"No me someteré a la corrupta justicia ordinaria ni mucho menos a una corte yanqui": 'Jesús Santrich'


Desde La Picota, Seuxis Pausias Hernández Solarte, conocido como 'Jesús Santrich', contestó un cuestionario enviado por el periódico El Espectador, acerca de su caso y su eventual extradición a los Estados Unidos, en el que sostiene que "el proceso de paz hace mucho tiempo está en crisis" .
"Nunca he pensado ni pensaré en someterme ni a la venal y corrupta justicia ordinaria, ni mucho menos a una corte yanqui. Esto no va a ser posible jamás, óigase bien, jamás", anotó Santrich que está en una huelga de hambre desde su captura el pasado 9 de abril.
E indicó sobre su caso: "Tengo mi frente en alto, tengo mi conciencia limpia, tengo mi moral, mi espíritu y voluntad llegando hasta el mismísimo techo del cielo. Solo es de cobardes rendirse y traicionar. Cuando las dificultades arrecian, los verdaderos revolucionarios luchan hasta la muerte".
Para Santrich, en la entrevista de El Espectador sostiene que "son muchos los enemigos de la paz, no sólo fuera de la institucionalidad, sino también dentro de ella. El interés es el fracaso del proceso. No cumplir con compromisos de tanto significado, como el de la reforma rural integral o el de la reforma política, por ejemplo, y en eso hay implicados grandes terratenientes y grupos de poder claramente identificables en partidos políticos como el Centro Democrático, el llamado uribismo en general y el mismo Cambio Radical".
En cuanto a la posición del fiscal general Néstor Humberto Martínez dentro de su captura, según él "lo que primó fue un interés irrefrenable del fiscal por actuar contra mí. Yo había denunciado hace muchos meses, quizás más de un año, la decisión que tenía de montarme cualquier tipo de proceso que me colocara en manos de la justicia ordinaria y es lo que está ocurriendo... la lucha que ahora llevo desde el 9 de abril es esencialmente política y no judicial, pues frente a este tipo de montajes generalmente es muy poco lo que se puede hacer, porque además de la tramoya de la Fiscalía, está el poder omnímodo de la embajada estadounidense en Colombia, que es la que verdaderamente rige las determinaciones de este Estado intervenido y subordinado".
Sobre Marlon Marín, sobrino de Iván Márquez, y su viaje a Estados Unidos para ser testigo protegido, dijo no tener mayor información. "No tengo mayor información y seguramente, ya en esa calidad extraña que le otorguen, tomará el rumbo que le marquen quienes lo protegen, y se hace con todos los elementos y efectos especiales de una película de Hollywood".
Tags
Más de
Alcalde destituido de Duitama se separó para que su esposa ganara nuevas elecciones
Formalizaron su divorcio mes y medio antes de los comicios atípicos.
Dura carta de Efraín Cepeda por presiones del Presidente sobre consulta popular
El presidente del Senado, pidió a los congresistas “no dejarse amedrentar”.
“Lo conocí ahora cuando vino a testificar en el juicio”: Uribe sobre Juan Guillermo Monsalve
En desarrollo del juicio en su contra por presunta manipulación de testigos.
Disidencias de las Farc secuestraron a un niño de 11 años en Jamundí
La Gobernación del Valle del Cauca ofreció una recompensa de $200 millones por información que conduzca a la liberación del menor.
Cárcel para mujer que reclutaba menores para las disidencias de las Farc
Alias ‘La Mona’ les ofrecía dinero a menores de comunidades pobres a cambio de ingresar al Frente 10 Martín Villa de este grupo terrorista.
Aprueban proyecto que sube honorarios a concejales municipales en Colombia
Tras su conciliación en el Congreso, la iniciativa pasa a sanción presidencial.
Lo Destacado
Usuaria rompió los vidrios de la empresa Air-e por cobro injusto de una deuda saldada
La situación quedo registrada en un video.
Suspenden operación de planta El Roble por alta turbiedad en el Río Gaira
Se verán afectados varios sectores, entre ellos La Quemada, Zarabanda, El Rodadero, el Corredor Turístico y La Paz.
Falta de información sobre deudas de Air-e lleva a la PGN a citar mesa de trabajo urgente
Fue convocada para este martes 6 de mayo.
Presidente del Unión responsabiliza a barras de desmanes en el estadio
A través de un comunicado Alberto Mario Garzón sindicó que los responsables de la suspensión del partido fueron los barristas de las tribunas norte y sur.
Es oficial: Bad Bunny confirma que llegará a Colombia con su nueva gira
La cita será el 23 de enero en Medellín.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.