Anuncio
Anuncio
Miércoles 30 de Enero de 2019 - 8:30pm

“La obra de ‘Gabo’ siempre va a estar vigente”: Alberto Salcedo Ramos

Los ponentes del conversatorio se pasearon por la historias del Nobel en su paso por el periodismo y su amor por el Caribe.
Los ponentes relataron sus vivencias con el Nobel y lo que han aprendido de su obra.
Anuncio
Anuncio

Desde estudiantes, líderes comunitarios y personajes del municipio y el Magdalena estuvieron presente en el conversatorio

En la vieja casa, de rejas de madera verde en su frente, con un árbol frondoso en el centro y olor al pasado, hoy convertida en la Casa Museo de Gabriel García Márquez en Aracataca, se llevó a cabo el sexto conversatorio como preámbulo al Hay Festival que se desarrollará en Cartagena.

Esta vez el conversatorio tuvo como nombre ‘Gabo periodista y su relación con la cultura popular del Caribe’. Los protagonistas de esta ponencia se pasearon por varios aspectos de la vida del premio Nobel, desde sus comienzos como periodista, su línea entre la literatura y el periodismo y todas esas historias que lo llevaron a ser un brillante escritor.

El periodista Alberto Salcedo Ramos expresó que el premio Nobel marcó la cultura colombiana y la región Caribe. “Su obra nos habla de nosotros mismos y contribuye a que nosotros nos entendamos”.

 Referente a la obra de ‘Gabo’ señaló que hay cosas que han cambiado “ciertos objetivos o lo que llamamos en el cine utilería, de pronto se desactualizaron, pero queda la historia de nosotros de condición humana”.

Como ejemplo utilizó a la obra del coronel, de la cual dijo “es una figura que puede ser de cualquier época, la obra de Gabriel García Márquez no solo es universal sino a temporal. Uno se puede arrimarse a ella a cualquier época y siempre la va a encontrar vigente”, aseveró el comunicador, quien añadió que para él 'Gabo' era un brujo, porque siempre se adelantaba a los hechos.

Por su parte, la periodista María Jimena Duzán, se refirió a la magia que tiene Aracataca en lo referente al recuerdo del premio Nobel.

“He realizado este conversatorio en distintas parte del país y el mundo,  esta es la primera vez en Aracataca y me ha tocado en el fondo de mi corazón. Hacerlo aquí es distinto, fue la fuente de su inspiración, están los recuerdos de verdad”, indicó.

Dijo que conoció a ‘Gabo’ muy tarde, cuando tenía cerca de 50 años y por eso resalta que en Aracataca están vivos los recuerdos del creador de El coronel no tiene quien le escriba, Crónica de una muerte anunciada, “la gente aún lo recuerda, esas historias del señor Joaquín (Amigos de 'Gabo')…Todavía pienso como si estuviera vivo, ha sido una experiencia realmente única”.

Duzán, actualmente columnista de la Revista Semana, expresó que el premio Nobel siempre tuvo a Aracataca presente en todo lo que hacía ‘si comía algo lo llevaba a su niñez, muchos aspectos recordaba en esa parte de niño…Todo lo remitía a su niñez, a su Caribe”, explicó la comunicadora que recalcó que en la Casa Museo se sienten esos olores, colores y vivencias que tanto nombraba ‘Gabo’.

La Ministra anunció el nuevo proyecto que promoverá el periodismo comunitario en los niños y jóvenes cataqueros.

Promover el periodismo comunitario  en niños y jóvenes cataqueros

En el contexto del Conversatorio, la ministra de Cultura, Carmen Vásquez Camacho, anunció el desarrollo del proyecto “Cronicando”, un taller de autogestión de contenidos y medios periodísticos, dirigido a niños y jóvenes de Aracataca.

 El proyecto se desarrollará en una alianza estratégica con la Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI) y  busca demostrar el potencial del  periodismo comunitario como herramienta para la construcción de competencias ciudadanas.

“Por medio de ‘Cronicando’, capacitaremos a 30 niños y jóvenes en herramientas básicas del periodismo comunitario, producción de contenidos y gestión de medios locales. Tendrá una duración de cuatro meses y hace parte de los esfuerzos que el Ministerio viene haciendo para generar espacios culturales en los territorios de nuestro país”, puntualizó Carmen Vásquez Camacho, ministra de Cultura, quien también visitó la Biblioteca Municipal que lleva el nombre del Nobel Colombiano.

La Ministra de Cultura visitó la Biblioteca Municipal y compartió con los cataqueros.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Nubia Altamar Díaz.

Mujer fundanense fue asesinada en Perú

El hecho de sangre ocurrió el pasado 20 de abril.

0 seg
Rector de Unimagdalena participará en foro nacional sobre educación y tecnología en Bogotá

Rector de Unimagdalena participará en foro nacional sobre educación y tecnología en Bogotá

Este evento reunirá a líderes académicos y empresariales.

21 horas 36 mins
‘El Negro’

‘El Negro’ fue el hombre herido a bala en Santa Ana, Magdalena

Se trata de Óscar Orlando Muñoz Ospina, natural de El Difícil.

23 horas 52 mins
IGLESIAS EN LA LISTA DE BIENES PATRIMONIALES

Conozca las 10 iglesias incluidas en la lista de bienes patrimoniales del Magdalena

Entre los seleccionados hay iglesias de distintos municipios y un cementerio

2 días 1 hora
eris padilla

Accidente en la vía a Sevillano cobra la vida de un reconocido docente

Eris Padilla Zapata, educador de Zona Bananera, falleció tras colisión entre motocicletas.

2 días 6 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Nubia Altamar Díaz.
Nubia Altamar Díaz.

Mujer fundanense fue asesinada en Perú

El hecho de sangre ocurrió el pasado 20 de abril.

0 seg
Jesús Alberto Peña Villegas.
Jesús Alberto Peña Villegas.

‘Sombra’, el peligroso jefe sicarial que puso en la mira a la Policía por dejarlo libre

Pese a tener una orden de captura vigente y un prontuario de al menos 35 homicidios, el pasado 15 de marzo, Jesús Alberto Peña fue liberado pocas horas después de su detención.

2 horas 4 mins
Operativos del Dadsa
Operativos del Dadsa

Dadsa adelantó operativos contra el uso de plásticos de un solo uso en Santa Marta

Personal de la entidad recorrió varios establecimientos comerciales para también, verificar el funcionamiento de las trampas de grasa.

42 mins 51 segs
Gustavo Petro
Gustavo Petro
47 mins 51 segs

Identifican al delincuente dado de baja por la Policía en El Rodadero

Juan Rovira García, residía en el barrio María Eugenia.

5 horas 47 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months