Colombia pide ayuda económica a OEA y BID para atender éxodo de venezolanos


El presidente de la República, Iván Duque, pidió este jueves a la Organización de Estados Americanos (OEA) y al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) apoyo para que el país reciba más financiación que le permita atender la crisis de emigrantes venezolanos.
Así lo afirmó el mandatario en una declaración conjunta a la prensa con el secretario general de la OEA, Luis Almagro, con quien se reunió en Cartagena de Indias para hablar sobre este tema.
"Insto a que con el apoyo suyo (Almagro), también el apoyo del presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (Luis Alberto Moreno), tengamos instrumentos de financiamiento para atender esta situación en el hemisferio", detalló el jefe de Estado.
Según estimaciones de la ONU, 2,3 millones de venezolanos han abandonado su país por la crisis sociopolítica que allí se vive y de ellos cerca de un millón se han instalado en Colombia, país al que 35.000 venezolanos cruzan cada día, muchos en busca de bienes de primera necesidad y otros para emigrar de forma definitiva.
Ante esta situación, Duque agradeció a Almagro que la OEA haya discutido el tema y conformara un grupo de trabajo, liderado por el exalcalde venezolano David Smolansky, que visitará las fronteras de los países que reciben inmigrantes y luego elaborará un informe en el que se definirán los mecanismos de cooperación regional.
"Smolansky ha sido un perseguido político de la dictadura venezolana, un líder joven que ha trabajado en distintos lugares de su país y que merece un reconocimiento de toda América Latina por su heroísmo y su compromiso en la defensa de la democracia", afirmó.
Por otra parte, Duque felicitó a Almagro por haber denunciado en mayo pasado ante la Corte Penal Internacional (CPI) al Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, por presuntos crímenes contra la humanidad.
"Lo felicitamos por haber hecho una denuncia, con profundo rigor, ante la Corte Penal Internacional, donde se evidencia la sistematicidad de los crímenes que esa dictadura ha cometido con su pueblo", añadió el mandatario.
Almagro visita Colombia con Smolansky, el jefe de la misión de la OEA en Colombia, Roberto Menéndez, y el director para las Américas de Human Rights Watch (HRW), José Miguel Vivanco, con quienes estará mañana en Cúcuta, ciudad fronteriza con Venezuela, en la que se reunirá con las autoridades de esa zona para hablar del impacto de la crisis.
Tags
Más de
533 habrían sido reclutados por grupos armados en 2024: Defensoría
267 pertenecen a comunidades indígenas.
Ordenan garantizar acceso a anticonceptivos y pastillas del día después en el país
Se determinó que el Ministerio de Salud y Educación adelanten acciones conjuntas para socializar sobre salud sexual y reproductiva, así como anticonceptivos de emergencia.
Gobierno alista abono por $400 mil millones para deuda en subsidios de energía
El presidente Gustavo Petro atribuyó los retrasos a factores como el hundimiento de la ley de financiamiento en el Congreso y a la reasignación del presupuesto hacia otros sectores.
Envían a la cárcel a hombre que abusó y asesinó a una niña de nueve años
Este sujeto la habría abordado cuando la menor jugaba frente a su casa.
Elkin Blanco, exjugador de Nacional, resultó herido tras un intento de robo
Los hechos ocurrieron en un establecimiento comercial al occidente de la ciudad de Medellín.
Explosivas revelaciones de la reunión entre Petro y Secretaria de Seguridad de EE.UU
La funcionaria norteamericana reveló que el Presidente colombiano defendió al Tren de Aragua, llamándolos ‘amigos’, mientras que criticó duramente a su homólogo Trump.
Lo Destacado
Atentado sicarial acaba con la vida de dos mototaxistas en Riofrío, Zona Bananera
Otros dos hombres quedaron gravemente heridos.
El Banco excluido de ruta del crucero del Río Magdalena: falta infraestructura
Aunque aún se mantiene su recorrido inicial, la falta de un muelle (aprobado hace seis años) lo descarta para el arribo de turistas. Exigen explicaciones al Gobernador.
Por crisis sanitaria y ambiental, cerrarán Bahía de Santa Marta por 48 horas
La Alcaldía también anunció acciones inmediatas tras la declaratoria de calamidad público sanitaria y ambiental.
Falsos músicos robaron a 'Señor Arroz con Leche' en pleno centro de Santa Marta
Se llevaron dinero en efectivo, electrodomésticos y otros equipos.
Alcalde de Chivolo arrasa en imagen positiva; el de Ciénaga cae entre los peores calificados
En segundo lugar quedó Jorge Iván Solah Ropain, de Pivijay, con un 73,33%; le sigue Jibaldino Bordeth Meriño, de San Sebastián, con un 70% de favorabilidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.