"Hay que dar la lucha por el APP del agua para Santa Marta": Farelo
![Oscar Mejía / Seguimiento.co El representante a la Cámara Carlos Mario Farelo durante su visita a Seguimiento.co](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2018/10/02/articulo/farelo.jpeg?itok=-1eLzrtC)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2017/4/14/perfil/ian_farouk_simmonds.png)
Tras más de 70 días de labor legislativa, el representante a la Cámara Carlos Mario Farelo visitó la redacción de Seguimiento.co para mostrar su iniciativa más reciente: un proyecto de ley que permitirá que las universidades públicas adapten sus esquemas institucionales en servicio de la comunidad en situación de discapacidad.
En una conversación que versó sobre muchos temas, Farelo Daza no solamente habla de las iniciativas promovidas o de su experiencia inicial en el Congreso de la República: también habla sobre la necesidad de aunar esfuerzos para sacar adelante la APP del agua potable para Santa Marta o la doble calzada Ciénaga-Barranquilla. El congresista tampoco es indiferente al próximo proceso electoral y revela que le gustaría ver a Luis Miguel Cotes en un segundo mandato al frente de la Gobernación del Magdalena.
De alguna forma usted es un primíparo al ingresar al Congreso. ¿Cómo ha sido para usted evidenciar el funcionamiento del Capitolio en esta primera etapa?
He llegado con muchas expectativas pues soy una persona inquieta, pregunto mucho, para adquirir experiencia y no cometer los errores de los que me antecedieron. Tuve la fortuna de entrar a una comisión económica, de crédito público, por lo que es importante agradecer a Dios. Es una experiencia hermosa servirle a la gente y estar en función de servirle a la gente de mi departamento. Eso da una experiencia muy bonita. Lo hacemos con amor, con entusiasmo. A mis 70 días he presentado ya un proyecto de ley.
Usted justamente ha comentado que ya presentó su primera iniciativa y relacionado a la población con discapacidad. ¿De qué versa la iniciativa?
Recuerdo los últimos días de campaña cuando llegué a una reunión y había 10 personas en primera fila en condición de discapacidad. Le hice a ellos y a la gente que primera ley estaría basados en esta población en situación de discapacidad y presenté la semana pasada un proyecto para apostarle a que las autonomías universitarias no sean un mecanismo de exclusión a las personas con discapacidad y estas deben hacer unos ajustes razonables en todos los aspectos para permitirle a estas personas el acceso a la educaciòn superior. Siento que estamos haciendo las cosas como las esperábamos.
¿Qué consideraciones tiene sobre el proyecto de doble calzada Ciénaga-Barranquilla cancelado por Mintransporte y la APP del agua potable?
En el caso de la doble calzada hay que defender esos recursos pues una obra importante para la región Caribe y no es solo del Magdalena. Para la APP, y lo digo de forma respetuosa: no conozco al señor alcalde, no me lo han presentado. Al igual que el proyecto pues tampoco me ha sido socializado. Desde los municipios del Magdalena hasta la capital de nuestro departamento hay graves falencias en alcantarillado y agua y esta lucha hay que seguirla dando.
¿Se une al llamado que hace el excongresista Eduardo Díaz Granados y la Cámara de Comercio para hacer consenso sobre el tema del agua para la ciudad?
No solamente al de la APP, en general para todos los proyectos pues no hay otro mecanismo si no es la unidad para que todas las entidades territoriales saquen adelante cualquier clase de iniciativa.
¿Cómo ve el panorama político a 2019?
Acabo de salir de un debate político que nos deja unas experiencias. Hay muchos candidatos a nivel departamental y distrital y uno de los que son conocidos es Luis Miguel Cotes que sería un excelente candidato, un excelente gobernador y no tendría problema en apoyarlo, en hacerlo. Estamos trabajando en ese gran proyecto.
Tags
Más de
Sicarios acabaron con la vida de ‘Vegueta’ en Puebloviejo
El hombre fue víctima de un atentado sicarial en el sector del puente de La Barra.
Se le acaba el juego a Rafael Noya: Consejo de Estado abre etapa de alegatos
Se concedió un plazo de tres días para que las partes presenten sus alegatos de conclusión antes de que se dicte sentencia definitiva.
Con arma en mano, sujeto roba SuperGiros en Ciénaga tras intimidar a trabajadora
El hecho ocurrió en la carrera 21 con calle 16B de este municipio.
Enfrentamientos entre Fuerza Pública y Clan del Golfo deja cuatro muertos en Guamal
En medio de estas ofensivas fueron capturadas tres personas y se incautó material de guerra.
Grafiti del grupo criminal ‘Los Primos’ aparece en varios pueblos del Magdalena
Hasta el momento, las autoridades de Pivijay, Media Luna, Salaminita, Algarrobo, La Loma y Santa Rosa de Lima no han pronunciado ante esta situación.
Cinco delincuentes capturados en Fundación, uno de ellos pertenecía a ‘Los Primos’
Además, se incautaron armas de fuego, municiones y otros elementos.
Lo Destacado
Emiten alerta de tsunami por fuerte terremoto en las Islas Caimán
El terremoto de 7.6 generó una alerta en todas las costas de Centroamérica y el Caribe.
Aula palafítica de Unimagdalena: el tributo objeto de indagación ‘exprés’ de la PGN
Mientras que en la institución celebraban el homenaje a las comunidades palafíticas, desde Bogotá emitieron un oficio para indagar si la construcción es irregular.
Alcaldía de Santa Marta lidera creación del Consejo Distrital de Veteranos
El alcalde Carlos Pinedo manifestó su compromiso por poner a disposición la oferta institucional del Distrito, para el beneficio de ellos y sus familias.
Universidad Sergio Arboleda recibe a 380 nuevos estudiantes este 2025
La seccional Santa Marta dio una cálida bienvenida a los profesionales del futuro, inscritos en los nueve programas de pregrado.
Sicarios acabaron con la vida de ‘Vegueta’ en Puebloviejo
El hombre fue víctima de un atentado sicarial en el sector del puente de La Barra.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.