En Santa Marta se inicia ciclo de la Procuraduría para el buen compartimiento de los servidores públicos
Este jueves, en la ciudad de Santa Marta (Magdalena), el procurador general de la Nación, Alejandro Ordóñez Maldonado, presidirá la primera mesa de trabajo del ciclo nacional denominado ‘100 y más advertencias para una exitosa administración territorial’, que continuará el viernes en la ciudad de Pereira (Risaralda) y se extenderá a 13 municipios más de la geografía colombiana.
La acción preventiva liderada por la Procuraduría Delegada para la Descentralización y las Entidades Territoriales promueve el encuentro directo del Ministerio Público con gobernadores, alcaldes, concejales, diputados, personeros y demás autoridades del orden territorial y administrativo.
La prioridad: Exhortar a las entidades y a los servidores públicos a un actuar enmarcado en las disposiciones constitucionales y legales, evitando conductas que perjudiquen a la ciudadanía y al interés general, y que puedan significar a futuro sanciones disciplinarias.
Por ello, junto al procurador general de la Nación estarán procuradores delegados de las áreas de contratación, trabajo y seguridad social, asuntos disciplinarios, descentralización y entidades territoriales, quienes atenderán las inquietudes de los asistentes en busca de fortalecer sus planes y estrategias de administración durante el periodo 2015-2019.
‘100 y más advertencias para una exitosa administración territorial’ se realizará este jueves 11 de febrero (7:30 a. m.) en el Hotel Centro de Convenciones Casa Grande de Santa Marta (Diagonal 39 # 7-275), con presencia de los gobernadores y alcaldes de los departamentos de Magdalena, Guajira y Cesar.
El viernes están convocadas las autoridades de Risaralda y Caldas en el teatro Santiago Londoño (Carrera 12 con calle 18, esquina) de la ciudad de Pereira, y de manera oportuna se informará sobre los demás lugares del país en que se realizará este ciclo.
En las jornadas se realizarán acciones de arraigo y consolidación del Índice de Gobierno Abierto (IGA), Integra y CLIC, herramientas diseñadas por la Procuraduría General de la Nación para el fortalecimiento preventivo, la lucha contra la corrupción y la promoción de la transparencia en Colombia.
Más de
Amarrado de manos y pies hallan sin vida a joven en la trocha que conduce a Ciudad Equidad
Hasta el momento se desconoce su identidad.
Mujer venezolana tiene secuestrada desde hace un mes a su hijastra
Se desconoce el su paradero el pasado 7 de enero y sus familiares temen que la menor haya sido sacada del país.
Hombre debe $10 millones en luz, y sacó un arma para evitar el corte del servicio
El lamentable hecho se registró en el barrio El Prado de Santa Marta.
“Imposible trabajar así”: Comercio pide atender rebosamiento de aguas en Los Cocos
Los olores nauseabundos y el encharcamiento de las vías, afecta los servicios en uno de los sectores más valorizados de la ciudad.
Investigación arqueológica en la Cienaga Grande revela vestigios de antiguas comunidades pesqueras
El estudio revela consumo de especies acuáticas e indicios de agricultura temprana, además de evidenciar los efectos del cambio climático en estos sitios arqueológicos.
Con papayera y banderas del Unión Magdalena, le dan el último adiós a Balín
Hinchas y directivas del equipo samario también participaron del homenaje que concluyó en el cementerio San Miguel.
Lo Destacado
Con un golazo de Eric Krame, Unión Magdalena empata 1-1 en Medellín
Este resultado le da su segundo punto del semestre.
Amarrado de manos y pies hallan sin vida a joven en la trocha que conduce a Ciudad Equidad
Hasta el momento se desconoce su identidad.
¡Indignación en Tunja! Vendedora ambulante pierde su mercancía durante operativo policial
La alcaldía aún no se pronuncia sobre lo ocurrido.
Fabián Villa, actor samario, participa en la película Algo Azul de Disney+
La producción se estrenó el pasado 7 de febrero.
Alerta por temporada seca: Corpamag impone restricciones para evitar crisis hídrica en Magdalena
Las restricciones estarán vigentes hasta que mejoren las condiciones climáticas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.