Magdalena y Atlántico: lo "mejor" dentro de la derrota de Vargas Lleras

La derrota de Germán Vargas Lleras en el departamento del Magdalena fue matizada la noche del domingo por el exgobernador del Magdalena, Luis Miguel Cotes. A través de Twitter, el coordinador de la campaña vargasllerista en el departamento aseguró que su votación se ubicó, porcentualmente, como la quinta a nivel nacional y la segunda del Caribe Colombiano.
Nuestra campaña #VargasLlerasPresidente logró que el Magdalena se ubicara, porcentualmente, como la quinta más votada a nivel nacional y la segunda del Caribe colombiano. Fueron 71.896 corazones que nos acompañaron con entusiasmo, fuerza y optimismo. #ValióLaPena
— Luis Miguel Cotes H. (@Luismiguelcotes) 28 de mayo de 2018
La apreciación de Cotes es correcta. Teniendo en cuenta los datos ya consolidados, el Chocó porcentualmente puso 20.7% de su total en favor de Vargas Lleras. Le sigue Vaupés, con 20.2; Guainía con 19.4 y Atlántico con 19.0.
Pero si la relación se mide por el número de votos emitidos en favor del candidato y, teniendo en cuenta el potencial electoral de cada departamento, Magdalena y Atlántico pusieron más en el consolidado de Vargas Lleras pues en Chocó 119.762 personas votaron y 24.343 por Vargas Lleras. En Vaupés 6.780 personas sufragaron y, por Vargas Lleras, 1.359 y en Guainía votaron 9.651 personas y por Vargas Lleras 1.839.
En el caso del Atlántico, 872.446 ciudadanos salieron a votar este domingo y, de estas, 171.968 lo hicieron por el candidato de #MejorVargasLleras. Así mismo ocurrió en Magdalena: 426.222 personas ejercieron su derecho al voto. En favor de Vargas Lleras se generaron 71.896 sufragios.
En lo segundo expresado por Cotes, sobre el liderazgo electoral obtenido por los Char en el Atlántico y los Cotes en el Magdalena dentro de la votación vargasllerista es cierto.
Lo que también es cierto, en la interpretación de las cifras, es que los respaldos electorales de los Char (que obtuvieron 352.236 votos con Alejandro Char como alcalde en 2015) y los Cotes (que se ratificaron en la gobernación con 294.793 votos a favor de Rosa Cotes en las últimas elecciones territoriales) no se vio reflejado en la votación de Germán Vargas Lleras.
Los cotes: ¿en caída?
Otro análisis que puede desprenderse de la jornada es el descenso en los apoyos que aglutinaría la familia Cotes alrededor de sus proyectos políticos.
Si se tiene en cuenta las dos elecciones de gobernación, la elección de congreso de este año y las presidenciales en primera vuelta (en las cuales hubo un importante protagonismo de ese grupo político) se evidencia que el pico máximo fue alcanzado en 2015, con la elección de Rosa Cotes, pero que posteriormente descendió el caudal de votantes. Esto se debería al fraccionamiento de los distintos actores políticos del Magdalena:
Elecciones 2011: (Luis Miguel Cotes): 171.153
Elecciones 2015: (Rosa Cotes): 294.793
Elecciones 2018: (Lista Cambio Radical en Magdalena):
Senado con Fabián Castillo: 78.845
Cámara con Carlos M. Farelo: 56.628
Elecciones 2018: (Germán Vargas Lleras): 71.896
Las elecciones de 2019 serán, por lo tanto, el punto que ratificarán o desmentirán tal apreciación.
Tags
Más de
Asesinan a bala a vendedor de frutas en Ciénaga
La víctima fue identificada como Tomás Sandoval Heredia, conocido popularmente como ‘Cucas’.
Madrugaron a robar: tractomula se accidentó y fue saqueada en Ciénaga
Varias personas aprovecharon el siniestro para tomar la mercancía del camión de Coca Cola.
A ‘El Ñoñito’ lo bajaron de un vehículo y lo asesinaron en Media Luna
Se trata de Manuel Elías Ordoñez Conrado, oriundo y residente del municipio de Pivijay.
“El Banco merece ser parte”: Alcalde tras exclusión como escala del crucero
Ronald Flórez aseguró que desde la administración municipal se ha adelantado las gestiones para garantizar que la experiencia se lleve a cabo de forma segura.
Identifican a hombre hallado sin vida en área rural de Zona Bananera
Se trata de Carlos Javier Marimon Jiménez.
Ofrecen $5 millones por sicarios que asesinaron a dos hombres en Zona Bananera
La Policía conformó un grupo especial que adelanta operativos en la zona para esclarecer el crimen y capturar a los responsables.
Lo Destacado
“No entendemos cómo sigue jugando”: barristas critican el rendimiento de Sención
A pesar del descontento generalizado, rescatan el esfuerzo de Ricardo ‘El Caballo’ Márquez y Fabián Cantillo.
Microsueño fatal: choque de tractomulas causó muerte de un conductor
La tragedia se registró en el kilómetro 37 de la vía Ciénaga- Santa Marta.
Autoridades capturaron a dos delincuentes tras hurto al Banco Bogotá
Los antisociales fueron identificados como Kevin Villanueva y Dairon Olivero.
Santa Marta recibe bomba de $425 millones para superar emergencia en EBAR Norte
La inversión fue realizada por Superservicios, considerando que la reparación de los equipos averiados podría tardar hasta 15 días.
Denuncian a magistrados del Magdalena por no investigar al polémico juez Villalba
Son acusados por los presuntos delitos de prevaricato por acción y por omisión.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.