Colombia pide ayuda económica a OEA y BID para atender éxodo de venezolanos


El presidente de la República, Iván Duque, pidió este jueves a la Organización de Estados Americanos (OEA) y al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) apoyo para que el país reciba más financiación que le permita atender la crisis de emigrantes venezolanos.
Así lo afirmó el mandatario en una declaración conjunta a la prensa con el secretario general de la OEA, Luis Almagro, con quien se reunió en Cartagena de Indias para hablar sobre este tema.
"Insto a que con el apoyo suyo (Almagro), también el apoyo del presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (Luis Alberto Moreno), tengamos instrumentos de financiamiento para atender esta situación en el hemisferio", detalló el jefe de Estado.
Según estimaciones de la ONU, 2,3 millones de venezolanos han abandonado su país por la crisis sociopolítica que allí se vive y de ellos cerca de un millón se han instalado en Colombia, país al que 35.000 venezolanos cruzan cada día, muchos en busca de bienes de primera necesidad y otros para emigrar de forma definitiva.
Ante esta situación, Duque agradeció a Almagro que la OEA haya discutido el tema y conformara un grupo de trabajo, liderado por el exalcalde venezolano David Smolansky, que visitará las fronteras de los países que reciben inmigrantes y luego elaborará un informe en el que se definirán los mecanismos de cooperación regional.
"Smolansky ha sido un perseguido político de la dictadura venezolana, un líder joven que ha trabajado en distintos lugares de su país y que merece un reconocimiento de toda América Latina por su heroísmo y su compromiso en la defensa de la democracia", afirmó.
Por otra parte, Duque felicitó a Almagro por haber denunciado en mayo pasado ante la Corte Penal Internacional (CPI) al Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, por presuntos crímenes contra la humanidad.
"Lo felicitamos por haber hecho una denuncia, con profundo rigor, ante la Corte Penal Internacional, donde se evidencia la sistematicidad de los crímenes que esa dictadura ha cometido con su pueblo", añadió el mandatario.
Almagro visita Colombia con Smolansky, el jefe de la misión de la OEA en Colombia, Roberto Menéndez, y el director para las Américas de Human Rights Watch (HRW), José Miguel Vivanco, con quienes estará mañana en Cúcuta, ciudad fronteriza con Venezuela, en la que se reunirá con las autoridades de esa zona para hablar del impacto de la crisis.
Tags
Más de
“Una infamia”: Confederación judía sobre marcha propalestina del Gobierno
La Confederación de Comunidades Judías en Colombia rechazó la convocatoria justo hoy, cuando se cumple el segundo aniversario de la masacre de 1.200 israelíes.
Violencia intrafamiliar en Bogotá: hombre de 56 años asesinó a su abuelo
El presunto responsable fue capturado en flagrancia.
Procuraduría investiga al ministro de Justicia por presunta participación en política
Las palabras del ministro sobre Abelardo De la Espriella y el expresidente Uribe encendieron las alarmas en el Ministerio Público.
Preocupación generalizada: 104 municipios en riesgo electoral en Colombia
Así fue confirmado por la cúpula militar.
Ordenan investigar a Álvaro Uribe por asesinatos de abogados en los años 90
El expresidente calificó como “miserable” la decisión.
Niña de cuatro años murió tras caer del décimo piso de un edificio en Engativá
La madre habría salido del apartamento por unos minutos, momento en que se produjo la caída.
Lo Destacado
¿Fuerza sin fuerza? Partido de las Farc y Ecologista avalan candidatura de Margarita Guerra
El exgobernador Carlos Caicedo expresó su frustración por el “desgaste” al que está sometido Fuerza Ciudadana tras la anulación de su personería jurídica.
El reglamento que ‘salva’ al Unión: así se explica por qué no ha descendido todavía
Aunque tiene un promedio más bajo que Envigado, el equipo samario sigue con vida gracias a la forma en que se calculan los promedios del descenso.
Puerto de Santa Marta recibe declaratoria de cumplimiento de la instalación portuaria
El reconocimiento fue entregado por parte de la Dimar.
Procuraduría investiga al ministro de Justicia por presunta participación en política
Las palabras del ministro sobre Abelardo De la Espriella y el expresidente Uribe encendieron las alarmas en el Ministerio Público.
Margarita Guerra es candidata de Fuerza Ciudadana a elecciones atípicas en Magdalena
Días atrás había renunciado a su curul en la Asamblea.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.