Colombiano podría recibir cadena perpetua en Estados Unidos por traficar con cocaína


La Fiscalía estadounidense anunció que juzgará al ciudadano colombiano Carlos Andrés Gallo Rodríguez, extraditado desde Colombia el pasado 13 de diciembre por haber coordinado un plan para introducir dos toneladas de cocaína en Estados Unidos.
Según un comunicado, Rodríguez compareció ante el Tribunal Federal del este de Nueva York por traficar con cocaína proveniente de Colombia e intentar introducirla en Estados Unidos a través de México.
"El acusado conspiró con otras personas para importar una masiva cantidad de cocaína que podría haber sido distribuida en Estados Unidos, lo que podría haber puesto en peligro a un innumerable número de personas", dijo el fiscal Richard P. Donoghue.
Según la versión de la Fiscalía, el cargamento fue interceptado en Colombia en unos almacenes pertenecientes a Rodríguez en el municipio de Sibaté y escondidos en unos protectores de acero revestidos de goma que se utilizan en barcos de carga, que el acusado pretendía introducir legalmente en el país.
En el comunicado se señala que de ser encontrado culpable Rodríguez podría enfrentarse a penas de cárcel de entre 10 años y cadena perpetua.
Tags
Más de
Minminas evalúa contratos de importación de gas a largo plazo para reducir tarifas
En un trabajo en conjunto con Naturgas y la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG).
Ministerio de Salud declara emergencia en zonas del país por aumento de casos de fiebre amarilla
Según cifras del Instituto Nacional de Salud (INS), hasta el 29 de marzo se habían confirmado 47 casos, de los cuales 20 han resultado en fallecimientos.
Petro anuncia el fin de la erradicación de cultivos con glifosato en Colombia
Según el Jefe de Estado se priorizará la erradicación manual a través de acuerdos con comunidades campesinas.
533 habrían sido reclutados por grupos armados en 2024: Defensoría
267 pertenecen a comunidades indígenas.
Ordenan garantizar acceso a anticonceptivos y pastillas del día después en el país
Se determinó que el Ministerio de Salud y Educación adelanten acciones conjuntas para socializar sobre salud sexual y reproductiva, así como anticonceptivos de emergencia.
Gobierno alista abono por $400 mil millones para deuda en subsidios de energía
El presidente Gustavo Petro atribuyó los retrasos a factores como el hundimiento de la ley de financiamiento en el Congreso y a la reasignación del presupuesto hacia otros sectores.
Lo Destacado
Santa Marta recibe bomba de $425 millones para superar emergencia en EBAR Norte
La inversión fue realizada por Superservicios, considerando que la reparación de los equipos averiados podría tardar hasta 15 días.
Denuncian a magistrados del Magdalena por no investigar al polémico juez Villalba
Son acusados por los presuntos delitos de prevaricato por acción y por omisión.
Adulto mayor resultó herido en accidente de tránsito en la Troncal
El siniestro vial se registró en el sector de Pozos Colorados.
¡Impresionante! Roban entidad bancaria en pleno Centro Histórico de Santa Marta
Hasta el momento se desconoce el monto exacto hurtado.
Minminas evalúa contratos de importación de gas a largo plazo para reducir tarifas
En un trabajo en conjunto con Naturgas y la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG).
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.