.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.