Polémica por construcción de una vía en un área protegida de Santa Marta

Los propietarios de un hotel boutique ubicado en Playa Grande están en líos por la construcción de una vía en los cerros tutelares de Taganga, en zona protegida por el Plan de Ordenamiento Territorial, sin que, al parecer, contaran permiso alguno por parte de la autoridad ambiental.
La vía, que fue construida para conectar al hotel con el sector de Taganga, fue terminada recientemente y cuenta ya con todos los elementos necesarios para su puesta en marcha; todos, menos la autorización de las autoridades.
La construcción se hizo en el interior del Parque Natural Distrital Dumbira, establecido así desde hace más de una década en el Plan de Ordenamiento Territorial de Santa Marta. La zona, por lo tanto no podía ser intervenida. La familia Pizarro, dueña del hotel boutique y de la clínica Mar Caribe sí lo hizo, desde aproximadamente un año.
Esta vía, según explicó el secretario de Planeación Distrital, Francisco García Rentería, se hizo en las noches y madrugadas, impidiendo la visibilidad de la acción. Además, destaca, por el trazado del terreno, a simple vista parece imperceptible.
“(Por ello) iniciamos desde el año 2015 el respectivo proceso en contra de los propietarios”, destacó García Rentería.
Lo mismo afirma la Corporación Autónoma Regional del Magdalena, Corpamag. Su subdirector, Alfredo Martínez, destaca que además no haber contado con un permiso y de llamar a los propietarios junto a sus apoderados judiciales para que entregaran sus descargos, se les advirtió la imposibilidad de intervenir el terreno por su calidad de área protegida.
“(En la actualidad) tenemos un proceso sancionatorio que inició hace un año contra los propietarios de esos hoteles, estamos en la etapa de valoración de los impactos negativos en la zona”, precisó Martínez.
Además de una sanción pecuniaria, se estudia la posibilidad de obligar a una compensación ambiental por los daños realizados en esta vía. La misma que, en la actualidad, permanece con vigilancia 24 horas y hasta un circuito cerrado de televisión para impedir el acceso a desconocidos.
Más de
Caen 408 kilos de cocaína en Santa Marta: iban rumbo a Europa camuflados en carbón
El cargamento, que pertenecería a ‘Los Pachenca’, está avaluado en aproximadamente 22 millones de euros.
Unesco Wfuca y Dadsa trazan hoja de ruta por una Santa Marta sostenible
El convenio tendrá una vigencia inicial de cinco años y busca fortalecer proyectos ambientales, educativos y de adaptación al cambio climático en el distrito.
Menor de 12 años fue hallada sin vida en su vivienda en el barrio Chimila
Fue identificada como Margaret Rodríguez.
Usuario rompió un vidrio de una sede de atención de la empresa Air-e en Santa Marta
El hecho ocurrió en el edificio Palma Real.
Más de 40 barrios de Santa Marta estarán sin luz este domingo
Debido a trabajos de ampliación en la subestación Manzanares por parte de la empresa Air-e.
Habitantes del la Ensenada de Juan XIII bloquean la vía Alterna por falta de energía eléctrica
Los manifestante expresan que llevan 29 días sin el fluido eléctrico.
Lo Destacado
Caen 408 kilos de cocaína en Santa Marta: iban rumbo a Europa camuflados en carbón
El cargamento, que pertenecería a ‘Los Pachenca’, está avaluado en aproximadamente 22 millones de euros.
Unesco Wfuca y Dadsa trazan hoja de ruta por una Santa Marta sostenible
El convenio tendrá una vigencia inicial de cinco años y busca fortalecer proyectos ambientales, educativos y de adaptación al cambio climático en el distrito.
Nuevo hecho de violencia en Ciénaga: matan a mototaxista en el sector de La Caribeña
Se trata de Eduardo García Cárdenas.
32 años de prisión a Manuel Ranoque, padrastro de los hermanos Mucutuy
Por abusar sexualmente de su hijastra en un resguardo indígena en Caquetá.
Menor de 12 años fue hallada sin vida en su vivienda en el barrio Chimila
Fue identificada como Margaret Rodríguez.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.