‘Mary’ el robot desarrollado por científicos colombianos para ayudar a prevenir suicidios


Con el fin de contrarrestar las cifras de suicidios, que de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), hasta el 4% de la población global vive con depresión, y en Colombia, solo entre enero y octubre del año pasado, se reportaron 1.944 suicidios y parte de esa cifra se debe a evaluaciones erróneas, dos científicos de la Universidad Simón Bolívar, de Barranquilla (Colombia), decidieron desarrollar un robot que ayude a prevenir el desenlace de una enfermedad que suele tener síntomas difíciles de diagnosticar.
El doctor Isaac Kuzmar, magíster en Biotecnología y Biomedicina, y Ph.D. en Ciencias de la Salud explicó a Infobae "si vas a una consulta médica por esos síntomas físicos, se pueden relacionar con varios tipos de enfermedades”.
“Pero si se hace un análisis más profundo también puede tener su raíz en trastornos mentales como la depresión o ansiedad, que están infradiagnosticadas", añade el científico. La depresión se caracteriza por la presencia de tristeza, pérdida de interés y placer, sentimientos de culpa, falta de autoestima, trastornos de sueño y apetito y falta de concentración. Pero estos síntomas pueden desencadenar otro tipo de dolencias como cansancio excesivo, molestias corporales, malestar estomacal, temblores, cefalea, gripe frecuente y hasta dermatitis atópica.
Una simple conversación
Según El Espectador, el robot que desarrolló Kuzmar se llama Mary, y de acuerdo a sus creadores “es un sistema de telemedicina que de forma ágil y rápida pueda dar una impresión diagnóstica a pacientes con propensión a la ansiedad o a la depresión”. Pero, además, puede sugerir tratamientos a los médicos para tratar esos trastornos en cada persona. “Con un diagnóstico oportuno se puede evitar que la enfermedad se agrave y termine en desenlaces fatales como el suicidio", afirma Kuzmar.
El robot, que de acuerdo a sus creadores, fue desarrollado con algoritmos de Google e IBM (además de los propios) para establecer una conversación simple con el paciente. Mary le pregunta sobre su día, el clima o alguna película. Luego analiza las respuestas y las guarda en su sistema. "Así genera empatía y confianza con el paciente, mientras detecta palabras que luego ayudan a decidir el tipo de preguntas con las cuales continuar", explica Kuzmar.
Después, en base a las respuestas, decide si aplicar o no un test psicológico basado en la Escala de Ansiedad y Depresión de Goldbert, una prueba certificada científicamente que contiene dos interrogatorios de nueve preguntas cerradas cada uno; el primero detecta ansiedad y el segundo depresión.
Finalmente, Mary analiza estos dos factores: las respuestas de la conversación y la escala del test para determinar en pocos minutos si el paciente es propenso a la ansiedad o a la depresión. La sensibilidad del robo superior al 82%, de acuerdo a los desarrolladores.
Sin embargo, esto no es suficiente y la data debe ser revisada por un especialista. "Un diagnóstico solo lo puede dar un profesional con licencia médica, entonces Mary no diagnostica”, aclara Kuzmar. “Pero es capaz de sugerir una evaluación. Asimismo, sugiere tratamientos y hasta el especialista al que debe ser remitido el paciente, usando bases de datos disponibles en los diferentes buscadores", añade.
Los pasos
Aunque hasta el momento la idea ha funcionado según lo esperado, los científicos colombianos no se están quedando de brazos cruzados y quieren hacer mejoras Mary. "Los algoritmos utilizados se pueden modificar para ampliar su espectro de aplicación. De esa forma, su implementación a corto plazo también puede servir para detectar señales de bullying escolar, aprovechando el diseño de su interfaz como un videojuego", concluye el ingeniero Villareal, encargado de la creación del software.
Además, planean hacerla más real con la ayuda de piel sintética y un rostro sensible. El objetivo es que Mary genere cercanía y comodidad. La idea es que pueda acompañar consultas de medicina general que ayuden al profesional de la salud a identificar una sospecha de ansiedad o depresión.
Colombia está experimentando un positivo interés en la ciencia. Durante la reciente elección fue un tema central en el debate político y la nación cafetera está desarrollando ambiciosos planes.
Tags
Más de
Nueve anotaciones judiciales tiene señalado homicida del Fiscal 30 de Barranquilla
Varias en etapa de juicio.
Fiscal Local de Barranquilla fue asesinado en medio de un atraco
El funcionario había parqueado su vehículo afuera de la casa de sus padres. El lamentable hecho quedó registrado en cámaras de seguridad.
Shakira llegó a Barranquilla y se reencontró con su familia
Decenas de seguidores la esperaron en el aeropuerto Ernesto Cortissoz con pancartas y muestras de cariño, aunque no lograron verla.
Declaran culpable al “Mono” asesino de Karen Guerra, quien fue enterrada en el patio de una vivienda
El caso, que había enfrentado múltiples retrasos en su proceso judicial, avanzó hacia el fallo condenatorio por el delito de feminicidio agravado.
Shakira, hospitalizada: no dará concierto esta noche en Lima, Perú
Fue llevada de urgencias por un "cuadro abdominal". Informó que su equipo estudia una nueva fecha.
Murió uno de los tres heridos a bala en Barranquilla: tenía domiciliaria
El hecho estaría relacionado al cruce de líneas imaginarias entre habitantes del barrio Siape y San Salvador.
Lo Destacado
Alcalde de Santa Marta desmiente informe sobre homicidios en la ciudad
Carlos Pinedo Cuello aclaró que la cifra real de homicidios en la ciudad es menor a la reportada y destacó esfuerzos en seguridad y turismo.
Por pelea en sesión del Concejo, PGN investiga a Gual y al ‘Mono’ Martínez
En medio del enfrentamiento verbal entre los concejales que pertenecen al mismo partido, hubo acusaciones de supuesto consumo de sustancias psicoactivas.
Air-e alerta por suplantación de su portal de pagos en línea
La entidad pidió a los usuarios adelantar sus pagos directamente en su página web, no a través de buscadores.
Por segunda vez, aplazan el concierto de Shakira en Medellín
La nueva fecha aún no ha sido confirmada.
El Banco declara días cívicos el 3 y 4 de marzo por el Carnaval 2025
Además, se fijaron horarios especiales para el funcionamiento de bares, discotecas, casetas carnavaleras y demás establecimientos que venden bebidas alcohólicas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.