Se elevan a 7,5 las toneladas de cocaína colombiana incautadas en Holanda

La información la dio a conocer este sábado la Policía, señalando que las autoridades de Holanda, con el apoyo de las del país suramericano, incautaron 7,5 toneladas de cocaína enviadas por el Clan del Golfo, cuatro más de las que se habían reportado inicialmente.
Un segundo cargamento de cuatro toneladas de cocaína fue encontrado en una bodega en Holanda que es propiedad de un empresario de frutas de ese país y se suma a las 3,5 toneladas incautadas un día antes en un contenedor procedente de Colombia, detalló la Policía en un comunicado.
Las dos incautaciones forman parte de la "Operación Van Der", considerada por la Policía colombiana como "una de las más relevantes del año contra el narcotráfico en el mundo".
En la operación también participaron las policías de Bélgica y Holanda, la Fiscalía general de Colombia y la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA), agregó la información.
Las investigaciones comenzaron a principios de 2015, cuando las autoridades holandesas, alertadas por la DEA, comenzaron las pesquisas para detectar el origen de la fortuna del empresario, quien en enero de este año efectuó importaciones de banano procedentes del puerto de Turbo, en el departamento colombiano de Antioquia (noroeste).
La primera incautación fue posible después de tres meses de investigaciones en que las autoridades colombianas, con apoyo de la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA), siguieron un buque de nombre Capitán Beatrice, de bandera liberiana.
El Capitán Beatrice fue cargado con la cocaína en el puerto atlántico de Turbo y la primera información señala que la cocaína le pertenece al Clan del Golfo, la mayor banda criminal de origen paramilitar del país.
La incautación y las capturas se dieron en la ciudad de Oosterhout, en Holanda, donde cinco personas que fueron detenidas estaban esperando el contenedor y la carga ilícita.
La segunda incautación de cuatro toneladas, efectuada el pasado 30 de agosto, permitió las capturas de ocho personas más: dos holandeses, un ruso, dos armenios y tres belgas, agregó la información.
El director de la Policía Antinarcóticos, general Fabián Cárdenas, aseguró que con está operación concluye "con éxito la primera fase de la investigación que permitió desarticular la red internacional dedicada al tráfico de cocaína hacia Europa".
"Seguiremos avanzando para determinar con precisión los nexos con cabecillas del Clan del Golfo", agregó el alto oficial.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Magistrado afín a Petro solicita a la Corte suspender investigación del CNE en su contra
Se trata de Vladimir Fernández, exsecretario jurídico de la Presidencia.
No quieren que el pueblo esté informado: MinMinas sobre fallo por Consejo de Ministros
El Consejo de Estado ordenó al presidente Petro no televisarlo en canales privados.
Juzgado de Barranquilla otorgó libertad condicional al polémico contratista Emilio Tapia
Ha cumplido 48 meses de prisión.
Petro no podrá transmitir consejos de ministros por canales privados y regionales
Para el Consejo de Estado, emitir estos espacios en canales abiertos reduce las opciones informativas disponibles.
Consejo de Estado ‘pone freno’ a los Consejos de Ministros televisados
El Alto Tribunal también determinó que las transmisiones solo se podrán hacer en canales de televisión pública.
Minminas evalúa contratos de importación de gas a largo plazo para reducir tarifas
En un trabajo en conjunto con Naturgas y la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG).
Lo Destacado
‘El Vikingo’, la última ficha del crimen de Normando Díaz, cayó en Santa Marta
Este arresto se suma al de otros cuatro presuntos responsables, detenidos en octubre de 2024.
Motociclista fallece en accidente en la Troncal del Caribe, cerca del barrio 20 de Octubre
Hasta el momento se desconoce la identidad del occiso.
Reclamo en restaurante chino de la calle 30 terminó en fuerte riña, sangre y tres detenidos
Fue necesaria la intervención de varias unidades de la Policía Metropolitana.
Magistrado afín a Petro solicita a la Corte suspender investigación del CNE en su contra
Se trata de Vladimir Fernández, exsecretario jurídico de la Presidencia.
Cae alias ‘Hugo’ en Santa Marta mientras extorsionaba con $20 millones a un español
Fue capturado en el barrio La Lucha.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.