Juan Lozano, clave para la acreditación del programa de Comunicación y Periodismo de la Sergio Arboleda

La Universidad Sergio Arboleda, con sede en Santa Marta, tiene un gran motivo de celebración, pues el programa de Comunicación Social y Periodismo logró la acreditación de alta calidad que otorga el Consejo Nacional de Acreditación. Un hecho, sin duda, bastante significativo, pues es el primer programa de este tipo que logra tal distinción en la ciudad y el departamento.
Fue por eso que la Universidad celebró, el pasado miércoles, este logro con la lectura oficial de la Resolución 18607 del 3 de diciembre de 2018, en un acto solemne realizado en el auditorio Rodrigo Noguera Laborde, en la sede principal.
A este acto asistió el ex senador y ex ministro del Medio Ambiente, Juan Lozano, que actualmente ocupa el cargo de decano de la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la Universidad, con sede en Bogotá.

Al juzgar por las palabras de agradecimiento del rector seccional, Alfredo Méndez Alzamora, Lozano fue una pieza muy importante que contribuyó en gran medida al proceso de acreditación que fue otorgado por los próximos cuatro años.
“La Universidad está inmensa y profundamente agradecida, su concurso ha sido definitivo”, dijo Méndez al referirse a la “orientación” que recibieron del decano Lozano.
Sin embargo, el propio Lozano insistió en reiterar y no desconocer el “liderazgo de los directivos, docentes, estudiantes e impacto en los medios, de los egresados” que ha tenido la universidad. Y reconoció en estos el verdadero valor para haber logrado tal distinción.
‘‘Estamos muy contentos por haber alcanzado la más prestigiosa y más importante de las acreditaciones en nuestro país como lo es la Acreditación por Alta Calidad, otorgada por el Ministerio de Educación; y esto se produce en medio de una racha feliz para la Universidad Sergio Arboleda. Después de unos años de trabajo, esfuerzo y sacrificio por la educación, la Sergio Arboleda está teniendo unos momentos de reconocimiento al trabajo de su comunidad”, afirmó el doctor Juan Lozano Ramírez.
Tags
Más de
“Por ladrón”: EGC se atribuye asesinato de samario en La Guajira
Se trata de Yeiner Andrés Cuello Torres, de 32 años y residente del barrio El Pradito.
Entre abucheos, Rafael Martínez fue recibido en puesto de votación de El Pando
La ciudadanía reclamaba inconformismo con los gobiernos del caicedismo tras 12 años al poder.
¿Falla la convocatoria? Se observa baja afluencia de votantes en Santa Marta
Según datos recientes del PMU, del más de un millón de magdalenenses habiltiados para votar, solo lo han hecho 67.000.
Personería activa plataforma para rastrear denuncias electorales en tiempo real
La iniciativa busca garantizar el derecho al voto y permitir una reacción rápida ante las irregularidades en los puestos de votación.
‘Carlitos’ es el joven asesinado en el barrio Juan XXlll
El hoy occiso fue identificado como Carlos David Roldán Mejía.
Inicia la jornada electoral de este domingo: Magdalena elige gobernador
Desde la IED Liceo Celedón, el alcalde Carlos Pinedo y las autoridades electorales efectuaron la instalación de las mesas.
Lo Destacado
Uno a uno, Margarita Guerra le agradece a los municipios del Magdalena que la eligieron
Aseguró que continuará el plan de Gobierno de Rafael Martínez por estos dos años que restan.
Carlos Caicedo pidió a Petro garantías para la proclamación de Margarita Guerra como gobernadora del Magdalena
Le solicitó que conovoque una vigilancia especial para que se materialice la elección de Guerra.
Caicedismo sigue al mando: Margarita Guerra gana elecciones atípica en Magdalena
La exdiputada logró imponerse a Rafael Noya, Luis Santana y Miguel Martínez.
¿Falla la convocatoria? Se observa baja afluencia de votantes en Santa Marta
Según datos recientes del PMU, del más de un millón de magdalenenses habiltiados para votar, solo lo han hecho 67.000.
Margarita Guerra ejerce su voto en su natal Fundación en compañía de su familia
Su participación electoral refuerza la importancia del proceso en la subregión y se suma al llamado general a la ciudadanía.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































